
Secciones
Servicios
Destacamos
Bomberos y Policía del Ayuntamiento de Zamora llevan desde el pasado mes de febrero negociando con el Consistorio una mejora en sus condiciones laborales. El ... pasado viernes se concentraron en la plaza Mayor y, a esta protesta, se unieron el resto de funcionarios municipales (no el personal laboral). Un día después, el propio alcalde de Zamora, Francisco Guarido (IU) ha calificado esta movilización de «injustificada e innecesaria».
En un comunicado, el edil aclara que «las movilizaciones por la mejora de las condiciones laborales y profesionales siempre son legítimas», pero que ésta última «está totalmente injustificada porque esta misma semana se había negociado y llegado a acuerdos y avances en los temas reivindicados».
En concreto, continúa Guarido, el miércoles, 4 de junio, en una reunión de Mesa General de Empleados Públicos «se llegó a un acuerdo sobre la acumulación de lactancia entre colectivos de jornadas especiales (bomberos y policías), que les iguala a los demás funcionarios al reconocer 1 hora de lactancia por cada 7,5 horas de jornada general, en lugar de por la jornada de estos colectivos acumulada en 24 horas en el caso de los bomberos y 14,5 horas en el de policías. Este avance supone una mejora en la conciliación de la vida laboral y familiar en los dos colectivos que trabajan 63 días y entre 105 y 110 días al año respectivamente».
La principal reivindicación de estos dos cuerpos, como aseguraron sus portavoces el viernes a El Norte de Castilla, es estar «en igualdad con el resto de funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento de Zamora».
El alcalde también asegura que por parte de la Concejalía de Recursos Humanos y Diálogo Social (al frente de la cual está Laura Rivera) se entregó una propuesta inicial de carrera profesional que afectaría a todos los empleados públicos, «para que los sindicatos presenten en su caso las alegaciones oportunas, puesto que no habían realizado ninguna aportación a esta demanda más allá de una reivindicación genérica. Se acordó que se realizaran aportaciones para seguir avanzando en la negociación de la propuesta que se aplicará con efectos retroactivos de 1 de enero, siempre que los informes técnicos y las posibilidades presupuestarias lo permitan. Esta carrera profesional supone una mejora de las retribuciones de todos los empleados municipales, sobre las subidas salariales anuales fijadas por el Estado, ligada a los años de trabajo y a la evaluación y valoración de su desempeño, que será evaluado».
También en la concentración del viernes, la presidenta de la Junta de Personal del Ayuntamiento, Marta Pérez, indicó que una de sus exigencias era «la implantación de una carrera profesional, que ya está establecida en muchas Administraciones».
Asimismo, detalla Guarido, «se acordó una nueva propuesta de gratificación por jubilación para todos los empleados municipales y por importe máximo de un mes del salario medio, por la permanencia en el servicio público, y en la misma cuantía para todo el personal que se jubila según el número de años trabajados. Esta es una nueva mejora que obedece al compromiso adquirido por la Concejalía cuando fue anulado por ley el premio por jubilación que sólo era para policías (tras la regulación estatal de las condiciones de su jubilación a los 60 años), y personal que se jubilaba anticipadamente».
Entre las peticiones que expresó Pérez, estaban la modificación del acuerdo regulador y la elaboración de una relación de puestos de trabajo, «donde se garantice la organización de todos los departamentos».
A este respecto, en el comunicado se indica que se ha iniciado el expediente de contratación de una empresa de apoyo a la elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con un presupuesto de 18.000 euros, con el fin de valorar los nuevos puestos y los cambios producidos en la administración.
«Esa valoración afectaría a los complementos de destino y específicos, por lo que se considera por parte de la Concejalía de personal que las reivindicaciones sectoriales de policías y bomberos y las individuales deben aplazarse hasta que esté realizada la nueva RPT, salvo en casos de nuevos puestos o de necesidad evidente de cambios en algunos, como se ha venido realizando todos los años».
La modificación del Acuerdo Regulador recogería todos estos asuntos, añade el máximo responsable consistorial, «y las propuestas presentadas afectarían sobre todo a los policías, para los que ya se modificó el Acuerdo en el año 2017, y que tienen pendiente la fijación de la jornada en tres turnos (recogido en el Acuerdo Regulador) o dos turnos (que vienen realizando desde el Covid), y que quedó sobre la mesa en el Pleno municipal pendiente de propuestas que no se han realizado ni desde la representación sindical ni desde la política».
Guarido insiste en que «reivindicar mejoras en las condiciones laborales y profesionales es legítimo, pero no es cierto que no haya negociación ni avances en estas mejoras, sujetas también a la legalidad que requiere informes por parte de los técnicos municipales, que tienen que añadir este trabajo al habitual del Ayuntamiento».
Como ya hiciera la concejala del área, el alcalde recuerda que «los derechos de los empleados y empleadas municipales no se han recortado, sino que han avanzado con el actual equipo de Gobierno».
Y avisa: «Desde la Concejalía se solicitará a los servicios municipales si se han realizado por parte de los funcionarios las comunicaciones necesarias para asistir a las movilizaciones convocadas en tiempo de trabajo, porque al tratarse de un servicio público deben mantenerse servicios mínimos, y porque el tiempo no trabajado va en detrimento del servicio a los ciudadanos, que no puede paralizarse».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.