El mayor moroso vallisoletano de la última década sale de la lista de Hacienda
Una vez que Diseños Urbanos ha saldado su deuda con la Agencia Tributaria, la también desaparecida Urban Proyecta permanece como la empresa que más debe
La mayor parte de los nombres que figuran en la lista de morosos que cada año por estas fechas difunde la Agencia Tributaria son desahuciados ... económicos que, en su mayoría, nunca pagarán sus deudas. Así lo advierten los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) y así se puede comprobar en el listado, que incluye cerca de seis mil empresas y personas físicas. En el caso de la relación de deudores de Valladolid, la advertencia de Gestha merece un 'asterisco'. El mayor moroso de la provincia, que además está 'desahuciado' ya que quebró hace años y llevaba figurando en la lista desde hace más de un decenio, ha saldado su deuda con el fisco.
Si el año pasado era la presentadora y actriz vallisoletana Patricia Conde quien abandonaba el listado después de siete años (con una deuda de entre un millón y 1,86 millones de euros), en esta ocasión es Diseños Urbanos SA (Diursa) la empresa a la que la Agencia Tributaria ha sacado de su radar. La que fue una de las promotoras de vivienda más importantes de Valladolid, con miles de pisos construidos por toda España, presentó concurso de acreedores en 2013 al no poder hacer frente a una deuda global de casi 200 millones de euros.
Hasta 2024, la promotora de las torres de Enertec o el hotel Vincci Frontaura encabezaba el grupo de deudores vallisoletanos, con unos números rojos que empezaron superando los 40 millones de euros y el año pasado habían bajado hasta 27 millones. En la lista de 2025, Diursa ya no figura entre los «obligados tributarios identificados», como los denomina Hacienda.
En total, 805 deudores no aparecen ya en el listado de morosos tras haber aparecido en el que fue publicado en junio de 2024, por un importe de 1.361 millones de euros saldados. A la vez se han incorporado 718 nuevos deudores que no aparecían en el listado del año pasado, con un volumen de deuda de 2.272 millones.
La salida de la lista puede deberse a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación y también a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31/12/23) o también a la falta de firmeza de la deuda.
Otras novedades
De modo que el hasta ahora segundo 'clasificado' de este grupo de desahuciados económicos escala al primer lugar este año. Se trata de Urban Proyecta, la constructora del edificio de la Perla Negra, que sigue arrastrando su deuda, en este caso ligeramente disminuida, ya que pasa de los 15,62 millones del año pasado a los 15,38 millones recogidos en la nota difundida este viernes.
Escasas novedades entre el resto de deudores destacados de la lista por lo que respecta a las entradas vallisoletanas, víctimas del pinchazo de la burbuja inmobiliaria de 2008. Así, siguen figurando Urvalsa (Urbanizadora de Valladolid) con un negativo de 10,03 millones de euros, los mismos que al año pasado; Promociones Parkosa (5,13 millones, igual cantidad) y Parqueolid (1,31 millones en esta ocasión, frente a los 1,33 de 2024).
Por otra parte, la que fuera una de las mayores inmobiliarias de España, Martinsa Fadesa, del empresario vallisoletano Fernando Martín (involucrado en la trama de corrupción Gürtel) ha reducido casi un millón su deuda, hasta 4,9 millones.
Más de 63 millones de deuda arrastra el Grupo Arranz Acinas, de Burgos, el mayor moroso fiscal de Castilla y León
Un año más el Grupo Arranz Acinas, de Burgos, encabeza la clasificación de deudores de Castilla y León, con los 33,05 millones de la constructora y los 30,46 millones de la inmobiliaria. También en la provincia burgalesa otro 'clásico', el grupo Pantersa, se mantiene con 42,53 millones de deuda fiscal. También en liquidación, Promociones Pal sigue teniendo un pasivo de 30,42 millones.
Repiten también otra vez, y van cerca de 15, entre los mayores deudores de la comunidad la leonesa Promociones Inmobiliarias del Pisuerga, del Grupo Martínez Núñez, que debe 26,57 millones (ligeramente a la baja) y la segoviana Volconsa, también liquidada, con 19,26 millones (los mismos).
Capítulo aparte merecen las empresas del sector de la minería, otro de los 'fijos' de la lista. La Hullera Vasco Leonesa adeuda al fisco 24,87 millones y la Unión Minera del Norte (ambas de Vitorino Alonso), 8,7 millones. La también leonesa Compañía de Explotaciones y Minas presenta una deuda de 7,71 millones.
Dos entradas ejemplifican las maneras de transitar de los deudores por el listado a lo largo de los años. Por un lado, la empresa Intercatia de Alberto Esgueva, uno de los principales acusados en el caso de la trama eólica, que lleva apareciendo más de diez años en la lista, va rebajando su deuda: en 2015 era de 18 millones, el año pasado de 11,3 y en esta ocasión, de 6,3 millones. Por el contrario otro de los habituales, el desaparecido club de fútbol UD Salamanca, ahí sigue año tras año con sus 13,4 millones de un adeudo que es ya 'impagable'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.