

Valladolid
La carrera solidaria de patitos de goma llena el río Esgueva de amarillo y sonrisasDecenas de familias con niños respaldan una cita que ya ha cumplido 17 años y está entre las más queridas de la Semana Cultural de Pajarillos
Los patos de verdad no sabían muy bien el porqué de tanto alboroto, y por si acaso se camuflaban a toda prisa entre la vegetación. ... Muy cerca, en la acera, esperaban su turno los de goma. 800 aves de plástico que un año más, y ya van 17, llenaron ayer de colorido y sonrisas el cauce de la Esgueva en Valladolid.
La carrera que los echa al río en estas fechas es una de las actividades más queridas de la Semana Cultural y Fiestas de Pajarillos, y además tiene un fin solidario. La presidenta la asociación de vecinos La Unión, Yolanda Matía, recalcaba precisamente ese objetivo altruista de la iniciativa, con la que se recaudan fondos que en esta ocasión «van para Eavacyl, la Asociación de Enfermedades Autoinmunes y Vasculitis de Castilla y León».
La mecánica es sencilla. Las personas que desean colaborar apadrinan uno o más patitos de juguete por un euro cada uno, y a cambio reciben tantos cupones como patrocinados tengan. Cuando llega la hora de la competición los pequeños nadadores amarillos se lanzan al agua desde el puente situado al lado del colegio público Miguel Hernández –junto a la calle Agustina de Aragón– y la corriente los arrastra hasta el de la calle Templarios, donde se recogen. Cuando se han recuperado todos y vuelven a estar arriba, aquellos que lo deseen pueden canjear sus tiques por ellos y llevárselos a casa.
Se trata de una cita que ocho voluntarios preparan «con todo el amor y todo el cariño» porque tiene como principal destinatario el público infantil, según explicaba uno de sus promotores, Israel Blanco. Los preparativos habían comenzado «a las siete de la mañana», con la instalación de puntales y una red bajo la meta, y continuaron durante toda la mañana para garantizar que el cauce estaba limpio y despejado.
Trajes nuevos gracias a un mecenas
Ahora bien, el trabajo comenzó muchos meses antes, porque a los organizadores les mueve que este acontecimiento «no se pierda» y que cada edición sea mejor que la anterior. De ahí que se esfuercen en buscar patrocinadores y que no duden en emplear su tiempo libre en realizar carteles para difundirlo o «moverlo en redes sociales». «Cada año intentamos superarnos y batir récord con los medios que podamos conseguir, que son todos externos y solidarios, porque es por una buena causa», resumía Israel, mientras se escuchaban por megafonía las canciones que había creado para la ocasión su hija Lucía usando Inteligencia Artificial.
Mientras, decenas de familias con niños tomaban posiciones en la orilla para no perderse el paso de los participantes. De animar el momento micrófono en mano se ocupaba Francisco Navas, miembro de la agrupación vecinal, que recalcaba el carácter «no competitivo» de la convocatoria. Fue él quien dirigió la cuenta atrás, coreada por el numeroso público asistente, que empezó en el número 17 porque esas son las veces que se ha desarrollado hasta ahora. Y así, pasadas las 13:00 horas, llegó el esperado chapuzón que tiñó el agua de limón durante unos minutos.

Ver 13 fotos
Equipados con trajes de pesca, gorros para protegerse del sol y unas casacas con dibujos del animal protagonista que estrenaban gracias a un mecenas, los voluntarios se afanaban por liberar con unas varas de madera a los patitos de goma que se quedaban enganchados en juncos y piedras. Les ayudaban en la tarea con mucha ilusión pequeños como Matías, de 9 años, que había encontrado un palo largo con el que empujarlos de nuevo al curso fluvial.
Observaban la escena los integrantes de la batucada La Torzida de Santovenia de Pisuerga, que desde el mediodía habían recorrido el barrio animando a la participación al ritmo pegadizo de su percusión y sus bailes.
En definitiva, una jornada de convivencia y buen humor que tuvo como colofón una paella popular justo en el mismo lugar donde había comenzado, el patio del centro escolar de la calle Tordo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Infancia
- Pajarillos
- Río Esgueva
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.