Valladolid
Estas son las carreras con mayor empleabilidad en la UVA y sus notas de corteSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Estas son las carreras con mayor empleabilidad en la UVA y sus notas de corteMuchos alumnos tienen marcada la fecha en el calendario. El círculo rojo encierra el jueves 12 de este mes, cuando se harán públicas las notas ... de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Un total de 4.535 estudiantes del distrito de la UVA realizaron el examen hace una semana, 11.154 en toda Castilla y León. Y a las diez de la mañana estarán pendientes para conocer su calificación después de tres intensas jornadas de exámenes. Entonces, podrán decidir -si no lo han hecho ya- en qué carrera matricularse. El primer listado de notas de corte saldrá el 10 de julio, cuando se conocerán las carreras con mayor dificultad de acceso. Lo más habitual durante los últimos años es que las titulaciones de ciencias de la salud sean las que más calificación exigen, solo superadas por el doble grado en Física y Matemáticas, que el último curso tuvo un límite de admisión de diez plazas.
Además de los motivos que encierra la vocación profesional, otra de las razones para escoger una carrera u otra reside en la empleabilidad de las titulaciones. Según la Universidad de Valladolid, el 33,4% de sus alumnos escogió grado por las salidas laborales. El 35% por vocación. Hace unas semanas, el Ministerio de Universidades actualizó la estadística de afiliación a la Seguridad Social de los egresados universitarios. Es decir, la inserción laboral de los titulados. Ahí aparecen dos instituciones vallisoletanas, la UVA y la Europea Miguel de Cervantes. Los últimos egresados reflejados son los que terminaron su carrera en el curso 2018-2019 y la estadística alcanza hasta su situación laboral en 2023. En el término más general, el 81,32% de los titulados de la pública trabaja cuatro años después de terminar la carrera, el 82,80% en la privada. Aquí, un apunte, encontrar trabajo no significa que la profesión se relacione con la carrera estudiada.
Con estas dos perspectivas -empleabilidad y nota de corte- se puede elaborar una suerte de relación entre la calificación de acceso de las carreras de la UVA -sobre catorce y donde se suma la nota de PAU y la media de Bachillerato- con su inserción, y comprobar si, de alguna forma, los grados con la entrada más difícil son también los que mayores salidas tienen. Y no siempre van de la mano. Por ejemplo en Geografía, donde la nota de corte es apenas un cinco -es decir, que no se llenan las plazas-, la colocación un año después de la graduación es del 89%. En Periodismo, que también pide un cinco, se llega al 49%. Y en Educación Primaria, que tiene esa misma inserción del 49%, la nota de corte es en proporción más alta -7,9 en el primer listado de este curso-. Vamos, que esa relación permite ver si merece la pena decantarse por una carrera con mayor nota de corte solo por sus salidas laborales.
Relación de la nota de corte
con la empleabilidad
La nota de corte tiene en cuenta el expediente académico y la nota de la EBAU en el curso 2024/2025.
El porcentaje de colocación es para alguien que terminó en el curso 2018/19.
Al año de terminar el grado
Nota de corte
% Colocación a los cuatro años
CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Filosofía y Letras
0
7
14
35%
50%
100%
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
5,000
89,00%
HISTORIA *
28,21%
5,000
HISTORIA DEL ARTE *
28,21%
5,000
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
24,69%
5,000
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
24,69%
5,000
ESTUDIOS INGLESES
24,69%
5,000
ESTUDIOS CLASICOS *
28,89%
5,000
FILOSOFIA *
28,89%
5,000
PERIODISMO
49,07%
5,000
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
28,21%
5,000
Facultad de Derecho
DERECHO
35,48%
8,154
Facultad de Ciencias
QUIMICA *
28,30%
8,203
FISICA *
28,30%
11,906
MATEMATICAS
44,83%
12,372
ESTADISTICA
9,820
44,83%
OPTICA Y OPTOMETRIA *
71,79%
10,554
Facultad de Medicina
MEDICINA
13,018
14,29%
LOGOPEDIA *
9,000
71,79%
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
9,779
71,79%
INGENIERIA BIOMEDICA *
71,79%
12,425
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
71,79%
13,000
Facultad de C. Econó. y Empresariales
ECONOMIA
5,000
42,55%
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
7,000
67,94%
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
57,45%
5,000
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
57,45%
9,452
Facultad de Educación y T. Social
EDUCACION INFANTIL
6,713
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
49,17%
7,900
EDUCACION SOCIAL *
7,380
62,07%
TRABAJO SOCIAL
5,000
57,14%
Escuela T. Superior de Arquitectura
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
40,15%
10,177
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
ING. DE TECN. DE TELECO. *
64,69%
5,000
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
64,69%
5,000
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
64,69%
9,658
F. de Comercio y Rel. Laborales
COMERCIO
5,000
42,55%
RELACIONES INTERNACIONALES *
35,48%
10,702
Facultad de Enfermería
ENFERMERIA
91,08%
11,560
Escuela de Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMATICA
88,14%
9,253
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
12,260
88,14%
Escuela de Ingenierias Industriales
INGENIERÍA QUIMICA *
64,69%
5,000
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
58,02%
8,015
INGENIERÍA MECANICA *
5,000
64,69%
