Borrar
Migueláñez: sentimiento de conservación del pueblo de Migueláñez
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Migueláñez: sentimiento de conservación del pueblo de Migueláñez

La Virgen de Constanzanilla procesionará este octubre por primera vez en el pueblo, después de haberla logrado recuperar

Frutos González Martín. alcalde de migueláñez

Jueves, 23 de junio 2022, 00:04

En Migueláñez tenemos claro que nuestra historia es algo que debemos conservar, y por eso este mismo año queremos arreglar los tejados de nuestra histórica iglesia, que se empezó a construir en el siglo XII y se amplió en el XVI, algo para lo que contaremos con el apoyo tanto de la Diputación como de la Junta y del Obispado.

El sentimiento de conservación que existe en el municipio es grande, y por eso recuperamos la ermita, gracias a las aportaciones del pueblo, lo que permitió volver a hacer misa en ella, o tradiciones como la fiesta de la Cruz de Mayo, en la que antiguamente todo el pueblo iba a misa y merendaba en el campo. Gracias al interés y el apego que mostró por lo local el antiguo sacerdote, Edwing Anaya, así como a ese interés de los vecinos, hemos vuelto a poner en marcha la cofradía, de la que formamos parte más de 300 personas, y desde 2011 un nutrido grupo de mujeres ha vuelto a disfrutar de la fiesta de Santa Águeda.

Es motivo de orgullo para el municipio haber conseguido recuperar la antigua imagen de la Virgen de Constanzanilla, una talla románica del siglo XIII  que el querido Isidorín encontró en 1920 entre los restos de la ermita hundida, que guardó en las alforjas y trajo a la iglesia. Después de que hace 60 años fuera enviada al Obispado y de reclamarla, como parte de nuestra historia que es, ha vuelto con nosotros y este octubre procesionará por primera vez en el pueblo, algo que hasta ahora, en los dos años de pandemia no pudo hacer.

No quiero dejar de mencionar el Encuentro de Capistas que celebramos a últimos de cada enero por San Blas, otra reunión que cayó en el olvido durante algún tiempo, recientemente recuperada y en la que este año nos hemos juntado más de 400 personas de toda España, que recuerda viejas tradiciones y supone otro momento bonito y para la convivencia, ya que destaca también por su cena popular en la que damos cuenta de un buen asado y de unas sopas de ajo.

La historia de Migueláñez ha reverdecido estos años gracias a la suma de muchas voluntades y a la creencia de que lo que somos como pueblo debe ser recordado, y también festejado, como es el Día de la Patrona cada 15 de agosto, alrededor de la cual se organizan ocho días de festejos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Migueláñez: sentimiento de conservación del pueblo de Migueláñez