El Carpio. Ese es mi pueblo, una pequeña mancha en el mapa de Castilla y León que se define como uno de los municipios más activos de la comarca de la Tierra de Medina.
El Carpio no solo es punto estratégico, lugar de paso o cruce de caminos, si no que en otro tiempo también fue el cobijo de la calzada real de ascendencia romana y visigótica que entroncaba Salamanca con la villa de las ferias. Poco queda de aquella época medieval, en la que El Carpio fue hito fronterizo del reino de Castilla, y en la que su torreón sirvió como punto defensivo para el reino de León.
Noticia Relacionada
El Carpio: Un estratégico torreón
Para preservar su historia, desde el consistorio estamos restaurando varias dependencias municipales, asfaltamos calles y cuidamos la reforestación y repoblación de nuestro humedal.
En la actualidad somos un municipio de gentes que aman sus raíces: podemos estar orgullosos de tener una población joven elevada que evitará uno de los retos contra los que luchan otras localidades. Carpio ofrece los servicios indispensables para vivir: escuela rural, colegio, bares, panadería, supermercados, consultorio médico, buenas comunicaciones... Todos los requisitos que ponen en valor este territorio de tradición agrícola que les invitamos a visitar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.