
Segovia
Los remanentes financiarán el vial al Ave desde la rotonda del Pastor y la iluminación del AcueductoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los remanentes financiarán el vial al Ave desde la rotonda del Pastor y la iluminación del AcueductoEl presupuesto municipal de 2025 que previsiblemente aprobará el Ayuntamiento de Segovia el próximo miércoles con los votos a favor del Partido Popular y la ... abstención de Ciudadanos contará con la liquidación de las cuentas de 2024 y, por lo tanto, con los remanentes de tesorería ya definidos. La concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, declaró que aproximadamente la mitad de ese dinero será destinado a reducir la deuda financiera del Consistorio, que asciende a casi 30 millones de euros. Pero otra cantidad, que oscilará entre los 4 y los 5 millones de euros, será destinada a diferentes inversiones en la ciudad.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, anunció que los 350.000 euros que se utilizarán para financiar la campaña de apoyo al comercio segoviano a través de las nuevas tarjetas monedero saldrán de los remanentes de tesorería. Pero no quiso desvelar ninguna actuación más de un plan que sí estaba definido y con el que Noemí Otero, la edil de Ciudadanos, está de acuerdo.
La partida de mayor envergadura económica que se ejecutará con fondos procedentes de los remanentes de tesorería es la construcción del nuevo vial de acceso a la estación del Ave Segovia-Guiomar, una nueva carretera que unirá la glorieta del Pastor con la rotonda situada en la calle Campos de Castilla, junto al edificio CIDE. El proyecto, que también incluye un carril bici junto al nuevo vial, está valorado en casi 1,3 millones de euros.
El alcalde, José Mazarías, ya declaró el pasado mes de diciembre que el nuevo vial a la estación del Ave sería una realidad a lo largo de 2025 una vez el Ayuntamiento de Segovia dispone ya del proyecto redactado. Es más, la inclusión de una partida en los presupuestos municipales de este año confirma que se trata de una obra prioritaria para el gobierno municipal, ya que la ejecución de la nueva carretera de acceso a Segovia-Guiomar también fue incluida como uno de los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Segovia que busca financiación europea.
El deseo del gobierno de José Mazarías es que el Ministerio de Hacienda apruebe la propuesta presentada por el Ayuntamiento y, por lo tanto, el vial se puede ejecutar con un elevado porcentaje de financiación europea. No supondría ningún contratiempo para los planes económicos del Consistorio, que podría destinar la partida recogida para tal fin en las cuentas municipales a cualquier otro proyecto a través de una modificación presupuestaria.
Con todo ello, el vial desde la glorieta del Pastor se posiciona como el primero de los tres nuevos que están previstos para mejorar la conexión con la estación del Ave. Además, la Diputación de Segovia ya tiene redactado su proyecto para la carretera entre la glorieta de Peñas del Erizo y la estación (también opta a financiación europea), mientras que el Consistorio trabaja en otro nuevo vial desde la rotonda del Carrascalejo en la CL-601.
Noticia relacionada
Por otra parte, el proyecto de presupuestos diseñado por el equipo de gobierno de Partido Popular también incluye una partida de un millón de euros con la que se quiere renovar la iluminación ornamental del Acueducto de Segovia. Esta actuación lleva tiempo en la agenda del Consistorio segoviano, que quiere mejorar la eficiencia de las luminarias al considerarlas muy antiguas. Precisamente, en 2024 Segovia se quedó sin una subvención de un millón de euros para renovar la iluminación del Acueducto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.