Carnero, alcalde de Valladolid: «Cuando se inicie el soterramiento, yo dimitiré»
La oposición acusa a PP y Vox de ser unos «malísimos gestores» y estos subrayan que han logrado reconducir el «escenario económico dantesco» que se encontraron cuando accedieron al Gobierno municipal
Cinco horas de debate sobre el guion previsto y con argumentos similares a los que se aportaron hace un año en la sesión en la ... que también se abordó el estado de la ciudad. Para los que mandan en el Ayuntamiento, todo avanza viento en popa, a pesar de la «grave herencia» económica recibida, que, aseguran PP y Vox, se ha logrado reconducir a base de buena gestión tras ocho años de «despilfarro». Para las dos formaciones de la oposición, un gobierno municipal que «ya no tiene arreglo», sin proyecto y capitaneado por «el peor alcalde que ha tenido Valladolid», según insistía el portavoz socialista, Pedro Herrero.
Pero Carnero no se daba por aludido. Está satisfecho con el trabajo realizado por los suyos y subrayaba que no ha perdido un ápice de ilusión por lograr su mayor aspiración: el soterramiento. Le acusaba la portavoz de Toma la Palabra, Rocío Anguita, de agarrarse a ese «absurdo empecinamiento por un proyecto imposible» para continuar su carrera política y era entonces cuando el máximo responsable municipal afirmaba que si empieza el entierro de las vías, él está dispuesto a dimitir, a dejar el bastón de mando.
El salón de la plenos ha vivido de nuevo el encontronazo entre las dos posturas políticas -derecha e izquierda- en el que el exregidor y ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, volvía a estar muy presente. Abría el alcalde la espita leyendo 48 folios durante cerca de dos horas con una detallada, casi excesiva, exposición de los, en su opinión, avances conseguidos en las diferentes áreas en lo que va de mandato. Y era en esa primera intervención cuando se refería sin nombrarle a su antecesor.
«Haciendo un símil con la situación de los trenes que estamos viviendo en España, podemos decir que dejaron la economía municipal en vía muerta y en un estado de caos y desorganización absoluta; uno no puede evitar pensar que, si las cuentas del Ayuntamiento fuese un tren, estarían varadas en medio de la nada, dejando sin luz y agua, sin información a los usuarios, es decir a los vecinos», destacaba Carnero.
El alcalde lamentó los 'noes' que el Consistorio está recibiendo del Gobierno central a los proyectos locales que dependen de los de Pedro Sánchez -parador nacional, museo del cine, impulso al aeropuerto...- y los contraponía con los 'síes' de la Junta a proyectos como la reforma de la estación de autobuses o la apuesta por las cerca de 600 viviendas jóvenes que levantará en el ciudad, entre otras colaboraciones del Ejecutivo regional.
Los dos portavoces de la oposición se emplearon a fondo en las críticas por la «inacción» del equipo de Gobierno. «El problema que tiene Valladolid es que usted ni hace ni deja hacer. Ni soterra, ni cumple el convenio de integración ferroviaria, que es lo que los vecinos quieren», señalaba Herrero refiriéndose a los resultados de la encuesta que publicó El Norte, que refleja que el 65% apuesta por continuar con el plan de túneles y pasarelas para salvar las vías.
«Usted no está cumpliendo nada de lo que prometió: ni mejora del tráfico, ni mejora de la limpieza, ni mini Bernabéu, ni palacio de congresos, ni parador nacional, ni bajada de impuesto, nada», le recordaba el socialista, quien arremetía contra el primer edil por la contratación de un bufete de Madrid para paralizar la construcción de la estación de trenes. «Debe ser el único alcalde del mundo empeñado en impedir el progreso de su propia ciudad», valoró. Más tarde el propio regidor le contestaba llamando la atención por la «falta de diálogo» que muestra Puente respecto de un proyecto sobre el que la ciudad tiene cosas que decir y «debe ser escuchada».
Por su parte, Anguita acusaba a Carnero de «encomendarse a santos y vírgenes» mientras el Ayuntamiento está «en coma». «Son unos malísimos gestores, con una capacidad de escucha nula y una total falta de interés por los problemas de los ciudadanos; dijeron que venían a eliminar atascos y a mejorar la limpieza y ambas cosas han empeorado ostensiblemente», subrayaba la concejal de Toma la Palabra.
A esto también se refería Carnero, quien reconocía que en limpieza se ha mejorado, aunque aún hay margen para hacerlo mejor, al tiempo que admitía que está encima del concejal de Tráfico para coordinar mejor las obras que se están llevando a cabo en la trama urbana y que interfieran menos en la circulación.
Como es lógico, la primera teniente de alcalde se alineaba con los avances de los que antes había presumido Carnero al tiempo que echaba en cara al PSOE y Toma la Palabra el «escenario económico dantesco» que dejaron tras ocho años de gestión. «La Airef ya ha excluido al Ayuntamiento del listado de entidades que estaban en riesgo», subrayaba la edil de Vox, quien incidió en que eso ha permitido abordar una bajada de impuestos que continuará. Además, destacó que sus antecesores habían dejado abandonado el servicio de limpieza mientras aplicaban la «barra libre» en el gasto.
La portavoz del PP, Blanca Jiménez, acusó a Pedro Herrero de trabajar «muy poco». «Lo mejor que hemos hecho con su herencia es tirarla a la basura; ahora tenemos unas cuentas saneadas que nos han permitido, entre otras muchas cosas, bajar los impuestos», recalcaba Jiménez, quien ponía en valor los 15 concejos abiertos celebrados que les permiten conocer de cerca los problemas de los ciudadanos. Durante la sesión, Carnero anunció que se elaborará un nuevo reglamento de presupuestos participativos para que los vecinos puedan seguir seleccionando proyectos de inversión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.