Supresión de frecuencias AVE
Puente comparte un mensaje que califica de «vergonzosa» la reacción de Segovia
Secciones
Servicios
Destacamos
Supresión de frecuencias AVE
Puente comparte un mensaje que califica de «vergonzosa» la reacción de SegoviaLa decisión de Renfe de reducir a partir del 9 de junio el número de frecuencias del AVE que hacen parada en la estación de ... Segovia-Guiomar sigue generando reacciones en la sociedad segoviana, todas contrarias a la medida justificada con la que el organismo ferroviario busca una mayor eficiencia de la línea que conecta Madrid con Vigo.
Una de esas reacciones la ha protagonizado el alcalde de Segovia. José Mazarías se ha desplazado este lunes hasta la sede de Renfe en Madrid para intentar reunirse con el presidente de la operadora ferroviaria. El objetivo era mantener un encuentro con Álvaro Fernández Heredia en el que trasladar el disgusto y malestar de los segovianos con la supresión de frecuencias del AVE y tratar de lograr que rectificase su decisión.
El regidor ha declarado que lleva más de un mes esperando una reunión con el responsable de Renfe para transmitirle la situación de Segovia. Ante la falta de una fecha para el encuentro, y tras conocer el pasado viernes la supresión de frecuencias, Mazarías se ha presentado en Madrid para intentar forzar la reunión ante una decisión «tan injusta y unilateral». Sin embargo, no ha sido posible. A cambio sí ha conseguido reunirse con el director adjunto a la presidencia, Sergio Bueno, a quien ha transmitido la situación que tienen las 3.000 personas que a diario se trasladan a Madrid para trabajar o estudiar. El resultado será una nueva reunión, el próximo lunes, con el presidente de Renfe.
José Mazarías
Alcalde de Segovia
El grupo municipal de Segovia en Marcha en el Ayuntamiento también ha criticado la medida anunciada por Renfe. «Gobierne el PP o gobierne el PSOE, el centralismo madrileño siempre apuesta por el grande y se olvida de las pequeñas capitales de la España interior», ha afirmado Guillermo San Juan, portavoz y concejal de la formación. «Los deseos turísticos de Abel Caballero no pueden estar por encima de un transporte básico para los segovianos», ha añadido el edil, que ha calificado la medida como una «zancadilla más a la clase trabajadora segoviana». En este sentido, también ha criticado «los continuos problemas para conseguir billete en los autobuses de Avanza».
Por su parte, Vox ha instado a la Junta de Castilla y León a que exija al Gobierno de España que recupere de «forma urgente» las paradas suprimidas en Segovia de los trenes de alta velocidad que cubren la línea Madrid-Galicia. La iniciativa, registrada este lunes en las Cortes, reclama también más frecuencias para los trenes Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid.
Sylvia García
Portavoz asociación usuarios AVE
En un comunicado, la procuradora de Vox por Segovia, Susana Suárez, ha señalado que el PSOE de Pedro Sánchez vuelve a «machacar a los segovianos» y ha puesto de manifiesto la «necesidad» de Segovia de estar conectada con la capital de España. Para Suárez, decisiones como la anunciada por Renfe puede provocar «una pérdida de población de las provincias de Castilla y León».
El segoviano José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad de la Junta de Castilla y León, también ha mostrado su rechazo a la medida y a las razones esgrimidas para su decisión. «Han tomado la decisión sin reparar en el prejuicio que causa a Castilla y León si esta medida se concreta», ha lamentado.
Las quejas de buena parte de la sociedad segoviana no son aceptadas por Óscar Puente. A través de su perfil en redes sociales, el ministro de Transportes ha compartido un mensaje en el que se califica de «vergonzosa, injustificada e insolidaria» la reacción de Segovia ante la supresión de frecuencias, una decisión que según el mensaje compartido por Puente «no afectará lo más mínimo a los segovianos».
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 17, 2025
No opina igual la asociación de usuarios del AVE de Segovia. Su portavoz, Sylvia García, ha declarado que la supresión de frecuencias «entorpece la vida diaria de mucha gente». De hecho, no solo ha pedido que se rectifique la eliminación de paradas en Segovia-Guiomar, sino que ha reclamado un aumento de las plazas en los trenes que conectan Segovia con Madrid. «Ya nos quitaron la frecuencia de las 14:40 y de las 17:30 horas, que son totalmente necesarias para la conciliación y para que la gente pueda seguir viviendo en Segovia. Pedimos solidaridad a todo el mundo para que entienda que para nosotros el tren es nuestro medio de vida», ha finalizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.