Valladolid
La Semana Santa llevó a los hoteles a récord de ocupación para un mes de abril
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Semana Santa llevó a los hoteles a récord de ocupación para un mes de abrilLos hoteles de Valladolid capital alcanzaron cifras récord de ocupación para un mes de abril, según las cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional ... de Estadística (INE). Los establecimientos hosteleros (sin contar con los pisos turísticos) hospedaron a 66.386 personas, con un porcentaje de ocupación por plazas del 59,28%, el más elevado desde que existen registros (del año 2005). De este modo, se superan las cifras de 2023, con el 58,84%. En fines de semana, el porcentaje ha llegado hasta el 72,21%, lo que se sitúa como el tercer mejor abril de la serie histórica (por detrás del 78,56% de 2017 y del 74,65% de 2018). Pero sí que se alcanza de nuevo un pico en el grado de ocupación por habitaciones (el 70,98%), lo que supera al 69,29% anotado en 2023. De este modo, se consigue (en el conjunto de la semana) unos importantes datos de ocupación, pese a que la estancia media (1,83 jornadas) haya bajado ligeramente con respecto al mismo mes de 2024.
Estas cifras de ocupación se registran en un mes beneficiado por la Semana Santa y vienen motivadas por una situación coyuntural del sector hostelero, con grandes establecimientos cerrados por reforma (como el Felipe IV). Esto hace que haya menos plazas disponibles, lo que mejora los porcentajes de ocupación: al haber una menor oferta de habitaciones, es más fácil que se llenen si se mantiene más o menos estable el número de viajeros. Las estimaciones del INE dicen que, en abril, había 3.914 plazas en 1.913 habitaciones repartidas por 36 hoteles de la capital. Justo un año antes, en 2024, había abierto un hotel más, hasta los 37, con 1.994 habitaciones y 3.914 plazas.
Estos movimientos se producen además en un momento en el que los hoteles (en el conjunto del país) están incrementando precios. La tarifa media diaria en Valladolid se situó, durante el mes de abril, en 77,74 euros (con un incremento del 14,61% con respecto a abril de 2024, aunque hay que recordar que el año pasado la Semana Santa cayó a finales de marzo). Este precio de 77,74 euros está por encima de los 53,11 de abril de 2021. Los precios medios en Valladolid el pasado mes de abril estuvieron por debajo de los anotados en otras ciudades con gran importancia de la Semana Santa, como Zamora (88,18 euros), Sevilla (177,51) o Málaga (146,96). Dentro de los indicadores de rentabilidad del sector hotelero, los ingresos por habitación disponible en Valladolid se situaron en 52,81 euros (frente a los 44,07 de abril de 2024).
Los datos publicados por el INE desvelan que durante abril visitaron Valladolid 36.364 viajeros, con 66.386 pernoctaciones. Una cifra relevante es que se consolida la llegada de visitantes foráneos. El 20,05% de los viajeros (uno de cada cinco) procede de otros países, aunque desde el INE no desvelan sus localidades de origen. Desde la asociación Hoteles de Valladolid explicaron, ante situaciones similares vividas en meses anteriores, que «no hay nada especial» que justifique este incremento de turistas extranjeros, que puede estar vinculado con «cliente de negocios vinculado al sector industrial de Valladolid», unido esta vez al movimiento especial que se genera durante la Semana Santa. Desde el sector explicaron que la ocupación hotelera en Viernes Santo rozó el 90%, frente al 85% del Jueves Santo y el 75% del sábado.
Desde el Ayuntamiento aseguran que estas cifras «históricas marcan el camino y los objetivos que la ciudad se ha fijado para los próximos meses». «Eliminando el 'efecto Semana Santa' y teniendo en cuenta las cancelaciones y la reducción de estancias en abril de 2025, surgidas con motivo de las inclemencias meteorológicas, los datos registrados mantienen la tendencia al alza de los últimos meses con resultados muy positivos para el turismo de la capital», aseguran desde la concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.