Valladolid
El peligroso islote de Parquesol muta y complica aún más el tráfico
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El peligroso islote de Parquesol muta y complica aún más el tráficoNo es fácil seguir la evolución de los cortes de tráfico que viene sufriendo Parquesol desde el inicio del despliegue de la red de calor ... hace casi dos años. Pero sí algo llama la atención en las últimas semanas es la evolución del peligrose islote que, con motivo de dichas obras, se ha formado en mitad del cruce de dos de sus principales arterias, como son Hernando de Acuña y Ciudad de la Habana, cuya señalización viene cambiando prácticamente a diario e, incluso, dentro de la misma jornada, para complicar y confundir a las decenas de conductores que pasan por allí.
Tanto es así que este miércoles, cuando el acceso al barrio por el sur (desde la calle Manuel Jiménez Alfaro) ha vuelto a colapsarse de punta a punta a lo largo de la calle Ciudad de la Habana por otro corte ajeno a la red de calor, el islote en cuestión ha vuelto a mutar. Y lo ha hecho con la colocación de una señal que prohíbe el giro a la izquierda desde Ciudad de la Habana hacia Hernando de Acuña pese a que dicha calle, al menos, uno de sus carriles está abierto con normalidad.
Y lo más sorprendente, quizás, es que esta señal, que lleva otra acoplada debajo que sí este tapada -en ella se intuye que dicho giro se prohibirá más adelante de verdad y que solo podrán acceder a Hernando de Acuña los vecinos con vados-, viene a cerrar en teoría el corredor de acceso a la parte alta del barrio (por Hernando de Acuña) en la misma jornada en la que se ha cerrado la otra entrada a la parte baja, por José Garrote Tebar, con motivo de la colocación de una segunda grúa para la construcción del último bloque de viviendas que cerrará la plaza Marcos Fernández en el solar situado en la esquina de Ciudad de la Habana y José Garrote Tebar. El corte puntual del acceso a la calle José Garrote Tebar desde Ciudad de la Habana volverá a repetirse este jueves (29 de mayo) en horario de 9:00 a 20:00 horas.
Pero hay más. De vuelta al islote, formado por vallas que rodean a una excavadora y a los operarios que trabajan en la apertura de una zanja en mitad de la citada intersección, este miércoles también se ha cerrado al tráfico tanto el carril izquierdo de bajada por Hernando de Acuña como el giro también a la izquierda desde el mismo hacia la prolongación de Ciudad de la Habana.
De manera que a día de hoy en este cruce, en cuanto al sentido de bajada, solo se puede circular por el carril derecho para continuar hacia delante por Hernando de Acuña o girar a la derecha hacia Ciudad de la Habana.
Y en sentido de subida, al comienzo de esta semana, se retiró la señal que prohibía girar desde Hernando de Acuña hacia Ciudad de la Habana, una prohibición que obligaba a los autobuses de Auvasa a dar un rodeo considerable. Ahora ya no. Y por eso se ha recuperado la parada que llevaba semanas suprimida en Ciudad de la Habana, entre Hernando de Acuña y Juan García Hortelano.
Y también en sentido de subida se mantiene un solo carril abierto (el derecho) en Hernando de Acuña. Todo apunta a que en breve se cortará el tramo completo de esta calle desde el cruce (del islote) con Ciudad de la Habana.
La información oficial en cuanto a este cruce, y su islote mutante, solo recoge que el plazo de ejecución (también se han modificado y ampliado las fechas) para las obras en la intersección expirará el próximo 13 de junio. Pero en la web oficial del Ayuntamiento, donde se fija ahora esta fecha, no se recogen los sucesivos cambios en la señalización que vienen sufriendo los conductores desde que se creó esta suerte de rotonda, que no es tal, el miércoles de la semana a raíz de la reapertura del tramo de Ciudad de la Habana (entre Hernando de Acuña y Juan García Hortelano) que permanecía cerrado, también por las obras de la red de calor, desde el 10 de abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.