
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Duele tanto que siete familias decidieron no acudir al homenaje de las Cortes a todos los trabajadores sanitarios y sociosanitarios, y recibirán la condecoración por ... correo. Duele tanto que algunos abrazos tras el acto, y a pesar de que ya ha transcurrido algo de tiempo, aún rezuman lágrimas. Duele tanto que quien asume hablar, a veces, decide no callar y no tragar más rabia. «Pude observar la preocupación de mi padre por las carencias de la sanidad, lo que le costó grandes disgustos, pero nunca imaginé que acabaría siendo víctima de un sistema que no ha sido capaz de velar por su principal activo, las personas que lo componen», dijo con serenidad Ana Gutiérrez, hija de Antonio Gutiérrez González, médico del centro de salud de Eras de Renueva, 67 años.
Duele tanto que la sexta ola de la pandemia devuelve a sus mentes aquellos sentimientos de angustia, la incertidumbre, el miedo y, finalmente, la certeza trágica y el luto roto por la ausencia. «Estoy aquí para despedirme de mi padre, no tuve la oportunidad de acompañarle en el hospital ni en el último adiós», dice Ana. Y duele, también, que hayan pasado ya cinco olas y 11.782 «tarjetas sanitarias dadas de baja» en Castilla y León, que es como se cita a los muertos en la contabilidad más fría, 88.052 en España, y que los familiares aún tengan que reclamar que «la Administración, en un ejercicio de responsabilidad, comience a reconocer sus errores, haga autocrítica y evite que esto vuelva a ocurrir». «Para los familiares es doloroso que no se reconozcan las circunstancias en que han fallecido», advierte Ana.
Duele tanto que llevan la cuenta. «122 profesionales en activo, del ámbito sanitario y sociosanitario, han fallecido por covid 19 en España, 17 en Castilla y León», dijo Pilar Mateos, hija de Luis Fernando Mateos Arroyo, médico de familia en el centro de salud de Linares de Riofrío, Salamanca, 64 años. «Cada una de las embestidas confirma que no hubo ni hay héroes, sino trabajadores de carne y hueso», añade.
Ver fotos
Duele tanto que solo acudieran ellas dos y los familiares de Isabel Esther Muñoz Martín (médico de familia en La Fuente de San Esteban, 59 años); María Soledad Sacristán Martín (celadora de Urgencias en el hospital de Segovia, 57 años); Celsa Rafael Nieto (administrativa en el centro de salud de Alaejos, 59 años); Félix Pinedo Tajadura (médico de Atención Primaria en el centro de salud de Los Comuneros, Burgos, 61 años); Juan de la Cruz Sánchez Estella (dermatólogo en Zamora, 63 años); José María Esteban Fuentes (conductor de ambulancias en Segovia, 63 años).
Que solo ellos pudieran ver cómo el hemiciclo de las Cortes, repleto de procuradores, autoridades civiles, académicas y militares, resumen de la sociedad al completo, brindaba un homenaje que queda plasmado en un cuadrito con la medalla de las Cortes colgado «en el pilar central» que preside la entrada al Parlamento, con una pequeña placa que recordará siempre lo que pasó. Duele que no estuvieran, víctimas colaterales, los familiares de Felisa Gallego (auxiliar de Enfermería, Zamora, 58 años); Quintín Grande (cocinero en la residencia mixta de mayores de Segovia, 57 años); Yolanda Hernando (auxiliar de enfermería en el hospital Fuente Bermeja, Burgos, 60 años); Belén Mato (enfermera de Urgencias del Bierzo, 49 años); María Isabel Río, María Amor Román, José Antón…
Duele tanto que ahora que no hay aplausos en los balcones solo quedan estos reconocimientos. «Me conformo con que logren reconfortaros, con que hagan más llevadero el duelo por el que estáis atravesando», pedía Luis Fuentes, presidente de las Cortes.
La hija de Antonio Gutiérrez González lo resumió. Protagonizaron, todos ellos, el «mayor acto de amor, dar la vida por los demás». Y duele tanto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.