

Secciones
Servicios
Destacamos
El que fuera presidente de Asaja en Valladolid, Lino Rodríguez, condenado a dos años y ocho meses de prisión por delito continuado de falsedad en documento mercantil y otros dos delitos de fraude en el cobro de subvenciones a la Junta de Castilla y León, ha visto cómo su pena se ha incrementado en casi otro año más de privación de libertad por no abonar la multa que llevaba aparejada dicha condena. Rodríguez cumple prisión desde el pasado día 10 de abril, fecha en la que ingresó en el Centro Penitenciario de Valladolid y del que luego pasó al penal de La Moraleja, en Dueñas (Palencia), por expreso deseo suyo.
La última liquidación de condena efectuada por el Juzgado de lo Penal 4 de Valladolid, que le sentenció, se traduce ahora en un incremento de la misma, al transformarse en días de cárcel cada fracción de cuota impagada, en casi otro año de privación de libertad por impago de la multa de 1.567.007 euros que le impuso, con lo que permanecerá en esta situación hasta 2023, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
El encarcelamiento de Lino Rodríguez se produjo a pesar de sus últimos intentos para eludirlo, entre ellos, la petición de indulto al Gobierno, un recurso de amparo al Constitucional y la correspondiente solicitud de suspensión de la ejecución de la condena, así como el escrito de fecha 21 de marzo dirigido al Juzgado de lo Penal 4 pidiendo un plazo de tres meses bajo la excusa de necesitar tiempo extra para la recogida de la cosecha.
Noticias relacionadas
Dicha petición fue igualmente desestimada por el tribunal sentenciador, que al día siguiente respondía a Rodríguez que el exdirigente agrario ni siquiera había especificado el emplazamiento de la explotación ni los frutos que tiene que recolectar. «No es lo mismo tener un naranjal que dedicarse al cultivo de la fresa o la remolacha», advertía en su respuesta denegatoria de ampliación del Juzgado de lo Penal 4.
El expresidente de Asaja fue condenado a dos años y ocho meses de cárcel por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y de otros dos de fraude en el cobro de subvenciones a la Junta de Castilla y León en sendos expedientes tramitados a través de la mercantil Campo de Peñafiel SL por más de un millón de euros, proceso judicial en el que también ocupó banquillo su esposa, que quedó libre de cargos.
Amén de los dos años y ocho meses de privación de libertad a Lino Rodríguez, la sentencia de Penal 4 confirmada luego por la Audiencia Provincial incluía el pago de una multa de 1.567.007 euros y, en concepto de responsabilidad civil, el abono a la Junta de 727.568 euros más intereses, con responsabilidad civil subsidiaria la mercantil Campo de Peñafiel.
Además, se le condenó a la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante cuatro años y medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.