El Laboratorio de Criminología de la UEMC se refuerza con la Sociedad Española de Ciencias Forenses
El Laboratorio de la universidad, que investiga sobre adicciones, violencia de género o seguridad, reforzará su potencial
el norte
Valladolid
Jueves, 9 de noviembre 2017, 11:18
El Laboratorio de Ideas e Investigación Criminológica (LiC) de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se verá reforzado con la participación de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (Seccif), que se convierte en el principal colaborador del Laboratorio. Asimismo, el LiC impulsará las líneas formativas ligadas a las titulaciones de Criminología y Psicología, ambas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales.
El Laboratorio desarrolla formación e investigación aplicada y útil para la sociedad en tres ámbitos principales. De esta manera, trata temas relacionados con la delincuencia, ciberseguridad, crimen y terrorismo. Las adicciones, seguridad vial y ciudadana y violencias invisibles son también materias a estudio, así como la violencia de género, la igualdad, la discapacidad y el acoso, según informa la institución académica a través de un comunicado remitido a Europa Press.
El LiC trata estas temáticas de una manera innovadora, como por ejemplo el análisis de la violencia de género y la igualdad en el entorno de la discapacidad, así como líneas de estudio ligadas a la infancia y la juventud, como las adicciones o el acoso, de gran interés científico y social.
La Rectora de la UEMC, Imelda Rodríguez Escanciano, define al LiC como un escenario de «pensamiento», «investigación» y «acción» sobre «grandes ámbitos» de interés científico y social, como son las «adicciones», el «terrorismo» o la «violencia de género». «Este proyecto se hace más fuerte gracias a la alianza con la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, que nos aporta su experiencia y su conocimiento especializado del ámbito criminológico, valores que permiten potenciar también la conexión de nuestros alumnos de Criminología o Psicología con su futura labor profesional», señaló tras la firma del convenio.
Por su parte, el presidente de Seccif, Carlos Pérez Vaquero, recordó que la UEMC y la Asociación ya llevan vinculadas más de una década a través de los estudios de Criminología. «Ahora no solo retomamos aquel vínculo, sino que lo reforzamos con nuevas propuestas e iniciativas que pretenden divulgar esta disciplina científica entre los estudiantes del Grado de Criminología de la UEMC mediante las publicaciones, seminarios y cursos de formación de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses», recalcó Pérez Vaquero.
La UEMC pretende reforzar así estas actividades formativas y organizará conferencias y actividades a cargo de investigadores y profesionales de reconocido prestigio, que acercarán a los estudiantes de la UEMC las últimas novedades y técnicas ligadas a su profesión dentro del ámbito criminológico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.