Empieza el borrado de la vía de Ariza en Valladolid
El tramo entre el paso a nivel de las Norias y el enganche con la playa de vías de la estación ya se ha desmontado
Está el paso a nivel, están los raíles y están las traviesas y el balasto pero, justo a mano derecha, si se mira hacia el ... camino que desemboca en la playa de vías de la estación Campo Grande, ya no hay más que piedras. Piedras afiladas y algunos gatos que merodean junto al edificio de «viviendas y electrificación de vías», según reza el cartelón de la entrada.

Es el primer tramo urbano de la vía de Ariza a su paso por Valladolid que desaparece. En otro lugar clave para la continuación de las obras de la variante de mercancías, el paso elevado sobre la VA-30, aún permanecen los raíles y las traviesas. Es el punto clave de esta última fase. En cuanto se suprima ese paso elevado, Adif podrá continuar con la construccion del viaducto de los Tramposos.
Lo que hoy son solo media docena de enormes pilares de hormigón aislados, como si estuvieran abandonados, se conectarán en cuanto esté libre el paso. De ese modo, la variante de mercancías se completará y solo los de pasajeros cruzarán la ciudad a partir de ese momento.

Adif ya tenía preparado el proyecto de desmontaje desde hace tiempo y también la empresa propia que se encargaría de él. Su intención es acelerar los trabajos al máximo posible. La previsión de Óscar Puente es que a finales del primer semestre de 2026 dejen de pasar los trenes de mercancías por el centro de Valladolid y esté operativa al 100% la variante, por la que hoy circulan únicamente los trenes que salen de Renault y que utilizan el tramo entre su factoría, el túnel de San Cristóbal y la estación intermodal del páramo de San Isidro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Adif
- Ariza
- Integración ferroviaria
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.