
Ver 12 fotos
Valladolid
La lluvia no impide que Cuenca de Campos procesione a San Bernardino de Siena hasta su ermitaLos soportales de la Soledad volvieron a acoger la tradicional invitación de la cofradía a la corporación y vecinos a participar en los actos
Los vecinos de de Cuenca de Campos vivieron ayer la jornada anterior a la festividad de su patrón, San Bernardino a Siena. El honor ... de ser alcalde de la cofradía ha recaído este año en la veterana vecina Berta Martínez, a la que, a media tarde, portando una de las varas, correspondió el honor de llevar a cabo el tradicional acto de invitar al alcalde, Juan José Bobillo, al resto de la corporación municipal y vecinos, a participar en las vísperas. El acto volvió a tener lugar bajo los centenarios soportales de la Soledad, junto a una pequeña hornacina con la Virgen de esta advocación tan querida en el pueblo.
Minutos después, con la irrupción de la lluvia, tenía lugar el traslado procesional de la imagen de bella San Bernardino de Siena hasta su ermita, a las afueras de la localidad, para la celebración de las vísperas. La vara de vicealcalde fue portada por el joven Pedro González Baza, que, al igual que su hermana, Beatriz, aunque nacieron y viven en Medina de Rioseco, mantienen las tradiciones del pueblo natal de su madre, Yolanda Baza, que ya fue alcaldesa, con una pertenencia a la cofradía por tradición familiar, como lo fue su madre, Manuela Martín.
Una actuación musical y una discomovida completaron el programa. Hoy martes se celebrará la festividad de San Bernardino, con romería hasta la emita y misa en honor al patrón, a la que seguirá el emotivo cambio de varas en el que Berta Martínez entregará la vara de alcaldesa al joven Pedro González, quien hará lo mismo con la suya de vicealcalde a su tía Silvia Baza. Con la misa de difuntos y una merienda compartida en el Tendal, se llegará el martes al final de las fiestas.
Una leyenda muy arraigada cuenta que el franciscano Bernardino de Siena en su peregrinar a Santiago de Compostela se hospedó en casa de los duques de Frías, señores del castillo y palacio de Cuenca de Campos. Los duques quedaron entusiasmados con la hermosa predicación de San Bernardino, que fue un humanista muy importante en los orígenes de la modernidad y cuya fama de santo fue tal que fue canonizado a los pocos años de su muerte, en 1450, cuando se inició la construcción de la ermita de San Bernardino en una tierra que dista del núcleo del pueblo a un kilómetro. Y desde esa fecha de mediados del siglo XV este santo franciscano pasó a ser el patrón de Cuenca de Campos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Cuenca de Campos
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.