Jiménez Losantos declarará como imputado por insultar a los policías del 11-M
M. SÁIZ-PARDO
Sábado, 16 de febrero 2008, 01:13
Federico Jiménez Losantos, el locutor de la Cope que encabezó la 'teoría de la conspiración' del 11-M, declarará como imputado por sus insultos y acusaciones a la Policía Nacional durante la investigación de la masacre de los trenes de Cercanías.
La titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, María del Carmen Pérez, ha citado a Jiménez Losantos para el próximo 3 de marzo después de admitir a trámite la denuncia del mayoritario Sindicato Unificado de Policía (SUP), que se querelló el pasado diciembre contra el locutor por injurias y calumnias contra las instituciones del Estado. La Fiscalía ha apoyado la decisión de la instructora de investigar si la actuación del comunicador fue delictiva.
La jueza reclama además al diario 'El Mundo' todos los artículos escritos por el denunciado referidos a las investigaciones policiales sobre el 11-M y pide al SUP que aporte las «transcripciones literales» de las grabaciones de los programas de la cadena de los Conferencia Episcopal en los que Jiménez Losantos descalificó, en muchas ocasiones con nombres y apellidos, a agentes, mandos y responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Libertad de expresión
En su demanda, un mes después de conocerse la sentencia del 11-M, el Sindicato Unificado de la Policía acusaba al director de 'La Mañana' de vulnerar el «legítimo ejercicio de la libertad de expresión» al haberse extralimitado por sus manifestaciones sobre la actuación de la Policía. Para apoyar su denuncia, la central adjuntó casi un centenar de páginas de declaraciones y artículos del locutor de la Cope y de otros periodistas y contertulios abonados a la 'teoría de la conspiración', como Luis del Pino.
En esos documentos se recogían pruebas de cómo Jiménez Losantos acusó a la Policía de, entre otras cosas, manipular pruebas o fabricar algunas falsas, mentir y ocultar información al juez Del Olmo, teatralizar el suicidio de siete personas en Leganés, permitir el asesinato de un compañero del GEO o de participar en un golpe de Estado. Y todo ello para ocultar que ETA estaba detrás del 11-M.
Recusación a Garzón
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó ayer tramitar las dos recusaciones que contra él ha presentado la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo (AVT), que pretende separar al magistrado de la instrucción del sumario sobre el aparato de extorsión de ETA y del 'caso Askatasuna'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.