
Ver 26 fotos
Valladolid
La unión peatonal entre los túneles de Delicias finiquita la última obra de la integraciónSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
Valladolid
La unión peatonal entre los túneles de Delicias finiquita la última obra de la integraciónLos vecinos del entorno de los túneles de Labradores, Panaderos y Estación acaban de estrenar las pasarelas, escalinatas, aceras y carril bici que unen por ... fin los subterráneos peatonales del lado de Delicias y que están destinados a conectar este barrio con la futura urbanización que nacerá sobre los restos de los antiguos talleres de Renfe. Y precisamente por la conclusión de las obras de urbanización en superficie de este picón del final de la avenida de Segovia se va a proceder a la clausura, este mismo martes, del aparcamiento provisional que se habilitó en 2022 sobre una parcela de dicha avenida y que estuvo destinado inicialmente a los vecinos del otro lado de la vía (la del centro) afectados precisamente por los cortes vinculados al inicio de la construcción del triple paso subterráneo para vehículos y peatones de Panaderos y Estación, pero que después acabó utilizádonse por parte de los residentes de Delicias.
Así que los vecinos, por un lado, ganan espacio peatonal para coser esta parte del barrio situada entre los pasos bajos la vías y, por otro, pierden a partir de hoy (1 de abril) más de un centenar de plazas de aparcamiento (165 exactamente) en un solar que se encuentra enclavado dentro de los terrenos de los talleres, destinados a albergar más de un millar de viviendas, donde se están dando ahora los primeros pasos administrativos para iniciar la urbanización de esta amplia parcela situada entre la avenida de Segovia, la vía, el paseo de Farnesio y la calle Santa Fe (al borde del paseo del Arco de Ladrillo).
El Ayuntamiento solicitó el 24 de febrero a Renfe, propietaria aún de los terrenos, que prolongara la cesión de este espacio para su utilización por parte de residentes y comerciantes del lado de Delicias y ha sido el propio Ayuntamiento el que acaba de colocar ahora carteles en la entrada al estacionamiento anunciando que «este aparcamiento quedará fuera de sevicio desde el 1 de abril de 2025». Así que ruega a los propietarios que «retiren los vehículos estacionados» y advierten de que en caso contrario «se avisará a la grúa».
Este aparcamiento nació el 5 de julio de 2022, después de semanas de negociaciones, destinado inicialmente a ofrecer una solución a los residentes de las calles Loza y Panaderos afectados por el cierre de sus calles, desde el 28 de abril de aquel año, por el inicio de los trabajos de construcción del doble túnel para vehículos y peatones de Estación y Panaderos.
Después, cuando concluyeron los trabajos -el subterráneo se abrió a la circulación el 4 de abril de 2023-, el estacionamiento, habilitado sobre una explanada de tierra que comparte entrada con la maquinaria pesada que trabaja ya en una parte del suelo colindante de los talleres, se mantuvo para su uso libre por parte de vecinos y comerciantes... y de quien quisiera dejar allí su coche.
Y será este martes cuando el aparcamiento se clausure definitivamente, una vez descartado por parte de Renfe, como resulta evidente, prolongar su existencia, para dejar vía libre al comienzo de los trabajos de urbanización de los vastos terrenos de 18,3 hectáreas que ocupan los antiguos talleres. ¿Cuándo ocurrirá? Pues no a corto plazo. La compañía ferroviaria debe ceder ahora el suelo a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. Y después se procederá, en primer lugar, a la descontaminación del terreno -ya se han dado los primeros pasos en este sentido- para después demoler el grueso de las naves, todas salvo dos, las únicas catalogadas -la sociedad ya tiene reservados tres millones de euros para esta segunda operación-.
Y por último llegaría la fase de urbanización de las nuevas calles y parcelas, destinadas inicialmente a acoger 1.070 viviendas, del nuevo barrio de los Talleres, donde se mantiene reservada una parcela, ubicada en la esquina de la avenida de Segovia con Farnesio, para la futura estación de autobuses, si es que llega a construirse dado que la Junta acaba de adjudicar la reforma integral de la existentes por 4,8 millones de euros.