INGENIERÍA ELECTRICA *
5,000
64,69%
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
5,000
64,69%
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
64,69%
11,395
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
64,69%
10,236
INGENIERIA ENERGETICA *
5,000
64,69%
CAMPUS DE PALENCIA
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
5,000
64,69%
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
5,000
64,69%
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
5,000
64,69%
ENOLOGIA *
7,620
69,57%
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
5,000
64,69%
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
6,019
49,17%
EDUCACION SOCIAL
5,000
62,07%
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
5,000
62,07%
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
5,000
67,94%
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
ENFERMERIA
11,255
91,08%
CAMPUS DE SORIA
Facultad de Traducción e Interpretación
TRADUCCION E INTERPRETACION *
24,69%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
49,17%
8,159
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
5,000
64,69%
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
5,000
64,69%
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
5,000
67,94%
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
5,000
67,94%
Facultad de Ciencias de la Salud
FISIOTERAPIA *
71,79%
10,999
ENFERMERIA
11,304
91,08%
CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,772
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
6,570
49,17%
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
TURISMO
5,000
60,71%
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
5,000
67,94%
DERECHO
35,48%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
5,000
67,94%
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
5,000
50,60%
Escuela de Ingeniería Informatica
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
5,246
64,69%
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
ENFERMERIA
11,376
91,08%
(*) Se ha aplicado la empleabilidad genérica
de la familia a la que pertenece el grado.
A los cuatro años
de terminar el grado
Nota de corte
% Colocación a los cuatro años
CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Filosofía y Letras
7
14
35%
50%
100%
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
92,50%
5,000
HISTORIA *
62,39%
5,000
HISTORIA DEL ARTE *
62,39%
5,000
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
62,96%
5,000
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
62,96%
5,000
ESTUDIOS INGLESES
62,96%
5,000
ESTUDIOS CLASICOS *
64,44%
5,000
FILOSOFIA *
64,44%
5,000
PERIODISMO
75,93%
5,000
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
5,000
62,39%
Facultad de Derecho
DERECHO
8,154
65,05%
Facultad de Ciencias
QUIMICA *
8,203
76,42%
FISICA *
76,42%
11,906
MATEMATICAS
75,86%
12,372
ESTADISTICA
9,820
75,86%
OPTICA Y OPTOMETRIA *
10,554
83,33%
Facultad de Medicina
MEDICINA
97,88%
13,018
LOGOPEDIA *
83,33%
9,000
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
83,33%
9,779
INGENIERIA BIOMEDICA *
12,425
83,33%
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
83,33%
13,000
Facultad de C. Econó. y Empresariales
ECONOMIA
80,85%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
7,000
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
80,85%
5,000
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
80,85%
9,452
Facultad de Educación y T. Social
EDUCACION INFANTIL
76,21%
6,713
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
7,900
EDUCACION SOCIAL *
81,03%
7,380
TRABAJO SOCIAL
77,55%
5,000
Escuela T. Superior de Arquitectura
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
75,00%
10,177
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
ING. DE TECN. DE TELECO. *
88,70%
5,000
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
88,70%
5,000
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
88,70%
9,658
F. de Comercio y Rel. Laborales
COMERCIO
80,85%
5,000
RELACIONES INTERNACIONALES *
65,05%
10,702
Facultad de Enfermería
ENFERMERIA
91,82%
11,560
Escuela de Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMATICA
88,14%
9,253
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
88,14%
12,260
Escuela de Ingenierias Industriales
INGENIERÍA QUIMICA *
88,70%
5,000
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
84,98%
8,015
INGENIERÍA MECANICA *
88,70%
5,000
INGENIERÍA ELECTRICA *
88,70%
5,000
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
88,70%
5,000
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
88,70%
11,395
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
10,236
88,70%
INGENIERIA ENERGETICA *
88,70%
5,000
CAMPUS DE PALENCIA
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
88,70%
5,000
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
88,70%
5,000
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
ENOLOGIA *
88,41%
7,620
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
88,70%
5,000
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
88,70%
5,000
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,019
EDUCACION SOCIAL
81,03%
5,000
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
81,03%
5,000
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
ENFERMERIA
91,82%
11,255
CAMPUS DE SORIA
Facultad de Traducción e Interpretación
TRADUCCION E INTERPRETACION *
62,96%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
8,159
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
88,70%
5,000
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
