Rueda bate todos sus récords de ventas
La Denominación de Origen reafirma su liderazgo en Catilla y León aumentando sus ventas, en un año de caída del consumo de vino, en un 5,4%
La Denominación de Origen Rueda bate todos sus récords de ventas y entrega 115.957.448 contraetiquetas, 6 millones más que en 2022, al finalizar ... el ejercicio de 2023. Las cifras suponen un incremento del 5,4% respecto al año pasado en un contexto mundial con tendencia a la baja respecto al consumo de vino. Sigue siendo, además, la segunda D.O. de vino tranquilo más consumida en España y la primera en vino blanco, señalan desde el Consejo Regulador.
Al detalle, de esa cifra total de ventas de 115.957.448, casi el 100% (115.852.418) corresponden a vino blanco, donde el grueso de las contraetiquetas (115.503.501) corresponden al denominado `Vino Tranquilo´, elaborado principalmente por la variedad autóctona verdejo. Le sigue el `Gran Vino de Rueda´ -el etiqueta negra de la Denominación de Origen enfocado a la alta gastronomía-, con 190.579 contraetiquetas y un incremento del 11% respecto a 2022; mientras que la categoría de `Vino Espumoso´ suma 146.744 contras y los `Vino de Licor´ se quedan en 11.594 unidades.
Noticias relacionadas
Bodega Cuatro Rayas: el mejor ejemplo de bodega sostenible en Castilla y León
Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O. Rueda, indica que «estamos muy satisfechos de este nuevo récord de ventas, que nos vuelve a colocar en el primer puesto dentro de las Denominaciones de Origen de Castilla y León y reafirma nuestra posición a nivel nacional como la D.O. más consumida por los españoles en el sector de los vinos blancos de calidad». Asimismo, Yllera recuerda que «la tendencia al alza en la D.O. Rueda es aún más excepcional si tenemos en cuenta que el consumo del vino a nivel mundial en 2023 ha descendido de manera generalizada, mientras nosotros crecemos un 5,4%».
Los resultados interanuales del 2023 en la D.O. Rueda arrojan idénticos resultados que el total acumulado: crecimiento y récord histórico. Aun así, la mirada hacia el futuro dentro de la Denominación de Origen siempre es de superación. «Está claro que el consumidor reconoce los altísimos estándares de calidad de nuestros vinos», explica Carlos Yllera, «pero siempre hay que seguir alerta, trabajando cada día para mejorar y no perder de vista el origen, que nos indica quiénes somos, y las nuevas metas, que nos señalan hacia dónde vamos».
El presidente de la D.O. Rueda quiere incidir en «aumentar las exportaciones para que todo el mundo sea consciente de la versatilidad de los vinos elaborados con la uva verdejo, nuestra variedad autóctona, reconocida por prestigiosas personalidades del mundo del vino a nivel internacional». Además, hace especial hincapié en el excelente trabajo de bodegueros y viticultores que, de nuevo, «han dado lo mejor de sí mismos para producir y elaborar un vino que ya está presente en los momentos más importantes de la vida de la gente». «Desde la D.O. Rueda apostamos por compartir siempre esos momentos porque compartir es vivir, compartir es Rueda», concluye.
Las ventas de Ribera del Duero en 2023 por debajo del 2022
A falta de conocer el número de contraetiquetas que el Consejo Regulador de la Ribera del Duero ha distribuido entre las elaboradoras ribereñas en el mes de diciembre, las ventas de vino de la DO en 2023 van por debajo de las habidas en el 2022, anualidad en la que se alcanzaron las 100.725.138 contraetiquetas, el mayor número de ventas alcanzado en la historia de la Denominación de Origen desde su fundación, en 1982. Solo el mes de enero del 2023 ha sido positivo en ventas respecto a su análogo de 2022, los demás meses, hasta noviembre, han estado por debajo en cifras de ventas. A ese mes, noviembre de 2023, el número de contras repartidas por el Consejo Regulador es de 84.278.633, frente a las 93.022.278 entregadas a sus bodegas -al mismo mes- de 2022. El descenso de ventas al cierre podría rondar el 9%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.