Borrar
Los cinco equipos finalistas del XIII Premio Creación de Empresas. Innolid
Premio Creación de Empresas de la Facultad de Comercio

Coser mascarillas con una visión social

Ecovisc gana el XIII premio Creación de Empresas, coronando un podio que completan los proyectos HISCAPE Room y Habita Rural

el norte

Domingo, 1 de noviembre 2020, 10:32

El 'ikigai' es un concepto japonés vertebrado en torno a «vivir una vida que valga la pena, hacer lo que se te da bien, ser útil al mundo y que se convierta en tu profesión». La enfermera Nuria Rodríguez ha llevado esta máxima de vida a Ecovisc, un taller de mascarillas y ropa de protección sanitaria que emplea a mujeres en riesgo de sufrir violencia y que ha ganado el primer puesto en el XIII Premio Creación de Empresas que otorga la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid, y en el que colabora el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio.

«Una de mis pasiones siempre ha sido hacer cosas con las manos», admite Rodríguez, que rememora cómo este proyecto nació de su descubrimiento del poder terapéutico de la costura: «Es creativo, sube la autoestima, se hace partiendo de cero y puede establecer un vínculo de alegría y de compenetración con otras personas a las que no conoces de nada».

Ecovisc busca dar empleo a mujeres en riesgo de sufrir violencia, «un colectivo que despierta suspicacia en los empresarios pero en el que, si se confía y se demuestra que se cuenta con lo que pueden hacer, están dispuestas a dar de sí mismas el 200%», asevera Rodríguez. Pero, además de esta visión social, también hay conciencia medioambiental: «Esta pandemia ha traído una necesidad de hacer una reflexión profunda sobre nuestros hábitos de consumo, los residuos que generan los artículos de un solo uso son insostenibles», afirma Rodríguez, en cuyo taller se trabaja con tejidos naturales para batas, pijamas y mascarillas 100% algodón.

Nuria Rodríguez, gerente de Ecovisc. Innolid

Con esta experiencia, Rodríguez siente haber demostrado que «con todas las necesidades sociales que existen hoy en día, y que demandan distintos colectivos vulnerables, todos hemos de aportar algo». Cuando se trata de mirar hacia sí misma, considera que «la vida está llena de obstáculos pero la actitud hacia ellos es determinante» y de ahí su esfuerzo en sacar adelante esta empresa, «una oportunidad de negocio que implica generar riqueza y ofrecer puestos de trabajo. Aunando las dos ideas no cabe duda de que ella ha encontrado su 'ikigai',

Histórica 'Escape Room'

El segundo galardón de la XIII edición del Premio Creación de Empresas ha sido para el proyecto HISCAPE Room, de Gabriel Jambrina, Rocio Bernabé y David Muriel. Este equipo trata de crear una 'Escape Room' en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica en Medina del Campo: «Se trata de una experiencia piloto y haremos las pruebas en diciembre», adelanta Bernabé. Su objetivo consiste en unir al mundo del enoturismo, la puesta en valor de la historia y el patrimonio del lugar: «Participaremos junto a Colón en la búsqueda de materiales para una aventura de viaje al Nuevo Mundo». Aseguran a su vez que todo está preparado para la nueva normalidad, «habrá límite de seis personas y medidas de distancia y seguridad, será todo muy riguroso».

Por su parte, el tercer premio ha ido a parar al proyecto Habita Rural, con Álvaro Santofimia Rubio, Alejandra Gómez, Ana Severina Martón y Andrés Liquete, y que apuesta por la repoblación de municipios como Valbuena de Duero a base de personas emprendedoras: «Se habla mucho de despoblación pero no hay viviendas, y se pueden crear alternativas residenciales que luego sean escalables a otros municipios», en alusión al entorno rural de la Ribera del Duero. Su estudio del análisis de la realidad, realizado a través de la Universidad, ya les valió un premio de la Diputación de Valladolid: «Teletrabajar en zonas rurales es viable», afirman.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Coser mascarillas con una visión social

Coser mascarillas con una visión social
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email