88,70%
5,000
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
Facultad de Ciencias de la Salud
FISIOTERAPIA *
83,33%
10,999
ENFERMERIA
91,82%
11,304
CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,772
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,570
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
TURISMO
82,14%
5,000
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
85,50%
5,000
DERECHO
65,05%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
78,57%
5,000
Escuela de Ingeniería Informatica
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
88,70%
5,246
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
ENFERMERIA
91,82%
11,376
(*) Se ha aplicado la empleabilidad genérica
de la familia a la que pertenece el grado.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades /Universidad de Valladolid /Elaboración propia
Relación de la nota de corte
con la empleabilidad
La nota de corte tiene en cuenta el expediente académico y la nota de la EBAU en el curso 2024/2025.
El porcentaje de colocación es para alguien que terminó en el curso 2018/19.
Al año de terminar el grado
Nota de corte
% Colocación a los cuatro años
CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Filosofía y Letras
0
7
14
35%
50%
100%
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
5,000
89,00%
HISTORIA *
28,21%
5,000
HISTORIA DEL ARTE *
28,21%
5,000
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
24,69%
5,000
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
24,69%
5,000
ESTUDIOS INGLESES
24,69%
5,000
ESTUDIOS CLASICOS *
28,89%
5,000
FILOSOFIA *
28,89%
5,000
PERIODISMO
49,07%
5,000
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
28,21%
5,000
Facultad de Derecho
DERECHO
35,48%
8,154
Facultad de Ciencias
QUIMICA *
28,30%
8,203
FISICA *
28,30%
11,906
MATEMATICAS
44,83%
12,372
ESTADISTICA
9,820
44,83%
OPTICA Y OPTOMETRIA *
71,79%
10,554
Facultad de Medicina
MEDICINA
13,018
14,29%
LOGOPEDIA *
9,000
71,79%
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
9,779
71,79%
INGENIERIA BIOMEDICA *
71,79%
12,425
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
71,79%
13,000
Facultad de C. Econó. y Empresariales
ECONOMIA
5,000
42,55%
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
7,000
67,94%
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
57,45%
5,000
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
57,45%
9,452
Facultad de Educación y T. Social
EDUCACION INFANTIL
6,713
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
49,17%
7,900
EDUCACION SOCIAL *
7,380
62,07%
TRABAJO SOCIAL
5,000
57,14%
Escuela T. Superior de Arquitectura
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
40,15%
10,177
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
ING. DE TECN. DE TELECO. *
64,69%
5,000
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
64,69%
5,000
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
64,69%
9,658
F. de Comercio y Rel. Laborales
COMERCIO
5,000
42,55%
RELACIONES INTERNACIONALES *
35,48%
10,702
Facultad de Enfermería
ENFERMERIA
91,08%
11,560
Escuela de Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMATICA
88,14%
9,253
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
12,260
88,14%
Escuela de Ingenierias Industriales
INGENIERÍA QUIMICA *
64,69%
5,000
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
58,02%
8,015
INGENIERÍA MECANICA *
5,000
64,69%
INGENIERÍA ELECTRICA *
5,000
64,69%
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
5,000
64,69%
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
64,69%
11,395
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
64,69%
10,236
INGENIERIA ENERGETICA *
5,000
64,69%
CAMPUS DE PALENCIA
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
5,000
64,69%
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
5,000
64,69%
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
5,000
64,69%
ENOLOGIA *
7,620
69,57%
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
5,000
64,69%
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
6,019
49,17%
EDUCACION SOCIAL
5,000
62,07%
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
5,000
62,07%
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
5,000
67,94%
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
ENFERMERIA
11,255
91,08%
CAMPUS DE SORIA
Facultad de Traducción e Interpretación
TRADUCCION E INTERPRETACION *
24,69%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
49,17%
8,159
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
5,000
64,69%
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
5,000
64,69%
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
5,000
67,94%
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
5,000
67,94%
Facultad de Ciencias de la Salud
FISIOTERAPIA *
71,79%
10,999
ENFERMERIA
11,304
91,08%
CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
5,772
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
6,570
49,17%
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
TURISMO
5,000
60,71%
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
5,000
67,94%
DERECHO
35,48%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
5,000
67,94%
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
5,000
50,60%
Escuela de Ingeniería Informatica
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
5,246
64,69%
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
ENFERMERIA
11,376
91,08%
(*) Se ha aplicado la empleabilidad genérica
de la familia a la que pertenece el grado.
