
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Valladolid pondrá en marcha este verano el programa de alimentación para los niños y niñas de la provincia en situación de vulnerabilidad, que se enmarca en el convenio que la institución suscribe anualmente con Cruz Roja y Cáritas, con un importe cercano a los 23.000 euros y 150 menores como beneficiarios.
El servicio persigue apoyar durante los períodos vacacionales escolares, la atención a las necesidades básicas esenciales, especialmente la alimentación, de los menores matriculados en enseñanzas obligatorias y de educación infantil que habitualmente utilicen los servicios de comedor de los centros educativos a los que asistan. Los beneficiarios de este programa son las unidades familiares que tengan a su cargo menores matriculados en centros de enseñanza que sean beneficiarios de la gratuidad total del servicio comedor.
Para garantizar la eficiencia de la gestión y una correcta alimentación de los menores, una vez valorada la situación de necesidad por parte de las profesionales de los CEAS, se deriva cada caso a la correspondiente entidad de reparto (Cáritas o Cruz Roja) que, antes de las vacaciones escolares de cada periodo (Semana Santa, verano y Navidad), entrega a los progenitores una tarjeta prepago junto con un listado de productos básicos para que adquieran en los supermercados.
Los importes de las tarjetas varían en función de los menores de la unidad familiar y de las cuantías determinadas según el número de días vacacionales. Una vez que se inicie el periodo de vacaciones escolares el próximo 23 de junio, con el consiguiente cierre de los comedores escolares, un año más se habrá procedido a la entrega, en una primera fase, de tarjetas para que las familias afectadas puedan acceder a la adquisición de alimentación infantil durante las vacaciones, tarjetas con importes correspondientes al mes de julio y la última semana de junio.
En agosto, y una vez justificada la ayuda, se hará entrega de una segunda con los importes del mes de agosto y los site días de septiembre hasta que comienzo el curso 2025/2026 el día siguiente.
De esta manera, las entidades colaboradoras pueden comprobar, antes de la entrega de la segunda tarjeta, si se ha hecho una correcta utilización de la misma y si se han adquirido los productos apropiados a las características de los menores, según el listado de productos facilitados, garantizando así la correcta alimentación de los niños y niñas de nuestros pueblos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.