Valladolid
Nuevo frente judicial para el abogado del turno de oficio investigado por desobedienciaRoberto Hernández, con un procedimiento aún por resolver, vuelve al juzgado para declarar como imputado al ausentarse de unas testificales por estar de huelga
Continúa con su particular cruzada. El abogado del turno de oficio Roberto Hernández, investigado por un delito de desobediencia al no asistir a un acusado ... al ejercer su derecho de huelga, suma un nuevo procedimiento como imputado. Y por el mismo motivo. Así que en la mañana de este miércoles ha vuelto a declarar ante una jueza, en esta ocasión ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1, por negarse a comparecer como letrado del turno de oficio para defender a una mujer en sede judicial.
En plena huelga del turno de oficio, convocada por el sindicato Venia, a Roberto Hernández se le requirió para asistir a una mujer en comisaría. Y así fue. Se presentó, si bien desde entonces anunció por escrito que se encontraba de huelga y que no iba a volver a comparecer. Fue citado en sede judicial, hasta en dos ocasiones, aunque el abogado siempre alegó lo mismo. Lo siguiente que le llegó fue la fecha para que declarase como investigado tras la deducción del testimonio. Y ese día ha sido este miércoles.
Como investigado en este su segundo procedimiento por delitos de desobediencia, Hernández ha calcado declaraciones pasadas. «Me han preguntado si sabía por qué estaba hoy en el juzgado. He dicho que lo sabía, pero que en anteriores ocasiones no había comparecido porque estoy ejerciendo mi derecho a huelga», ha concluido ante la jueza.
Esta declaración, en la que ha estado acompañado por compañeros de profesión, ha tenido lugar después de una primavera intensa para el abogado. De esta forma, la historia se ha repetido, ya que hace unos meses compareció como investigado después de ausentarse en los juicios de defensa de un hombre que presuntamente completó un robo en un establecimiento. Esa causa se archivó, aunque la Fiscalía ha recurrido.
«No solo es económico»
Roberto Hernández, como una decena de abogados del turno de oficio de Valladolid, siempre ha defendido el derecho a la huelga ante una reivindicación que «no es solo económica». Solicitan desde finales de 2023, inicio de una huelga que sigue vigente, mejores condiciones laborales como la actualización de las retribuciones, congeladas desde hace más de cinco años. Condiciones precarias y sin desconexión digital, reiteran. A eso añaden también la incertidumbre del futuro de las pensiones.
Una situación especialmente compleja para aquellos que comenzaron a ejercer antes del 1996, cuando no existía la posibilidad de cotizar como autónomos y se veían obligados a contratar una mutualidad, que ahora les reportaría una pensión «de 400 o 500 euros». Por eso, piden una «pasarela al Reta» que les permita llevarse esas cotizaciones a la Seguridad Social.
Este miércoles, Roberto Hernández se mostraba satisfecho después de varios meses de defensa de sus derechos, aunque siempre con el temor de una condena que le podría haber inhabilitado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.