A los cuatro años
de terminar el grado
Nota de corte
% Colocación a los cuatro años
CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Filosofía y Letras
7
14
35%
50%
100%
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
92,50%
5,000
HISTORIA *
62,39%
5,000
HISTORIA DEL ARTE *
62,39%
5,000
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
62,96%
5,000
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
62,96%
5,000
ESTUDIOS INGLESES
62,96%
5,000
ESTUDIOS CLASICOS *
64,44%
5,000
FILOSOFIA *
64,44%
5,000
PERIODISMO
75,93%
5,000
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
5,000
62,39%
Facultad de Derecho
DERECHO
8,154
65,05%
Facultad de Ciencias
QUIMICA *
8,203
76,42%
FISICA *
76,42%
11,906
MATEMATICAS
75,86%
12,372
ESTADISTICA
9,820
75,86%
OPTICA Y OPTOMETRIA *
10,554
83,33%
Facultad de Medicina
MEDICINA
97,88%
13,018
LOGOPEDIA *
83,33%
9,000
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
83,33%
9,779
INGENIERIA BIOMEDICA *
12,425
83,33%
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
83,33%
13,000
Facultad de C. Econó. y Empresariales
ECONOMIA
80,85%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
7,000
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
80,85%
5,000
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
80,85%
9,452
Facultad de Educación y T. Social
EDUCACION INFANTIL
76,21%
6,713
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
7,900
EDUCACION SOCIAL *
81,03%
7,380
TRABAJO SOCIAL
77,55%
5,000
Escuela T. Superior de Arquitectura
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
75,00%
10,177
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
ING. DE TECN. DE TELECO. *
88,70%
5,000
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
88,70%
5,000
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
88,70%
9,658
F. de Comercio y Rel. Laborales
COMERCIO
80,85%
5,000
RELACIONES INTERNACIONALES *
65,05%
10,702
Facultad de Enfermería
ENFERMERIA
91,82%
11,560
Escuela de Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMATICA
88,14%
9,253
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
88,14%
12,260
Escuela de Ingenierias Industriales
INGENIERÍA QUIMICA *
88,70%
5,000
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
84,98%
8,015
INGENIERÍA MECANICA *
88,70%
5,000
INGENIERÍA ELECTRICA *
88,70%
5,000
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
88,70%
5,000
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
88,70%
11,395
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
10,236
88,70%
INGENIERIA ENERGETICA *
88,70%
5,000
CAMPUS DE PALENCIA
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
88,70%
5,000
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
88,70%
5,000
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
ENOLOGIA *
88,41%
7,620
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
88,70%
5,000
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
88,70%
5,000
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,019
EDUCACION SOCIAL
81,03%
5,000
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
81,03%
5,000
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
ENFERMERIA
91,82%
11,255
CAMPUS DE SORIA
Facultad de Traducción e Interpretación
TRADUCCION E INTERPRETACION *
62,96%
5,000
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
8,159
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
88,70%
5,000
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
88,70%
5,000
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
Facultad de Ciencias de la Salud
FISIOTERAPIA *
83,33%
10,999
ENFERMERIA
91,82%
11,304
CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,772
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,570
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
TURISMO
82,14%
5,000
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
85,50%
5,000
DERECHO
65,05%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
78,57%
5,000
Escuela de Ingeniería Informatica
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
88,70%
5,246
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
ENFERMERIA
91,82%
11,376
(*) Se ha aplicado la empleabilidad genérica
de la familia a la que pertenece el grado.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades /Universidad de Valladolid /Elaboración propia
Relación de la nota de corte
con la empleabilidad
La nota de corte tiene en cuenta el expediente académico y la nota de la EBAU en el curso 2024/2025.
