Palencia
Ecologistas pide la ejecución provisional de la sentencia que paraliza la obra del AveLa organización naturalista señala que permitir la continuación de los trabajos puede agravar la situación provocar la indefensión de los palentinos
Acción, reacción. Ya se había anunciado. En cuanto Adif presentase el recurso de apelación contra la sentencia que paraliza las obras del primer tramo del ... Ave a Cantabria, Ecologistas en Acción interpondría un escrito ante el Juzgado Central Contencioso Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional para que ordene la ejecución provisional del fallo judicial, con el fin de que no prosigan los trabajos.
El administrador ferroviario interpuso el pasado lunes un recurso contra la sentencia, al entender que las obras que viene desarrollando en la zona norte de la ciudad son perfectamente compatibles con el estudio informativo de la integración del ferrocarril en la capital palentina que se aprobó en 2010. Insiste también Adif en la compatibilidad con un «hipotético» soterramiento, tal y como se establece en ese estudio informativo. Asimismo, Adif anunciaba el lunes su intención de proseguir con los trabajos del primer tramo del Ave a Cantabria y recuerda que se trata de un proyecto «irrenunciable».
Sin embargo, este posicionamiento de Adif contradice plenamente el contenido de la resolución judicial, en la que se reconoce expresamente la contradicción con el estudio informativo y se pide la paralización de las obras y la reposición de los terrenos afectados hasta ahora. Por ello, desde Ecologistas en Acción, organización que planteó la demanda contra el proyecto de estas obras del Ave, se ha anunciado también la presentación de un escrito para que el Juzgado ordene el cumplimiento inmediato de la sentencia, para evitar que los trabajos sigan adelante y puedan completarse antes de que haya una sentencia firme y definitiva. Ecologistas recalca que incidirá en su petición «en la necesidad de la paralización de las obras hasta que sea resuelto el recurso de apelación».
La organización naturalista, que ha estado acompañada en todo el proceso judicial por la Asociación en Defensa del Soterramiento, califica el recurso de apelación de Adif como una «huida hacia delante», y recuerda que se encuentra en su derecho de solicitar la paralización provisional de los trabajos, «ya que la continuación de las obras en las actuales circunstancias supone agravar más la situación creada, dificultar el cumplimiento de la sentencia definitiva y dilatar el proceso el tiempo suficiente como para que las obras ya hayan concluido cuando se declare la firmeza de la sentencia, lo que supondría la indefensión de la ciudad de Palencia ante el incumplimiento de los derechos que tiene reconocidos sobre el soterramiento», se afirma en un comunicado difundido por Ecologistas en Acción.
Asimismo, se recuerda que la decisión de Adif de continuar con los trabajos, algo que se califica como «irresponsable», supone también vulnerar la declaración de impacto ambiental del estudio informativo del proyecto del Ave a Cantabria aprobado en 2018, puesto «va a suponer una serie de impactos adicionales, tanto de índole ambiental por el consumo innecesario de materias primas y energía y la generación de un gran volumen de residuos de demolición, como sociales y económicos, que resultan innecesarios y evitables».
La organización ecologista recalca también que la paralización de las obras hasta que se emita una resolución judicial firme no supone ningún perjuicio irreparable o irreversible para la empresa Adif. «En el caso de que la sentencia dictada fuese revocada, se podrían retomar las obras y continuar hasta su completa ejecución. No se crearía ningún obstáculo para el futuro, ni obligaría a la administración ferroviaria a ninguna actuación más gravosa. Sin embargo, sí podría entenderse un perjuicio de irreparable solución, o cuando menos muy difícil de revertir, la situación en la que, continuadas las obras y ejecutadas definitivamente, se confirmase la sentencia dictada y hubiese que demoler una vía férrea ya ejecutada y restaurar los terrenos a su estado anterior. Ello sería enormemente complicado y conllevaría la situación que a la fuerza Adif Alta Velocidad, por la vía de hecho, pretende imponer ejecutando un proyecto incompatible con la legalidad de los estudios informativos» sostienen los ecologistas.
Del mismo modo, la organización naturalista señala que se petición de ejecución de la sentencia se hace con responsabilidad, refiriéndose únicamente a la paralización de los trabajos hasta que se produzca un fallo firme. Los ecologistas señalan que no se pide la restauración de los terrenos, lo que conlleva la demolición de lo ya construido, puesto que, en el caso de que la sentencia inicial fuese revocada, si se hubiesen producido demoliciones sí se habría causado un grave perjuicio a la empresa Adif. Por el contrario, con la paralización de las obras no se genera ningún daño irreparable o irreversible.
Las obras que ejecuta Adif en la salida norte de Palencia conllevan la construcción de una pérgola gigantesca, de casi 14 metros de altura en algunos puntos del trazado y que se denomina salto del carnero. El inicio de la rampa se adentra varios cientos de metros en los terrenos que deberían quedar reservados, según establece el estudio informativo de 2010, para la salida del túnel del soterramiento, al norte de la actual Estación de trenes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Audiencia Nacional
- AVE
- Adif
- Palencia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.