Sea como fuere, el nuevo barrio de los Talleres nacerá con su unión hacia Delicias, por la avenida de Segovia, urbanizada para facilitar el tránsito peatonal sobre y por delante de las bocas de los subterráneos de Labradores y Estación y Panaderos.
La finalización de los trabajos de urbanización de la pasarela peatonal que une, por el borde de las vías, los pasos peatonales de Labradores y Panaderos finiquita así definitivamente el último proyecto en ejecución del plan de integración ferroviaria y también el de mayor envergadura hasta la fecha, en el que se han invertido más de 17 millones de euros.
Las obras comenzaron en un lejano mes de abril de 2022 y, una vez habilitada la parte de Estación y Panaderos, alcanzaron al veterano paso de Labradores en abril de 2024, que estuvo once meses en obras para su ampliación y rehabilitación y que se reabrió a la circulación el pasado 8 de febrero.
Después se remataron los trabajos de reurbanización de la calle Mallorca (del lado de Delicias) y de Estación, entre las bocas peatonales de los dos subterráneos. Las dos intervenciones concluyeron el pasado 5 de marzo con la reapertura al tráfico de la calle Mallorca, que parte en diagonal de la avenida de Segovia hacia el corazón de Delicias (calles Menorca, Trabajo o Guipúzcoa), y al paso de peatones de los cuarenta metros de acera (ahora alcanza los cuatro metros de ancho) que unen los accesos de los túneles en Estación.
Y faltaban, por último, por rematar las obras de urbanización del lado de Delicias entre los dos subterráneos. Estas acaban de concluir y los peatones cuentan desde ya con una amplia pasarela adoquinada, con un tramo de carril bici al borde del murete -ahora una reja con vistas al lecho ferroviario-, que une los cien metros lineales de los accesos a los pasos peatonales.
De un lado, el de las calles Mallorca y Guipúzcoa, se ha habilitado una pequeña plazoleta estancial, con bancos y arbolado, y adoquinado la acera que prolonga Mallorca hacia la vía y que ediscurre por el borde de la boca del túnel de vehículos de Labradores. Y en la propia calle Mallorca, en el tramo peatonal situado justo antes del subterráneo, se han recuperado cinco bancos para habilitar otro espacio estancial bajo el arbolado.
Y al otro lado, el situado en torno al acceso al paso peatonal que une Estación y la avenida de Segovia, de la pasarela de la parte superior parten dos rampas hacia la plazoleta con juegos infantiles y tres escalinatas. Allí se han habilitado parterres ajardinados y han comenzado a crecer enredaderas destinadas a cubrir los muretes del lateral de la boca del túnel de Labradores.
Con la retirada de las vallas y la apertura del nuevo espacio peatonal entre los túneles de Delicias concluye el último proyecto en ejecución del, hoy en entredicho, por parte del equipo de Gobierno de Jesús Julio Carnero, programa de integración ferroviaria.
Sobre el papel, en teoría, sí está aprobada por parte de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad la próxima ejecución de otro paso más, entre Unión (Vadillos) y Pelícano (Pajarillos), que está en fase de licitación con un presupuesto de 6,3 millones de euros y cuyas obras podrían comenzar este mismo año de cara a su apertura en 2026.
El resto de pasos proyectados, incluido el túnel que debía sustituir al maltrecho viaducto de Arco de Ladrillo -aún en obras de rehabilitación para renovar sus quitamiedos-, duermen por ahora el sueño de los justos a la espera de algún vestigio administrativo que permita retomar el sueño del soterramiento que defiende el actual equipo de Gobierno. En el limbo se quedan, también de momento, la proyectada estación de autobuses de los antiguos talleres. Y en pausa, aunque con visos de salir adelante, la ambiciosa remodelación de la estación de trenes anunciada por el propio ministro Óscar Puente y en la que Adif prevé invertir 253 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.