El porcentaje de colocación es para alguien que terminó en el curso 2018/19.
A los cuatro años
de terminar el grado
Al año de terminar el grado
Nota de corte
Nota de corte
% Colocación a los cuatro años
% Colocación a los cuatro años
CAMPUS DE VALLADOLID
CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Filosofía y Letras
Facultad de Filosofía y Letras
7
14
0
7
14
35%
50%
100%
35%
50%
100%
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
GEOGRAFIA Y PLANIF. TERRITORIAL
92,50%
5,000
5,000
89,00%
HISTORIA *
HISTORIA *
62,39%
5,000
28,21%
5,000
HISTORIA DEL ARTE *
HISTORIA DEL ARTE *
62,39%
5,000
28,21%
5,000
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
62,96%
5,000
24,69%
5,000
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
LENGUAS MOD. Y SUS LITERATURAS
62,96%
5,000
24,69%
5,000
ESTUDIOS INGLESES
ESTUDIOS INGLESES
62,96%
5,000
24,69%
5,000
ESTUDIOS CLASICOS *
ESTUDIOS CLASICOS *
64,44%
5,000
28,89%
5,000
FILOSOFIA *
FILOSOFIA *
64,44%
5,000
28,89%
5,000
PERIODISMO
PERIODISMO
75,93%
5,000
49,07%
5,000
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
HISTORIA Y C. DE LA MUSICA *
5,000
62,39%
28,21%
5,000
Facultad de Derecho
Facultad de Derecho
DERECHO
DERECHO
8,154
65,05%
35,48%
8,154
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
QUIMICA *
QUIMICA *
8,203
76,42%
28,30%
8,203
FISICA *
FISICA *
76,42%
11,906
28,30%
11,906
MATEMATICAS
MATEMATICAS
75,86%
12,372
44,83%
12,372
ESTADISTICA
ESTADISTICA
9,820
75,86%
9,820
44,83%
OPTICA Y OPTOMETRIA *
OPTICA Y OPTOMETRIA *
10,554
83,33%
71,79%
10,554
Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
MEDICINA
MEDICINA
97,88%
13,018
13,018
14,29%
LOGOPEDIA *
LOGOPEDIA *
83,33%
9,000
9,000
71,79%
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
NUTRICION HUMANA Y DIETETICA *
83,33%
9,779
9,779
71,79%
INGENIERIA BIOMEDICA *
INGENIERIA BIOMEDICA *
12,425
83,33%
71,79%
12,425
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
BIOMEDICINA Y TERAPIAS AVANZADAS *
83,33%
13,000
71,79%
13,000
Facultad de C. Econó. y Empresariales
Facultad de C. Econó. y Empresariales
ECONOMIA
ECONOMIA
80,85%
5,000
5,000
42,55%
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
7,000
7,000
67,94%
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
FINANZAS, BANCA Y SEGUROS *
80,85%
5,000
57,45%
5,000
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
MARKETING E INVES. DE MERCADOS *
80,85%
9,452
57,45%
9,452
Facultad de Educación y T. Social
Facultad de Educación y T. Social
EDUCACION INFANTIL
EDUCACION INFANTIL
76,21%
6,713
6,713
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
7,900
49,17%
7,900
EDUCACION SOCIAL *
EDUCACION SOCIAL *
81,03%
7,380
7,380
62,07%
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
77,55%
5,000
5,000
57,14%
Escuela T. Superior de Arquitectura
Escuela T. Superior de Arquitectura
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
75,00%
10,177
40,15%
10,177
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
E. T. S. de Ing. de Telecomunicación
ING. DE TECN. DE TELECO. *
ING. DE TECN. DE TELECO. *
88,70%
5,000
64,69%
5,000
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
ING. DE TECN. ESP. DE TELECO. *
88,70%
5,000
64,69%
5,000
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
ING. DE TECN. DE TELECOM. Y
ADM. Y DIR. DE EMPRESAS *
88,70%
9,658
64,69%
9,658
F. de Comercio y Rel. Laborales
F. de Comercio y Rel. Laborales
COMERCIO
COMERCIO
80,85%
5,000
5,000
42,55%
RELACIONES INTERNACIONALES *
RELACIONES INTERNACIONALES *
65,05%
10,702
35,48%
10,702
Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
ENFERMERIA
ENFERMERIA
91,82%
11,560
91,08%
11,560
Escuela de Ingeniería Informática
Escuela de Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMATICA
INGENIERÍA INFORMATICA
88,14%
9,253
88,14%
9,253
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
ING. INFORM. Y ESTADISTICA *
88,14%
12,260
12,260
88,14%
Escuela de Ingenierias Industriales
Escuela de Ingenierias Industriales
INGENIERÍA QUIMICA *
INGENIERÍA QUIMICA *
88,70%
5,000
64,69%
5,000
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
ING. DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
84,98%
8,015
58,02%
8,015
INGENIERÍA MECANICA *
INGENIERÍA MECANICA *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
INGENIERÍA ELECTRICA *
INGENIERÍA ELECTRICA *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
ING. ELECTRONICA IND. Y AUTOM. *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
ING. EN DISEÑO IND. Y DES. DEL PROD. *
88,70%
11,395
64,69%
11,395
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
ING. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL *
