Borrar
Imágenes de Rodríguez Bolaños proyectadas durante el acto. R. J.

Sentido homenaje a Tomás Rodríguez Bolaños, un alcalde bueno

Valladolid recuerda a su exregidor con un emotivo acto en el Teatro Calderón

J. Asua

Valladolid

Lunes, 18 de marzo 2019

El Teatro Calderón ha vivido en la tarde de este lunes un sentido homenaje al exalcalde de Valladolid Tomás Rodríguez Bolaños, fallecido de forma repentina el pasado mes de noviembre mientras disfrutaba de una excursión en San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya). Amigos, compañeros y vecinos han acompañado a la familia en emotivo acto en el que se ha ensalzado la figura de un «político bueno, que empatizaba con los vallisoletanos» y que sacó a la ciudad del ostracismo. El periodista Luis Miguel de Dios ha sido el encargado de dirigir una ceremonia donde los sentimientos han estado a flor de piel durante las dos horas en las que se ha recordado a este socialista, distinguido desde esta noche con el título de Hijo Predilecto de Valladolid y con la Medalla de Oro de la ciudad.

La actriz Lola Herrera charla con Félix Pérez, del grupo Candeal. Irene Santamaría, esposa de Bolaños, saluda al vicepresidente de las Cortes, Ramiro Ruiz Medrano, y al exalcalde Javier León de la Riva. Abajo, Ángel Sánchez y Ana Gallego, del grupo de Teatro Teloncillo.
Imagen principal - La actriz Lola Herrera charla con Félix Pérez, del grupo Candeal. Irene Santamaría, esposa de Bolaños, saluda al vicepresidente de las Cortes, Ramiro Ruiz Medrano, y al exalcalde Javier León de la Riva. Abajo, Ángel Sánchez y Ana Gallego, del grupo de Teatro Teloncillo.
Imagen secundaria 1 - La actriz Lola Herrera charla con Félix Pérez, del grupo Candeal. Irene Santamaría, esposa de Bolaños, saluda al vicepresidente de las Cortes, Ramiro Ruiz Medrano, y al exalcalde Javier León de la Riva. Abajo, Ángel Sánchez y Ana Gallego, del grupo de Teatro Teloncillo.
Imagen secundaria 2 - La actriz Lola Herrera charla con Félix Pérez, del grupo Candeal. Irene Santamaría, esposa de Bolaños, saluda al vicepresidente de las Cortes, Ramiro Ruiz Medrano, y al exalcalde Javier León de la Riva. Abajo, Ángel Sánchez y Ana Gallego, del grupo de Teatro Teloncillo.

El primero en intervenir ha sido el alcalde, Óscar Puente, quien ha destacado que «el PSOE y UGT deben sentirse honrados de haber contado con Rodríguez Bolaños en sus filas». «Además de un gran político fue un gran hombre. Era humilde, empatizaba con todos sin forzar», ha subrayado Puente. En su legado, ha añadido el primer edil, Bolaños deja la creación de las primeras empresas públicas, la transformación de la ciudad y su apuesta por los barrios. «Fue la imagen del cambio frente al 'fachadolid'. Con su pitillo en la mano y su tez morena, siempre con un sonrisa; comprometido con su ciudad y con el municipalismo internacional», ha afirmado. Para Puente, la labor de Bolaños en su lucha contra la especulación urbanística fue fundamental para poner freno a la destrucción del patrimonio y también animó a que «Valladolid creyera más en sí misma».

El escritor Gustavo Martín Garzo ha sido el siguiente en rendir homenaje a Rodríguez Bolaños de quien ha destacado que «luchó contra el desprecio a los débiles. Fue el guardián de la torre de la fraternidad», un valor que el exalcalde practicaba a diario y con todos.

La actriz Lola Herrera ha rememorado su acceso a la Alcaldía, «un día muy emocionante» para ella, ha dicho. «Con Tomás ya no me sentí extraña en mi ciudad», ha confesado la intérprete, al tiempo que ha definido al homenajeado como «un ser cálido, comprensivo y dialogante».

Para Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, «era un moderador de consensos; siempre escuchaba». Blanco ha destacado el trabajo del exalcalde para poner a Valladolid en la elite del deporte. A las infraestructuras, como los polideportivos de Huerta del Rey, Pisuerga o el estadio José Zorrilla ha sumado su labor para organizar grandes eventos en la ciudad.

La intervención de Jesús Quijano ha sido una de las más emotivas y cercanas por la amistad que les unía a ambos. «En cuarenta años no he conocido a ningún enemigo de Rodríguez Bolaños», afirmó Quijano. Y por su parte tampoco apreció recelos contra nadie. «Acumuló círculos concéntricos de amistad; tenía amigos sin límite y sin distinción, bonhomía en estado puro, sin sectarismos», apuntaba Quijano, quien ha contado algunas graciosas anécdotas vividas junto al exalcalde.

La música ha estado presente durante todo el acto. Piano y la voz de una cantante han acompañado a los presentes para enlazar las diferentes intervenciones hasta que la llegado el momento de la entrega de las distinciones a la familia. Su mujer, Irene Santamaría, y los hijos de Bolaños: Pablo, Marta y Jorge han subido al escenario para recibir los títulos de Hijo Predilecto y la Medalla de Oro.

Ha sido Pablo, el pequeño, el encargado de agradecer la unanimidad de Valladolid para reconocer la labor de su padre. «Todavía no somos conscientes de su figura, nos dimos cuenta el 3 de noviembre», ha recordado al rememorar el masivo homenaje que los vecinos le rindieron en su capilla ardiente. Pablo ha leído un texto escrito por su hermana Marta lleno de sentimiento en que también ha habido un reproche cariñoso a un padre que por su trabajo les faltó en algunos momentos. Pero ahí estaba Irene, su mujer, una persona «con carisma y llena de fuerza», que también ha recibido una cerrada ovación de los presentes.

Para cerrar el acto, una sorpresa. Pablo y Marta, los pequeños de Tomás, han interpretado con la cantante y el pianista el tema 'La belleza', de Luis Eduardo Aute, que ha puesto un broche de oro a un acto cargado corazón, como el que practicaba el político del PSOE.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sentido homenaje a Tomás Rodríguez Bolaños, un alcalde bueno