La reapertura del CTR devuelve la limpieza a las calles del polígono industrial
La basura acumulada durante las últimas semanas se ha retirado casi por completo y la normalidad del servicio regresará este sábado
Mientras se mantenga abierto el Centro de Tratamiento de Residuos de Palencia no se repetirán los problemas. Y no porque los residuos del polígono industrial ... de la capital palentina se trasladen a estas instalaciones, puesto que desde hace meses se vienen enviando a la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, sino porque el funcionamiento normal del CTR permite que la empresa de limpieza de la ciudad pueda distribuir su flota de camiones para diferentes servicios, en lugar de concentrarlos todos en la recogida de residuos urbanos de las zonas residenciales como ha venido ocurriendo desde el 6 de junio hasta ayer jueves, cuando se reabrió el CTR.
Así, una vez que la planta ubicada en el pago de Valdeseñor vuelve a recibir las basuras de la ciudad, casi con normalidad, la empresa Palencia Deslumbra puede de nuevo disponer de los camiones de recogida que efectúan las rutas diarias por el polígono industrial, con lo que ya han iniciado la retirada de las grandes acumulaciones de desechos que abarrotaban los contenedores, así como buena parte de las aceras más próximas al emplazamiento de estos recipientes.
La empresa de limpieza ha retirado este viernes por la mañana prácticamente toda la basura que se encontraba en el interior de los contenedores y durante toda la jornada cuadrillas han estado también recorriendo las calles del polígono industrial con más camiones para retirar de la vía pública todos los residuos que se habían ido depositando durante estas dos semanas en el suelo. Palencia Deslumbra confía en que la imagen del polígono industrial de Palencia recobre la normalidad a lo largo de la jornada de este sábado, dado que se recupera la recogida nocturna programada de forma habitual y también se intensifica la limpieza de posibles desechos que todavía puedan quedar en las calles.
Fuentes de la empresa, que destacan el sobreesfuerzo realizado durante estos días por sus trabajadores para intentar garantizar la salubridad en la capital palentina tras el cierre del CTR, insisten en que aunque haya que trasladar los residuos al vertedero de carácter industrial de Aldeamayor de San Martín no habrá problemas para mantener las rutas habituales de recogida del polígono industrial, dado que se dispone de camiones suficientes para atender la demanda.
Desde Palencia Deslumbra explican que la acumulación de residuos en las calles se ha generado al tener que destinar los camiones de recogida del polígono a la carga de residuos en las zonas residenciales, puesto que los vehículos que recorren la ciudad a medida que se llenaban tenía que quedar aparcados a la espera de poder ser trasladados al día siguiente hasta el Centro de Tratamiento de Abajas, en Burgos, situado a casi 150 kilómetros de distancia. En condiciones normales, estos camiones, al llenarse, suben al CTR de Palencia, ubicado a unos ocho kilómetros, descargan y continúan su ruta por la ciudad. Pero si no pueden vaciarse, ya no pueden seguir prestando servicio esa noche, con lo que se utilizan todos los camiones disponibles, incluidos los de las rutas del polígono, para evitar que los residuos se acumulen en las zonas residenciales. «Debemos priorizar», ha asegurado el concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas, para explicar los motivos que han llevado a la acumulación de residuos en los polígonos industriales, circunstancia que ha generado una ola de quejas por parte de los representantes de las organizaciones empresariales de Palencia.
El traslado de los residuos del polígono a la localidad vallisoletana es anterior a la decisión de la mercantil Acciona de cerrar el CTR el pasado 6 de junio. La empresa había comunicado ya hace meses al Ayuntamiento de Palencia que no continuará recibiendo los residuos procedentes de las áreas empresariales de la capital palentina, puesto que los desechos que se estaban arrojando a los contenedores de residuos sólidos urbanos o asimilables eran en gran parte impropios, ya que se habían detectados importantes acumulaciones de residuos procedentes de actividad industrial, que deben ser gestionados por empresas especializadas.
Así, ante la falta de separación adecuada en el polígono industrial, el Ayuntamiento no tuvo más remedio que comenzar a trasladar estos residuos al un centro especializado en la provincia de Valladolid, pero también se inició un estudio para buscar una solución al problema, dado que la gestión de los residuos industriales le corresponde a cada empresario, mientras que el Consistorio solo tiene la obligación de recoger los sólidos urbanos o los denominados asimilables.
De esta forma, el concejal de Medio Ambiente anunció esta misma semana que próximamente se va a implantar un nuevo modelo de recogida en el polígono industrial, que será «puerta a puerta». El Ayuntamiento entregará contenedores pequeños a cada una de las empresas del polígono para que arrojen los residuos sólidos urbanos y los camiones de la empresa de limpieza de la ciudad los irán recogiendo en cada uno de estos centros de trabajo, determinando si los residuos depositados en estos cubos son los adecuados y rechazando los que tengan desechos de carácter industrial, cuya gestión debe ser encargada por cada empresario a empresas especializadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.