El ascensor urbano de Pilarica se estrena como el más utilizado de Valladolid
El elevador sumó el mayor número de viajes en abril y ya roza los 30.000 desde que comenzó a funcionar
El Ayuntamiento estimaba unas previsiones de en torno a siete mil usuarios al mes. «En función de los usos en otros pasos similares», remarcó el ... concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Guitérrez Alberca, quien ya advirtió de que era difícil hacer una previsión. Al final, ha sido más. El ascensor de Pilarica, recién estrenado a mediados de marzo (el miércoles 19), ha cerrado el mes de abril con un total de 24.022 usuarios, según los datos de Auvasa. De todos ellos, 14.679 lo utilizaron para subir y el resto, 9.343, para bajar y salvar el desnivel de tres metros y medio que separa la plaza de Rafael Cano con la calle de la Salud.
En este aspecto, el nuevo elevador de Pilarica se sitúa como el segundo elemento de movilidad vertical con mayor número de personas usuarias en el mes de abril, el primero completo en el que ha operado. En los números completos aparecen por delante los de Parquesol, los de la ladera norte y este, pues además de los funiculares -que sería propiamente el ascensor- suman aquellos que se suben a las escaleras mecánicas. Los de este barrio suman 41.512 usuarios en el caso de la ladera norte -16.820 el funicular y 24.692 las escaleras- y 33.414 los de la ladera este -23.465 el funicular y 9.949 las escaleras-. En todo caso, el elevador de Pilarica fue el segundo elemento de movilidad vertical que más usuarios registró en Valladolid durante el mes de abril, con una media de 800 personas transportadas cada día.
Los mismos datos de Auvasa muestran que el ascensor urbano de Pilarica fue también el que más viajes registró en abril, con 18.764, siete mil trayectos más que el segundo en la lista, que es el funicular de la ladera este de Parquesol, que realizó 11.521 viajes el mes pasado. El siguiente es el de la ladera norte, con 8.634; el de la calle Estación, con 6.727; el de la calle Ánade, con 3.754; el de la calle Oriol, con 3.410 y el de la calle Estornino, con 3.285. Todos ellos durante el mes de abril. Además, durante las dos semanas que operó en marzo, el elevador que une la plaza de Rafael Cano con la calle de la Salud sumó 9.685 viajes que en total suman ya 28.449 durante sus primeras semanas en funcionamiento. En apenas unas semanas ya ha hecho más viajes que los tres de San Isidro.
Usuarios de movilidad vertical en abril de 2025
-
Calle Ánade: 3.142 (1.595 subida y 1.547 bajada).
-
Calle Oriol: 1.411 (860 subida 551 bajada).
-
Calle Estornino: 2.682 (1.202 subida y 1.480 bajada).
-
Calle Estación: 12.190 (7.507 subida y 4.683 bajada).
-
Funicular ladera norte: 16.820 (8.881 subida y 7.939 bajada).
-
Escaleras ladera norte: 24.692 (23.023 subida y 1.669 bajada).
-
Funicular ladera este: 23.465 (14.059 subida y 9.406 bajada).
-
Escaleras ladera este: 9.949.
-
Calle Salud: 24.022 (14.679 subida y 9.343 bajada)
La movilidad vertical en Valladolid sumó durante todo el pasado mes un total de 118.373 usuarios. La estadística está de alguna forma desvirtuada al incluir también los traslados que realizó el funicular de la ladera norte de Parquesol, que estuvo fuera de servicio durante todo el mes de marzo -a excepción de una horas donde se contabilizaron 71 usuarios- y hasta las 15:00 horas del 4 de abril.
El reparto en el resto de los ascensores en abril se divide en 12.190 usuarios para el elevador de la calle Estación y 7.235 para los tres de San Isidro, distribuidos en 3.142 para el de la vía Ánade, 1.411 en Oriol y 2.682 en Estornino, que han marcado su máximo de usuarios en lo que va de 2025. El año pasado, la movilidad vertical sumó 562.945 viajes en Valladolid, con seis ascensores urbanos, sin contar las dos escaleras mecánicas que dan acceso al barrio de Parquesol. El número de usuarios subió a lo largo del último semestre de 2024, con la excepción de los tres de San Isidrio. En el caso de la ladera norte hubo un gran aumento de usuarios en septiembre -casi el doble respecto a agosto-, coincidiendo con la presencia de los carruseles en el recinto ferial.
La mayoría de los usos se congregan por la mañana, de forma constante hasta las 14:00 horas, cuando comienzan a descender. No obstante, los mayores picos de uso se encuentran en la tarde, a las 19:00 horas y a las 20:00 horas, momentos en los que en Parquesol se cuantifican hasta 160 usuarios en una hora, según los datos que maneja Auvasa. El proyecto de movilidad vertical de Pilarica se incluye en un contrato junto con el ascensor de la calle Veleta, en el barrio de Girón, que facilitará el acceso hasta la plaza Porticada. Este elevador deberá estar en funcionamiento este año y salvará un desnivel de quince metros y, más importante, de 93 escalones que conforman la gran escalinata en Girón, dividida en once tramos. El futuro ascensor cuenta con una inversión de 783.829 euros y su cabina panorámica, de 1,40 metros de ancho por 1,90 de fondo, tendrá capacidad para 17 personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.