

Valladolid «avanza con orgullo» durante la manifestación LGTBI al grito de «ni un paso atrás»
La marcha, organizada por Fundación Triángulo, ha contado con la presencia de Ana Redondo, ministra de Igualdad, junto a unas 350 personas
«Existir con orgullo es vencer cada día» se leía en la pancarta que abría paso a la marcha reivindicativa del colectivo LGTBI. La Plaza ... Fuente Dorada, desde donde partía la manifestación, brillaba con luz propia adornada con los colores del arcoíris, de la libertad y de la pluralidad. Una manifestación con simbolismo especial pues se cumple el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, que fue entonces el tercer país en aprobarlo, pero el primero en incluir dentro de los derechos vinculados con el matrimonio a la adopción. Después de que ayer Dulzaro reivindicase desde su posición de pregonero por el Día Internacional del Orgullo LGTBI en la ciudad, hoy los manifestantes toman el centro al grito de «ni un paso atrás»
Con el lema «Avanzamos con Orgullo», Fundación Triángulo pretende reivindicar que no se puede dar «ni un paso atrás» en los derechos conquistados y garantizados legalmente y que aún queda mucho en materia de las legislaciones de las comunidades y del Estado. «En este sentido es especialmente importante que las terapias de conversión tengan su castigo en el Código Penal. Y para Castilla y León sigue siendo imprescindible la aprobación de una Ley integral sobre diversidad sexual y de género, ya que somos la única Comunidad que aún carece de ella», destacan desde la organización que ha organizado la marcha, que ha partido de Fuente Dorada, por calle Santiago hasta Portugalete.
Entre los asistentes, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha destacado que «tenemos que seguir siendo orgullosamente libres y orgullosamente iguales. Somos una sociedad diversa, abierta, democrática y respetuosa con toda la diversidad de genero, de sexo y con las propias identidades. Cada persona construye su propia identidad y lo importante es que respetemos cómo es, a quién quiere y cómo es su proyecto de vida».
A ritmo de batucada, gracias a Batuccadoos, cientos de personas se manifestaron, convocados por distintos colectivos sociales liderados por la Fundación Triángulo, para festejar esta jornada y pedir a la Junta una Ley LGTBI que se lleva esperando «muchos años». Así lo ha declarado la presidenta de Fundación Triángulo, Yolanda Rodríguez, quien ha recordado que España cuenta ya con una ley estatal para proteger la libertad y los derechos del colectivo LGTBI+ pero que en Castilla y León «ni está ni se le espera», porque «no se mueve nada por parte del Gobierno regional».
Una manifestación en la que se respiraba libertad, respeto y tolerancia con el deseo de que ese perfume impregne en la sociedad actual «convirtiendo España y Valladolid en una ciudad segura, diversa, libre y comprometida», deseaba entre las filas de los manifestantes que lucían orgullosos la bandera arcoíris y calcetines con el mismo emblema. Y sí, hay mucho camino recorrido pero queda mucho por hacer, clamaban al final de la marcha LGTBI.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.