Receta con historia
Las galletas marineras de Cristóbal ColónConocido también como pan o bizcocho de barco esta receta era la solución para conservar el pan de forma natural en las largas travesías oceánicas
Comúnmente se le da forma plana y redonda del tamaño de un bocado; de ahí que se le conozca con el nombre de galleta. Llamada ... también bizcocho o pan de mar, esta receta era un básico de la dieta de Cristóbal Colón en sus viajes a las Indias. La galleta náutica o marinera es un tipo de pan de pequeño tamaño, caracterizado por una corta fermentación, que se endurece mediante un doble horneado. La doble cocción provoca una drástica pérdida de hidratación, que hace que la galleta sea compacta y crujiente. En tiempos de Colón se llegaban a cocer hasta cuatro veces. Llegaban a ser tan duras, que solo se podían comer machacándolas y remojándolas en agua.
Noticias relacionadas
El pudin del siglo XVII que devoraba Diana de Gales
La receta de melocotón convertida en leyenda de los postres
Turnedó a ritmo del 'El barbero de Sevilla'
La tarta en honor a una famosa bailarina rusa
En la época del descubridor del Nuevo Mundo, las galletas marineras podían ser blancas o integrales. Las blancas, con harina tamizada, estaban reservadas para los oficiales del barco y los enfermos. El resto de la tripulación comía galletas hechas con harina integral. Son un tipo de galleta salada elaborada a base de harina, manteca, sal y agua, que hoy se utilizan para acompañar las comidas.
-
Tiempo de preparación
50
-
Tiempo de cocción
15
-
Tiempo total
65
-
Comensales
4
-
Calorías
230
Categorías
-
Ingredientes
-
100 gramos de harina
-
180 gramos de manteca
-
1 gramo de levadura seca
-
25 centímetros cúbicos de agua
-
Aceite
-
Sal
Preparación
-
Se mezcla la harina con la levadura y un pellizco de sal. Y se coloca en forma de corona sobre la zona donde se va a trabajar. En un bol se derrite la manteca y después se coloca en el centro de la corona. Se le añade el agua y se amasa durante unos cinco minutos. Se guarda en la nevera media hora para que enfríe.
-
Se saca la masa del frigorífico, se estira con un rodillo y, con un vaso, se corta la masa en formas redondeadas. Se pinchan las galletas varias veces con un tenedor antes de colocarlas en una bandeja de horno con un chorrito de aceite. Se hornean durante 15 minutos en horno fuerte. A mitad de cocción se les da la vuelta para que se doren por ambos lados. Pasado este tiempo, se sacan y se dejan enfriar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.