Borrar
Trabajos que se están desarrollando junto al río.
Tudela completa el ciclo de depuración de aguas y elimina los vertidos al Duero

Tudela completa el ciclo de depuración de aguas y elimina los vertidos al Duero

La canalización y enganche de emisarios supone una inversión de un millón de euros por parte de la CHD

j. f.

Lunes, 20 de octubre 2014, 18:04

La ejecución de las obras de canalización y recogida de emisarios que se lleva a cabo en la actualidad en una de las márgenes del río Duero para conducir los vertidos hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) va a suponer que, a la finalización de estos trabajos el próximo año 2015, Tudela y Herrera de Duero cierren el ciclo hidráulico, tanto en lo que se refiere a la depuración de aguas como en materia de abastecimiento de agua con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (Etap) que suministra también a toda la población del Valle del Esgueva desde hace unos años.

Esta obra de gran envergadura cuenta con una inversión cercana al millón de euros y se enmarca dentro del conjunto de proyectos que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Duero (organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente), que financia íntegramente la actuación, consistentes en la soterramiento de grandes tubos destinados al traslado de las aguas residuales a la depuradora de la margen derecha del río desde el paseo del Boquerón, por la pasarela peatonal del instituto, hasta la conocida como zona del Camping y que incluye dos pozos de bombeo y varios elementos de impulsión.

Las conexiones de grandes colectores podrían llegar a una longitud total de tres kilómetros, según informó el alcalde, Óscar Soto, quien avanzó además que la iniciativa va a incluir el enganche de todas las canalizaciones y tuberías de las calles del centro urbano que el Ayuntamiento ha reformado y pavimentado en los últimos años. De esta manera las dos márgenes del río quedarán conectadas con la Edar en cumplimiento con la legislación que entra en vigor y la normativa marco del agua que en el ámbito europeo obliga a los Estados a conseguir el buen estado ecológico de sus aguas en el año 2015.

Directiva Europea

Porque además de poner fin a los vertidos de la mitad del pueblo que todavía terminaban directamente en el río al no estar conectados con la Edar, Soto destaca la importancia de adoptar el cumplimiento de la Directiva Europea en materia de aguas residuales. «Siempre hemos apostado por tener buenas instalaciones de potabilización y depuración. Y ahora ya contamos con ambas infraestructuras. Ya se hizo una anterior inversión (3,5 millones de euros) en depuración y ahora esta segunda actuación supone un coste cero para las arcas municipales, aunque es verdad que luego el mantenimiento del servicio puede generar más gastos al Consistorio. Pido disculpas a los vecinos por los trastornos que las obras van a ocasionar durante el tiempo que duren, que va a ser prolongado», explicó el regidor.

Una vez que estén operativos los ramales conectarán con la estación depuradora que fue inaugurada hace ocho años. Las instalaciones cuentan con una capacidad para el tratamiento de un caudal medio de cuatro mil metros cúbicos de agua diarios, lo que corresponde a una población equivalente de 16.000 vecinos (Tudela tiene 9.000 en la actualidad).

La última actuación de mejora de las instalaciones y eliminación de los nutrientes ha completado el funcionamiento de la Edar, que fue diseñada y construida para operar por el sistema de tratamiento biológico de aireación prolongada en el tratamiento de aguas y fangos.

La línea de agua consta de pozo de gruesos con cuchara de bivalva para la retirada de los residuos gruesos y flotantes. El agua una vez desbastada es conducida por un tanque desarenador y desengrasador, mientras que el tratamiento biológico se realiza en dos balsas independientes y, por último, el agua es vertida al río Duero con una calidad adecuada y acorde con los valores establecidos en la normativa europea.

El control de los vertidos es una de las funciones básicas que desarrolla la CHD para la consecución de los objetivos de calidad y medioambientales de las masas de agua en la cuenca del Duero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tudela completa el ciclo de depuración de aguas y elimina los vertidos al Duero