-RUqDFt7epHfGmpDf7VN7fdL-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 16 fotos
Cuenca de Campos y Urones de Castroponce honran a San Bernardino de Siena
En Urones, como voto de villa, se procesionó al santo franciscano junto a San Isidro, teniendo lugar la bendición de los campos
Las terracampinas localidades de Cuenca de Campos y Urones de Castroponce han celebrado este martes la festividad de San Bernardino de Siena. En Cuenca de ... Campos, a media mañana, al son de las músicas de los dulzaineros, se celebraba la romería hasta la ermita, donde tuvo lugar la misa en honor al patrón, oficiada por el sacerdote Jesús Álvaro Sancho, que fuera párroco de la localidad hace 20 años, pregonero de su Semana Santa en 2023 y actual párroco de San Lorenzo de Valladolid, concelebrada con el actual párroco, José Ignacio Bueno; el padre barnabita (Orden de los Clérigos Regulares de San Pablo), natural de la localidad, Víctor Ruiz; y un sacerdote filipino que está de auxiliar en Villalón de Campos, sin que faltara el canto del himno al santo y se pasase a besar su reliquia. Tras la misa, se llevó a cabo de tradición de beber limonada y comer avellanas.
Por la tarde, se realizaron juegos autóctonos para niños y adultos, además de charla de sensibilización contra la violencia de género y la actuación musical de la cantante Trycia. Hoy, la localidad pondrá fin a las fiestas patronales con la misa de difuntos y una merienda compartida en el Tendal.
Por su parte, Urones de Castroponce celebró la festividad de San Bernardino de Siena como voto de villa de la localidad. La misa dio lugar a la procesión, en la que, junto al santo franciscano, también fue portado en andas a San Isidro Labrador, al son de los dulzaineros del Valle. Como es tradicional, durante la procesión se bendijeron los campos. Al mediodía tuvo lugar un aperitivo en las antiguas escuelas. Este sábado, a las 20.00 horas, el Teatro Corral de la Anuncia acogerá la representación de «El último barquero», que pondrá en escena Fabularia Teatro para contar la vida de tres generaciones que sirve de fondo para traer al presente la historia del Canal de Castilla, de los pueblos y sus gentes ribereñas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.