El robo de 25.000 euros en perfumes en Laguna que derivó en registros domiciliarios
Al grupo organizado le han incautado ya 42 botellas de alcohol, herramientas para forzar coches y negocios, localizadores GPS y armas de fuego
Sentimiento de impunidad. Lo dice la Guardia Civil y esa sensación da cuando, a pesar de ser detenidos y pasar alguna noche en los calabozos, ... vuelven a delinquir. Tras semanas de trámites para balizar los vehículos de los sospechosos, esas medidas dieron sus primeros resultados el 19 de mayo. Días atrás, los agentes ya habían establecido conexiones sobre la forma de proceder con continuas visitas a Parquesol y localidades del alfoz en busca de coches que sustraer. «Circulan a baja velocidad y realizan paradas de tres minutos de duración. Esos movimientos son compatibles con la búsqueda de un vehículo para ser robado y cometer ilícitos en algunos establecimientos».
Y eso sucedió en los primeros minutos del 19 de mayo, todo ello ratificado visualmente por la Guardia Civil. Llegaron con el coche balizado, estacionaron y emprendieron el camino a por un Seat León aparcado en la calle Manuel Silvela. De Parquesol pusieron rumbo hasta Renedo, donde dejaron el vehículo balizado para ir todos los integrantes en el Seat sustraído.
Ese turismo fue seguido a distancia prudencial por los agentes. Y llegaron hasta Laguna de Duero, pero la «escasa luminosidad» del municipio y las calles vacías obligaron a desmontar el operativo. No quedaba otra que replegarse y aguardar en Renedo a la espera de que fueran a por su coche original tras una noche de palos a negocios y coches. En este tiempo de espera entró un aviso de robo de un Passat en Cigales y el gran robo de la Perfumería Avenida de Laguna. Eran las 2:10 horas del 19 de mayo.
Un perfume hallado en coche intervenido certificó al robo con fuerza
Tres horas después apareció en Renedo el Seat León con las luces apagadas y a gran velocidad. «Se apean tres personas con el rostro cubierto y gorras negras, equipadas con barras de uña, herramientas y una bolsa de color rosa y se suben al coche balizado», reflejan los atestados de la investigación. Por el contrario, otra persona se va con el turismo anteriormente robado.
Embestida
Los guardias civiles tuvieron que elegir e intentaron dar el alto al vehículo balizado, si bien cuando detectaron la presencia policial llegaron, incluso, a embestir a los agentes. Pudieron esquivar la trayectoria después de alguna colisión. Tras numerosos intentos de dar el alto a los sospechosos, consiguieron detener a tres.
En el registro del coche, los agentes se encontraron con una maza y lo más sorprendente, un perfume de la marca Adolfo Domínguez con su precinto y, en ese momento, compatible con el robo en Laguna. Y así fue, según lo refleja la Guardia Civil, porque el frasco se encontraba con la alarma, la misma que saltaba cuando se le pasaba por el arco de seguridad.
La Guardia Civil balizó los coches de los sospechosos para pillarles en plenos robos
Desde entonces la Benemérita consideraba que ya había «indicios racionalmente suficientes» para considerar la supuesta autoría de delitos de robo con fuerza y de vehículos, daños, contra la seguridad vial y pertenencia a grupo criminal. Entre los tres detenidos, figuraba uno de los que supuestamente ayudó a salir de la cárcel al narcotraficante Ángel Benito el 14 de febrero de este año.
Una vez descubiertos, la Guardia Civil aceleró la investigación y solicitó permisos para acceder a todas las dependencias de los sospechosos. Naves y pisos particulares. Hasta cinco puntos privados se desplazaron tras solicitar al juzgado de guardia una rápida intervención.
De esos registros se hallaron principalmente 42 botellas de alcohol con su precinto de la Agencia Tributaria. Se hallaban bajo un somier tipo canapé en una finca de Laguna. A eso se añadían dos martillos percutores (encontrados en el mismo escondite), un localizador de dispositivo GPS, un rifle de caza con la numeración borrada y tres carabinas de aire comprimido.
Tentativa en Parquesol
Era el primer gran robo que vivía en primera persona la Guardia Civil. Porque hasta la fecha, a estos sospechosos se les habían relacionado con otras acciones similares. Hasta se les detuvo, aunque en esas ocasiones por parte de la Policía Nacional y la Municipal de Valladolid. El mismo grupo criminal, al parecer, centró sus esfuerzos el 14 de abril en el bar Vasi's de Parquesol en una tentativa que acabó con más detenciones.
Se les pilló con las manos en la masa, pero algún miembro pudo escaparse. A eso se le sumó el intento de asalto en un chalet de Las Villas semanas después, donde volvieron a ser detenidos. A principios de junio, aunque la Guardia Civil se lo atribuye a otro grupo con el mismo 'modus operandi', se dio otra noche de robos en Boecillo y Mayorga con una persecución de película por todos los rincones de la provincia. Colisionaron de forma brusca contra un coche patrulla, hasta que se empotraron con un turismo aparcado en la vía pública en Arroyo.
Hechos que no han frenado la delincuencia en Valladolid, porque este jueves se volvieron a repetir actos similares. En Arroyo entraron en el restaurante Groove, donde se llevaron la máquina tragaperras y todo tipo de material. Antes hicieron lo propio en una óptica del Paseo de Zorrilla. La historia continúa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.