Valladolid
El concejal de Tráfico insiste en que el nuevo carril bici mejora la seguridad vialAlberto Gutiérrez asegura que los pasos de cebra son necesarios, al igual que existen en el paseo de Zorrilla, entre las calles La Luna y Álvarez Taladriz
La Concejalía de Tráfico y Seguridad del Ayuntamiento de Valladolid reiteró este jueves que el nuevo carril segregado del Paseo Isabel la Católica, que discurre por un paseo, mejora la seguridad vial y la señalización respecto a los peatones, por lo que aseguró que su funcionamiento «cotidiano y diario» beneficiará a los ciclistas de la ciudad. En este sentido, el concejal Alberto Gutiérrez Alberca señaló que en el denominado mejor carril bici en la capital, el «conflicto era permanente» porque iba junto a la calzada y pegado a los vehículos. «Esto realmente tenía un índice mayor de peligrosidad dentro de la seguridad vial», aseveró.
El edil aseguró que el actual equipo de Gobierno no ha suprimido el carril bici sino que la nueva ciclo vía discurre por zonas que son «evidentemente» segregadas, mucho más seguras, y eso ha conllevado la incorporación también de seguridad para los peatones, que son un «elemento esencial». «No hay ningún punto de conflicto en las zonas de los carriles bici, tanto en Las Moreras, como en el trayecto entre los puentes del Poniente e Isabel la Católica, y los puntos de conflicto, igual que en el anterior carril bici, se dan donde hay un importante tráfico peatonal», expuso.
Añadió que se ha eliminado un «gran punto de conflicto» que existía en el cruce del Puente de Isabel la Católica en su prolongación hacia la calle Doctrinos, donde hubo «algunos incidentes de seguridad vial». En este sentido, está previsto mejorar también el entronque desde el punto de vista de la seguridad, para lo que se acometerán trabajos junto a la rampa del estacionamiento, unidos a la actual eliminación de la calzada.
En relación al número de pasos de cebra, Gutiérrez Alberca mostró su sorpresa con las informaciones que no tienen en cuenta la importancia que estas señalizaciones poseen para los peatones en materia de seguridad vial, puesto que mejoran las condiciones de accesibilidad, con pavimentos en los que existe una botonadura para mejorar el paso de personas que tienen algún tipo de discapacidad y que, evidentemente, tienen que estar protegidas con señales pintadas.
El viernes
El concejal manifestó que hay carriles bici que ejecutó el anterior equipo de Gobierno como los del paseo de Zorrilla, entre las calles La Luna y Álvarez Taladriz, en los que existen un mayor número de pasos de cebra que en el actual de Isabel la Católica.
El Consistorio aseguró que los trabajos de recuperación del carril en la calzada en el Paseo de Isabel la Católica, que avanzan a buen ritmo para estar finalizados el viernes, no han interrumpido el tráfico en los puentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.