La ensalada más famosa del mundo
Mayonesa, apio y manzana: los tres ingredientes del plato estrella de uno de los hoteles más lujosos de Nueva York
Recién inaugurado el Hotel Waldorf -el 13 de marzo de 1893, en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 33-, Oscar Tschirky, jefe ... de comedor del lujoso hotel neoyorquino, inventó una ensalada que constaba solo de tres ingredientes: mayonesa, apio y manzana. El Waldorf tenía 450 habitaciones y otras 100 asignadas a los empleados. Poco después de su apertura, se convirtió en uno de los mejores restaurantes de la ciudad de Nueva York.
Noticias relacionadas
Los crêpes que enloquecieron al Príncipe de Gales
Las galletas marineras de Cristóbal Colón
El pudin del siglo XVII que devoraba Diana de Gales
Turnedó a ritmo del 'El barbero de Sevilla'
Conocido como Oscar del Waldorf, Tschirky es el autor de 'The Cookbook by Oscar of The Waldorf' (1896), un libro de 900 páginas con todas las recetas del restaurante del hotel, incluida la de la ensalada Waldorf, la más famosa del mundo. El metre reclama la creación de otros platos servidos en el Waldorf, incluyendo los huevos benedictine. Si bien la receta original no llevaba nueces, éstas fueron incorporadas a comienzos del siglo XX.
-
Tiempo de preparación
20 minutos
-
Tiempo de cocción
5 minutos
-
Tiempo total
25 minutos
-
Comensales
2
-
Calorías
280
Categorías
Primero
Ingredientes
-
30 gramos de nueces peladas
-
Una rama de apio
-
Una manzana
-
Tres cucharadas de mayonesa
-
Una cucharadita de zumo de limón
-
Brotes de lechuga
-
Sal y pimienta
Preparación
-
Se lavan la rama de apio y la manzana y se cortan en dados pequeños (a la manzana se le quita antes el corazón). Se prepara el aliño en un cuenco mezclando la mayonesa con el zumo de limón y se salpimenta al gusto. Se agrega al cuenco el apio y la manzana y se mezcla bien. Se ponen en una fuente los brotes de lechuga y se echa la salsa por encima. Se tuestan las nueces en una sartén sin aceite durante unos cinco minutos a fuego medio y se añaden sobre la ensalada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.