Borrar
Las noticias más leídas del sábado 21 de junio en El Norte de Castilla
Imagen de la crono de 2023 que tuvo su meta en Caballería. A. Mingueza
Ciclismo / La Vuelta 2025

La contrarreloj de la Vuelta a España en Valladolid partirá de San Pablo

La etapa, de 27,2 kilómetros tras un aumento de 1.400 metros, discurrirá por el centro el 11 de septiembre

El Norte

Valladolid

Miércoles, 21 de mayo 2025, 18:40

Con cuatro meses por delante, la contrarreloj individual de la Vuelta a España que se celebrará en Valladolid ya conoce su recorrido al completo. Una crono, de 27,2 kilómetros de distancia (el boceto inicial era de 25,8 kilómetros), que se llevará a cabo en un circuito urbano con similares características a la última celebrada en 2023 y que, como novedad, tendrá su salida en la plaza de San Pablo. El trazado, según apuntan desde el ayuntamiento, «combinará tradición, modernidad y una infraestructura ideal para el espectáculo deportivo».

El guiño a San Pablo como punto de salida responde al emplazamiento de la célebre Controversia de Valladolid que tuvo lugar en 1550 y de la que se cumple aniversario redondo. Una fecha histórica, símbolo del debate sobre los derechos humanos y la justicia, que será celebrada por el Ayuntamiento de Valladolid con una amplia programación.

La etapa, que se celebrará el 11 de septiembre, partirá a las 14:12h desde San Pablo, símbolo cultural e histórico de la ciudad, y culminará en torno a las 17:30h en el Paseo de Zorrilla, a la altura de la calle San Ildefonso, uno de los ejes urbanos más representativos de Valladolid.

La prueba se desarrolla en su totalidad dentro del término municipal y atravesará puntos tan icónicos como la plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, regresando hacia el centro por amplias avenidas como el Paseo de Zorrilla. También contará, al igual que en 2023, con subida a Parquesol. La configuración urbana y el perfil llano del circuito favorecen a los especialistas en contrarreloj, quienes buscarán abrir brechas cruciales antes de la decisiva última etapa en Madrid.

El recorrido destaca por su baja complejidad técnica, lo que permitirá velocidades elevadas y un seguimiento fluido por parte del público. No obstante, la extensión y el paso por diversas vías obligarán a cortes de tráfico temporales y un refuerzo de los dispositivos de seguridad y movilidad coordinados por la Policía Municipal.

A todo lo que ya arrastra de por sí una etapa de Vuelta a España se volverá a unir, como en 2023, la coincidencia en fechas de las fiestas patronales de la Virgen de San Lorenzo.

Segunda crono en dos años

La de septiembre será la segunda contrarreloj que se celebra en Valladolid en los dos últimos años. Por entonces se disputó el 5 de septiembre, con triundo del italiano Pipo Ganna (con un tiempo de 27:39). En esta ocasión, la crono será especialmente decisiva, al estar encajada entre dos etapas de montaña (O Barco de Valdeorras-Alto de El Morredero, el 10 de septiembre, y Rueda-Guijuelo, el 12 de septiembre), y a tan solo tres días del final de la competición.

La Vuelta 2025 comenzará en Turín (Italia) el 23 de agosto y finalizará en Madrid el 14 de septiembre, tras recorrer más de 3.100 kilómetros en 21 etapas que cruzan Italia, Francia, Andorra y España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La contrarreloj de la Vuelta a España en Valladolid partirá de San Pablo

La contrarreloj de la Vuelta a España en Valladolid partirá de San Pablo