

Secciones
Servicios
Destacamos
Aquí mandan los pavos. En esta tienda-taller de la asociación Pajarillos Educa (en la calle Gaviota 4-6) no importan los euros, sino esa ... moneda alternativa con la que se compra y vende ropa de segunda mano. Una blusa, cuatro pavos. Un abrigo, cinco. Un pantalón, tres. Las perchas y armarios del local están llenos de prendas a la espera de comprador mientras que en la habitación de al lado, hasta cuatro grupos de mujeres gitanas y marroquíes (casi cuarenta alumnas en total) participan en unos talleres formativos de costura que les capacita para un posible futuro en el sector. Al mismo tiempo, su labor sirve como garantía de que todo aquello que se vende está en perfecto estado de revista.
La tienda solidaria cumple por estas fechas su primer año de vida y forma parte de un proyecto de Pajarillos Educa que hilvana la costura con el refuerzo educativo y la economía circular. La tienda (que abre de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los viernes solo por la mañana) es un espacio solidario de intercambio de ropa. Cualquiera puede llevar allí su ropa usada. Y la puede donar o cambiar por pavos, una moneda social con la que luego puede comprar otras prendas de la tienda. Hay sobre todo ropa de mujer, también de niño y bebé... y algo menos en la sección masculina.
«Nosotros recibimos la ropa, comprobamos que está en buenas condiciones y, si es necesario, en el taller, hacemos los arreglos (cremalleras, botones...)», explica Luz Marina Vinagre, la educadora que coordina los grupos de costura. Una vez tasada, se pone de nuevo a la venta (con ese pago en pavos). «Empezamos hace un año y cada vez vienen más personas por el boca a boca y porque hay menos prejuicios hacia la segunda mano», indica Javier Carranza, coordinador de proyectos de Pajarillos Educa. Carranza recuerda que los precios son asequibles, «lo que es importante en una zona vulnerable, como el 29 de Octubre». Además, con la ropa de bebé se preparan canastillas que se regalan a las familias sin recursos que participan en las acciones de la asociación.
Junto a la tienda, está ese taller dirigido a mujeres en riesgo de exclusión en el que se les forma y capacita en tareas de costura, patronaje y diseño textil. Allí elaboran bolsas, monederos o fundas para tabletas y ordenadores que ponen a la venta en la tienda, con la idea además de crear (en un futuro) una marca asociada a la entidad solidaria. «Coser es también una terapia para muchas de ellas. Es un momento para reunirse con otras mujeres, charlar y hablar libremente de sus cosas», explica Luz Marina, quien recuerda que se ha entrado en contacto con empresas textiles con el objetivo de que «alguna de ellas pueda trabajar allí». Este programa de costura, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, está en marcha desde hace cuatro años, pero el espacio solidario, la tienda, comenzó a funcionar hace justo un año.
Noticias relacionadas
El taller ha conseguido además revitalizar la asociación de madres de alumnos del Cristóbal Colón (centro educativo del barrio que llevaba años sin ampa). Varias de las mujeres que participan en el curso de costura son madres de estudiantes de este colegio. «Después de dejar a los niños en clase, vienen aquí. Durante este curso hemos participado en varias acciones vinculadas con el centro», cuenta la monitora. Por ejemplo, durante el primer trimestre confeccionaron unas marionetas que luego sirvieron para la representación de Navidad. Después elaboraron unas bolsas de tela que los chavales usan para llevar los almuerzos saludables. Ahora preparan unos mandiles para un taller de cocina. «A partir de estas actividades, hemos conseguido que se impliquen más en el día a día del colegio». Esto ha servido de germen para constituir una ampa en el Cristóbal Colón y, al mismo tiempo, para que la familias vean el centro educativo como un espacio seguro y cómplice con sus hijos, por lo que también ayuda a reducir las cifras de absentismo escolar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.