10,236
88,70%
64,69%
10,236
INGENIERIA ENERGETICA *
INGENIERIA ENERGETICA *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
CAMPUS DE PALENCIA
CAMPUS DE PALENCIA
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
Escuela T. Superior de Ing. Agrárias
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
ING.A AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
ING. FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
ING. DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ENOLOGIA *
ENOLOGIA *
88,41%
7,620
7,620
69,57%
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
ING. DE LAS IND. AGR. Y ALIM. Y ENO. *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL
Y ING. FORESTAL Y DEL M. NATURAL *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
ING. AGRIC. Y DEL M. RURAL Y ING.
DE LAS IND. AGRARIAS Y ALIM. *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
Facultad de Educación
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,019
6,019
49,17%
EDUCACION SOCIAL
EDUCACION SOCIAL
81,03%
5,000
5,000
62,07%
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
ANTROP. SOCIAL Y CULTURAL *
81,03%
5,000
5,000
62,07%
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
Facultad de Comercio y Relac. Laborales
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
5,000
67,94%
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
Escuela Universitaria de Enfermería
‘Doctor Dacio Crespo’ (Adscrita)
ENFERMERIA
ENFERMERIA
91,82%
11,255
11,255
91,08%
CAMPUS DE SORIA
CAMPUS DE SORIA
Facultad de Traducción e Interpretación
Facultad de Traducción e Interpretación
TRADUCCION E INTERPRETACION *
TRADUCCION E INTERPRETACION *
62,96%
5,000
24,69%
5,000
Facultad de Educación
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,000
5,000
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
8,159
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
Esc. de Ing. de la Ind. Forestal,
Agronómica y de la Bioenergía
49,17%
8,159
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
ING.A FORESTAL - IND. FORESTALES *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGETICA *
88,70%
5,000
5,000
64,69%
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
Facultad de Ciencias Empr.s y del Trabajo
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
5,000
67,94%
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
RELAC. LAB. Y RECURSOS HUMANOS *
85,50%
5,000
5,000
67,94%
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
FISIOTERAPIA *
FISIOTERAPIA *
83,33%
10,999
71,79%
10,999
ENFERMERIA
ENFERMERIA
91,82%
11,304
11,304
91,08%
CAMPUS DE SEGOVIA
CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación
Facultad de Educación
EDUCACION INFANTIL
EDUCACION INFANTIL
76,21%
5,772
5,772
52,86%
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION PRIMARIA
81,49%
6,570
6,570
49,17%
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas
y de la Comunicación
TURISMO
TURISMO
82,14%
5,000
5,000
60,71%
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
RELACIONES LAB. Y REC. HUMANOS *
85,50%
5,000
5,000
67,94%
DERECHO
DERECHO
65,05%
5,000
35,48%
5,000
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS
85,50%
5,000
5,000
67,94%
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS *
78,57%
5,000
5,000
50,60%
Escuela de Ingeniería Informatica
Escuela de Ingeniería Informatica
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
ING. INF. DE SERVICIOS Y APLICACIONES *
88,70%
5,246
5,246
64,69%
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
Facultad de Enfermería (Sede de Segovia)
ENFERMERIA
ENFERMERIA
91,82%
11,376
11,376
91,08%
(*) Se ha aplicado la empleabilidad genérica
de la familia a la que pertenece el grado.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades /Universidad de Valladolid /Elaboración propia
Encontrar trabajo nada más terminar la carrera no es que sea difícil para los estudiantes, que también puede serlo, pero se añaden otros factores. Por ejemplo, aquellas titulaciones cuyas salidas luego recaen en aprobar una oposición o aquellos alumnos que después del grado siguen estudiando y no se lanzan al mercado laboral. De nuevo en el caso de Geografía, el 14% de los egresados tenía contrato antes de terminar la carrera. La mayoría de las salidas recaen en los Sistemas de Información Geográfica -el 27% de su empleabilidad-, en medio ambiente -el 15%-, las energías renovables -el 12%-, docencia en colegios e institutos -el 10%-, el catastro -10%- y el desarrollo local -10%-El resto lo completan salidas profesionales en urbanismo, gestión de residuos y docencia universitaria, según datos de la Universidad de Valladolid.
