La presidenta de los hosteleros de Valladolid se querella contra la Junta Directiva y se presentará a la reelección
María José Hernández denuncia el «acoso sufrido» estos dos últimos años y asegura haber presentado «pruebas de todo»
No entraba en sus planes. No lo hacía por su negocio y su familia, también porque el último año ha sido «durísimo», pero la actual ... presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería de Valladolid (Apehva), María José Hernández, ha anunciado este viernes por la mañana que se presentará a la reelección para continuar liderando al sector en la provincia. La decisión -ha explicado- está motivada por la «campaña de desprestigio y difamación» impulsada por los miembros de la Junta Directiva, que han convocado una asamblea general extraordinaria para abordar, el próximo lunes 28, «el futuro de la asociación», tal y como han concretado a los asociados.
Asimismo, ha informado de que ha interpuesto una «querella criminal en base al comunicado del 15 de junio donde se la imputaban una serie de delitos», según han confirmado sus representantes legales, presentes este viernes por la mañana en una rueda de prensa «aclaratoria». Un proceso que ya está judicializado y es el Juzgado de Instrucción Número 4 de Valladolid el que lleva la causa. «Todo lo que estoy diciendo está probado, he presentado pruebas de todo y acataré lo que los jueces dictaminen», ha subrayado, mientras ha incidido en el «acoso sufrido» en los dos últimos años. «Me han acosado, amenazado e incluso retenido empleando la fuerza en la junta del 17 de mayo. No voy a permitir que todo lo que hemos luchado este año se derrumbe ni que primen los intereses personales, económicos ni tampoco políticos», ha continuado.
Ese mismo día 15, la Junta Directiva convocó a los medios de comunicación para informar de las razones que les habían llevado bloquear todas las decisiones y actuaciones de la presidenta, a la que acusaron de supuestos «incumplimientos» de varios artículos de los estatutos y de «irregularidades» por gastos que no han sido firmados por el contador ni la tesorera.
El llamamiento del lunes es, tal y como ha considerado Hernández, «ilegal», ya que solo pueden promoverlo el presidente o un tercio de los asociados (que en este caso sería de «160 o 180 asociados, no doce», según ha precisado). Ha solicitado, del mismo modo, que se apliquen medidas cautelares para evitar su celebración. «Si no llegan a tiempo vamos a impugnarlo; quieren convocar elecciones y aprobar las cuentas cuando en una asamblea extraordinaria no se puede hacer. No es válido ni legítimo, y por eso pido a los asociados que no acudan el próximo lunes», ha apuntado Hernández, al tiempo que ha lamentado el «circo mediático» creado en torno a una agrupación «seria y con peso». «Todo esto podría haberse evitado. Yo quería convocar elecciones, y lo haré en tiempo y forma. Las elecciones serán cuando las convoque yo como presidenta, de forma legal y legítima», ha anticipado.
Dos candidatos más
Asimismo, ha incidido en que continúa siendo presidenta, aunque la Junta Directiva le impide ejercer como tal. «Me pregunto de qué me sirve ser presidenta si me han retirado toda la información, han paralizado el Concurso Provincial de Pinchos, cancelado la tarjeta de crédito... No puedo ni cursar una asamblea, ni dirigirme a los asociaciones ni perdirles nada. No me dejan acceder a absolutamente nada», ha criticado.
La de María José Hernández es la tercera candidatura que anuncia que se presentará a las elecciones para liderar Apehva. Hace apenas quince días hicieron lo propio Lola Paunero, que lleva 27 años dedicada al sector, y Jaime Fernández, que ya fue presidente de la asociación durante cinco años, entre 2012 y 2017.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.