Cinco espectáculos conforman el programa taurino para las fiestas patronales de Medina del Campo
El pregonero será el Doctor en Medicina en la rama de Psiquiatría de por la Universidad Complutense de Madrid y colaborador del programa Cuarto Milenio, José Miguel Gaona
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó durante la jornada de ayer toda la programación taurina de las próximas fiestas patronales de San Antolín. En esta ocasión, a pesar de no poder celebrar los tradicionales encierros al estilo de la villa (campo-urbe), la concejalía de Festejos Taurinos ha decidido organizar diversos actos en la Plaza de Toros. El primer evento programado será el Concurso Nacional de cortes el sábado 28 de agosto a partir de las seis y media de la tarde. Contará con 28 participantes que cortaran seis toros de las ganaderías de Los Requiles y Paloma Sánchez Rico. Este concurso es que estará cronometrado y la final será un mano a mano. El ganador obtendrá un premio de 6.000 euros, aportado por la empresa organizadora del concurso. El precio de las entradas oscilarán desde los 10 euros por compra anticipada a los 12 en la taquilla.
El pórtico de las fiestas contará con la celebración de una corrida de toros que se celebrará el domingo 29 de agosto a partir de las seis y media de la tarde. En total se lidiarán seis toros de la ganadería Hermanos Martín Alonso para los diestros Manuel Escribano, López Simón y Ginés Marín. El precio de una entrada en tendido general será de 15 euros y los menores de 10 años pondrán entrar gratis si van acompañados de un adulto. Asimismo, los aficionados podrán comprar entradas de barrera por 50 euros y de contrabarrera 1 y 2 por 40 euros.
Una de las novedades de los días previos a los san antolines será la celebración el viernes 27 de agosto del espectáculo Compás Ecuestre, un evento que se desarrollará a partir de las diez de la noche en la Plaza de Toros y que fusionará el flamenco con el mundo ecuestre. El precio será de diez euros.
Los festejos taurinos considerados de carácter serio se concentrarán entre el viernes 3 de septiembre y el sábado 4 de septiembre. El primero de ellos será una Corrida de Rejones que se celebrará el viernes 3 de septiembre a partir de las seis y media de la tarde y que contará con la participación de Andy Cartagena, Sergio Domínguez y Leonardo que lidiarán seis toros de la ganadería de Eladio Vegas. El precio de las entradas será de 15 euros. El último festejo taurino será una corrida de toros que se celebrará el sábado 4 de septiembre a partir de las seis y media de la tarde. Los matadores Perera, Emilio de Justo y Juan Ortega lidiarán seis toros de la ganadería de Domingo Hernández y el precio será de 15 euros. La empresa adjudicataria de estos dos festejos ofrecerá la posibilidad de comprar abonos para los dos espectáculos por 30 euros.
>> Cartel taurino completo e Medina del Campo
Respecto a la inversión realizada por el Ayuntamiento, la concejala de Festejos Taurinos, Concepción Lucas, no concretó la partida presupuestaria empleada y tampoco especificó cómo ha sido el proceso de adjudicación y contratación de las tres empresas encargadas de estos festejos.
Pregonero y reinas
Otro de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales es el pregón que este año se celebrará el viernes 27 de agostos. De manera habitual se celebraba el día 1 de septiembre y era el acto protocolario por excelencia de San Antolín. El encargado de pregonar las fiestas será el Doctor en Medicina en la rama de Psiquiatría de por la Universidad Complutense de Madrid, José Miguel Gaona. Este médico colaborador del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez, nació en Bruselas, pero su familia desciende de Medina del Campo. Gaona es especialista en Técnicas no invasivas de estimulación cerebral por la Universidad de Harvard (Berenson-Allen Hospital en Bostón). Asimismo, fue el responsable del área de salud mental en la guerra de Bosnia para la ONG Médicos del Mundo bajo el paraguas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur).
Asimismo, también ya se conocen el nombre de la Guardesa de las Fiestas que será la joven, Celia González, que aseguró sentirse «muy contenta por ser guardesa y representar a la juventud». La corte de honor estará integrada por otras tres jóvenes, que serán las damas y que son: Elsa Nozal, Ainara Pisador y Lucía López. Todas ellas confiesan afrontar con más ganas que nunca estas fechas, «fuera de lo normal y marcadas por la pandemia» y apelan a «la responsabilidad de todos los jóvenes para vivir intensamente San Antolín, siendo solidarios con familiares y vecinos y cumpliendo con las normas».
En esta edición, Medina del Campo contará con otra guardesa de honor que será la profesora jubilada de uno de los institutos medinenses y también concejal de Cultura hace más de una década, Inmaculada Hernández, que recibe el nombramiento con «una enorme responsabilidad dado que se trata de un reconocimiento a mi persona y a la trayectoria profesional que con gusto he desempeñado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.