
El fuego calcina 5.000 hectáreas en León y obliga a nuevos desalojos
El fuego de La Cabrera avanza en cuatro focos, ninguno de ellos bajo control | El presidente de la Junta y el consejero de Fomento acuden al Puesto de Mando Avanzado y remarcan la 'mano del hombre'
Rubén Fariñas-Leonoticias
León
Miércoles, 23 de agosto 2017, 17:28
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha acudido este miércoles a la 'zona cero' del incendio declarado en La Cabrera, un virulento fuego que ya ha arrasado 5.000 hectáreas y que aún se encuentra fuera de control, más de 6.000 según fuentes de la Brigada Forestal.
A última hora de este miércoles, según informa la Consejería de Fomento, ha sido necesario el desalojo de una veintena de habitantes de la localidad de Forna. Se trata de un desalojo preventivo y todos ellos han sido trasladados al polideportivo de Encinedo.
Más información
- Evacuadas las localidades de Santa Eulalia de Cabrera y Villarino, en Truchas
- Incendio en Encinedo (León)
- «Esto es un infierno, y no sabemos lo que durará», aseguran los evacuados por las llamas
- Herrera acude a la 'zona cero' del incendio de La Cabrera
- Noche de fuego en La Cabrera
- León registra 14 incendios, 7 de ellos todavía activos
- El incendio de Encinedo podría tratarse del más grande del verano
- El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en el puesto de Mando Avanzado del incendio de La Cabrera
- Herrera pide en León que se detenga a los autores del incendio de La Cabrera
- Desciende el riesgo de que el fuego de Encinedo alcance núcleos de población
- Ávila sufre tres incendios intencionados en 24 horas
- El humo alcanza el Lago de Sanabria
- Incendio en La Cabrera: ceniza en el cielo y un sol teñido por el humo
- 2017: El peor año del último lustro con 75.000 hectáreas quemadas
-
Herrera, que ha visitado junto el consejero de Fomento el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ha destacado la enorme labor realizado por los diferentes equipos de extinción y ha incidido en la 'mano del hombre' en este incendio.
«Ha sido provocado», ha recordado el presidente, al mismo tiempo que ha tachado de «delincuentes» a quienes han facilitado el fuego esperando que más pronto que tarde sean detenidos y puestos a disposición judicial.
«Están empeñados (los pirómanos) en quemar el monte y con ello se quema parte del patrimonio y ponen en peligro la vida de las personas», ha insistido Herrera para concluir con un contundente: «Tolerancia cero con aquellos que no entienden el daño que están haciendo al patrimonio de la naturaleza y al conjunto de las personas».
«Hay que acabar con estos delincuentes»
Ante los medios de comunicación Juan Vicente Herrera ha recordado que «hay que acabar con ellos como sea» y ha lamentado la enorme pérdida provocada por este fuego en esta zona de la provincia de León.
Durante la visita al PMA el director técnico, Gonzalo Álvarez, ha asegurado que en la actualidad el fuego mantiene vivos cuatro frentes, en tres de ellos se avanza hacia su control, mientras que el más virulento avanza sin posibilidad de que por el momento se le pueda poner cerco.
🔴🎥16:30 Ultima hora desde el aire! #IFLosadilla #LeonESP a la llegada de @briflubia 🚁🚁dantesco panorama😨 #IIFF #BRIF pic.twitter.com/J3zYbhnr3M
— ATBRIF (@AT_Brif) 23 de agosto de 2017
A pie de tierra los brigadistas han intensificado sus esfuerzos en levantar cortafuegos y en la realización de 'quemas preventivas' junto a los cortafuegos con el fin de impedir que las llamas puedan saltar la franja que se está abriendo.
«La dificultad orográfica y la inversión térmica han sido lo que ha dificultado las labores de extinción porque el humo se ha quedado arriba y los medios aéreos no pudieron entrar hasta el martes a las once de la mañana y por un solo flanco», ha remarcado Gonzalo Álvarez.
El mismo ha advertido que, en las próximas horas se podrá acceder desde el aire por más frentes.
Numerosos efectivos
Mientras el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha recordado que todas las administraciones están colaborando al máximo y ha remarcado el enorme trabajo que están realizando los «300 profesionales» que están trabajando en la zona.
En la actualidad, y según ha indicado el consejero, se los embalses de Bárcena y Ricobayo, éste en Zamora, están sirviendo de depósito de suministro para los medios aéreos que actúan en este gran incendio, el más grave de este verano en toda la Comunidad.
«Éste es un incendio que va a tardar varios días en declararse controlado. Se esperan condiciones climatológicas favorables y eso también ayudará», ha asegurado Suárez-Quiñones.
El consejero de Fomento ha justificado que la intervención se retrasara durante 14 horas porque «a lo largo de la noche no pueden intervenir los medios aéreos mientras que el humo y la orografía impedía la entrada de los brigadistas».
Nuevos medios aéreos del Ministerio
El MAPAMA ha movilizado hoy cinco medios aéreos para colaborar con la Comunidad Autónoma de Castilla y León en el incendio declarado ayer en la localidad leonesa de Encinedo.
En este incendio se encuentran dos aviones anfibios de 3.100 litros de capacidad, procedentes de la base de Rosinos (Zamora) y un helicóptero Kamov, de la base de Plasencia de Cáceres. También se ha desplazado a este siniestro una brigada de refuerzo en incendios forestales (BRIF), con sus dos helicópteros de transporte y extinción, de la base de Tabuyo del Monte (León). Completa este dispositivo una unidad móvil de análisis y planificación (UAMP), que tiene su base en León.
Posible incendio con más superficie quemada desde 2012
En el año 2012 la superficie quemada en el incendio de Castrocontrigo, también en León, estuvo cerca de las 12.000 hectáreas. Un lustro más tarde, las 5.000 hectáreas confirmadas por la Junta y las 6.000 estimadas por las Brigadas Forestales pueden hacer del incendio de La Cabrera el más grande desde 2012. Hay que tener en cuenta que el incendio aún no ha sido controlado para poder un calcula exacto del territorio que ha ardido.
Hasta el día 15 de agosto habían ardido 6.489 hectáreas en toda Castilla y León desde el comienzo de la campaña de incendios en junio. De aumentar la cantidad de hectáreas, el incendio de León igualaría o podría superar a la superficie total de toda la comunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.