Valladolid
Parquesol sufrirá el peligroso islote del cruce de Hernando de Acuña tres semanas másEl plazo para la reapertura de la intersección con Ciudad de la Habana se amplía entre las dudas de los conductores sobre las restricciones de paso
El a todas luces peligroso islote que, con motivo de las obras de la red de calor, se ha formado en mitad del transitado cruce ... de las calles Hernando de Acuña con Ciudad de la Habana continuará complicando la circulación en esta parte de Parquesol durante, al menos, tres semanas de lo previsto inicialmente. El Ayuntamiento, en este sentido, ha modificado el primer plazo dado para la normalización de dicha intersección, que expiraba mañana, y fija ahora el 13 de junio, es decir, tres semanas más, la presencia de esta suerte de falsa rotonda formada por vallas y señales un tanto confusas en torno a una de las zanjas abiertas para introducir las tuberías de la red de biomasa destinada a calentar las viviendas del barrio.
La formación del islote en cuestión sucedió a la reapertura del tramo de Ciudad de la Habana, entre Hernando de Acuña y Juan García Hortelano, el miércoles de la semana pasada. Las obras se trasladaron a la citada intersección, en la que, en teoría, se puede circular rodeándola por los dos lados en los carriles de bajada de Hernando de Acuña; si bien la mayoría de los conductores optan por pasar por la derecha al verse obligados por la izquierda prácticamente a invadir el carril contrario.
La señalización marca, además, la prohibición de girar hacia Ciudad de la Habana desde el carril izquierdo de subida de Hernando de Acuña –dos líneas de Auvasa (8 y C2) están desviadas por este motivo–, si bien son muchos los conductores que realizan dicho giro. Tampoco, sobre el papel, se puede atravesar Ciudad de la Habana (desde su prolongación al otro lado de Hernando de Acuña hacia Juan García Hortelano). Pero también esta prohibición genera dudas y se salta con asiduidad en los últimos días.
Y todo ello en un barrio que viene sufriendo las complicaciones generadas por las obras de la red de calor desde finales de 2023 y que en la actualidad mantienen cortado a la circulación, y así estará hasta el 18 de julio, el tramo completo de una de sus principales arterias, como es la calle Adolfo Miaja de la Muela, entre los cruces con Amadeo Arias y Doctor Villacián y Hernando de Acuña (en este sentido de circulación).
Allí precisamente, y fruto del corte accidental de un cable durante la apertura de una zanja por dichas obras, los vecinos del bloque del número 9 sufrieron el pasado jueves un apagón y una posterior subida de la tensión eléctrica que dañó decenas de electrodomésticos en sus viviendas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.