A los cuatro años de graduarse, la cosa cambia y sí, la mayoría de las carreras de la UVA muestran que hay empleo independientemente de la nota de corte. Y sucede con los grados con el acceso más difícil. Como en Medicina, 97,88%. En esta relación sobre la nota de corte se comprueba que sí merece la pena. Por ejemplo, en Matemáticas, sucede al revés, la nota de corte se situó en un 12,372, mientras que su inserción a los cuatro años de graduarse es del 75,86%. Solo aquí, en Física, Ingeniería Biomédica, Biomedicina y Terapias Avanzadas y Relaciones Internacionales la relación de la nota de corte es mayor a la empleabilidad. Las titulaciones con la inserción más baja a cuatro años vista son las de artes, con el 55,56%. Otras como Derecho cuentan con el 65,05% y las de la rama de humanidades con el 64,44%.
Por ramas de enseñanza, las que más tasa de afiliación tienen son las que pertenecen a ciencias, con el 85,71%, mientras que las más bajas corresponden con las ciencias de la salud, con el 57,14%. El dato tiene trasfondo, pues aquí se encuentran, en realidad, algunas de las carreras con mayor empleabilidad, como Medicina. Sucede en parte por las especializaciones y los accesos vía MIR. Porque de forma concreta, Medicina, el grado más demandado cada año -1.575 solicitudes como primera opción-, tiene un 97,88% de afiliación a la Seguridad Social a los cuatro años de la graduación, según la estadística del Ministerio.
También hay otros datos interesantes, como el tipo de contrato que tienen los titulados universitarios de la UVA. Un año después de graduarse, el 59,26% de aquellos que han encontrado trabajo tienen contratos temporales, frente al 40,74% de los indefinidos. Cuatro años después se da la vuelta a la situación, cuando el 67,51% ya han pasado a ser indefinidos frente al 32,49% de los temporales. Es decir, que conforme pasan los años desde la graduación lo habitual es que los titulados encuentren un trabajo indefinido.
Noticias relacionadas
En el caso de la UEMC, las carreras de ciencias de la salud son las que cuentan con la empleabilidad más alta, con el 83,54% de afiliados a la Seguridad Social cuatro años después de la graduación. El 84,09% en las del ámbito de servicios, el 86,05% las de deportes y el 85,71% en las del ámbito de negocios, administración y derecho, según la estadística del Ministerio. En números nacionales, la base media de cotización de los afiliados para los titulados en grado es de 30.715 euros cuatro años después de terminar. Lo sueldos más altos están en los de la rama de informática, 35.979 euros, y los más bajos, 27.367 euros, en artes y humanidades.
Sobre los datos en toda Castilla y León, el 77% de los titulados universitarios de la comunidad trabaja cuatro años después de terminar la carrera. El ámbito con el porcentaje más alto es Informática, donde la tasa de afiliación asciende hasta el 92,6%, frente al 63% en el caso de Artes y Humanidades. A pesar de la variación en los porcentajes, lo que sí está claro es que la empleabilidad de los titulados castellano y leoneses es algo más baja respecto al total nacional. El 77% frente al 77,9% de todo el país, refleja la estadística del Ministerio. Mención breve a la situación de la inserción laboral de los estudiantes de máster, donde el 27% de los estudiantes de la UVA estudiaron uno por interés profesional y el 21% por una expectativa laboral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.