

Secciones
Servicios
Destacamos
E. E.
Martes, 11 de marzo 2025, 14:49
Es un habitual de la Plaza Mayor de Valladolid en la época navideña y prenavideña desde hace 26 años y este martes se ha despedido ... hasta el próximo invierno. El Tiovivo 1900 giró por última vez el pasado día 9, domingo, y este mismo martes se ha procedido a su desmontaje.
Operarios, un camión-grúa y un tráiler han tomado a primera hora de este día 11 la Plaza Mayor para retirar el carrusel, de dos pisos y un diámetro de 10 metros, una labor que se ha prolongado durante toda la mañana. De estética clásica veneciana, es capaz de acoger a la vez a 70 personas en sus caballitos, carrozas, cestos, leones y demás monturas.
Noticia relacionada
El Tiovivo 1900, de la empresa vallisoletana Carruseles Ortega, se ha convertido en toda una tradición anto para los vallisoletanos como para aquellos turistas que visitan la ciudad desde, aproximadamente, mediados de los meses de noviembre y marzo. Porque es mucho más que una atración. Es un punto de encuentro, de felicidad compartida y, a la vez, es el mejor testimonio de la historia de una familia dedicada en cuerpo y alma a alegrar a generaciones.
Juan Carlos Clemente, actual propietario, forma parte de la tercera generación de la familia Ortega, una saga de feriantes vallisoletanos que comenzó su andadura en 1932, cuando el abuelo de su mujer, José Ortega adquirió en una subasta de Estados Unidos este carrusel por 75.000 pesetas de la época.
Luis Ortega, hijo de José, renovó las luces y la decoración del carrusel original, llevándole a las mejores ferias de toda España. La tradición familiar y el traspaso a la cuarta generación está asegurado entre los Ortega. Su hijo, Juan Carlos Clemente Ortega, tomará el relevo cuando él se jubile. La mayor apuesta del clan llegó hace un cuarto de siglo, cuando Juan Carlos y su esposa Pilar adquirieron en Francia este carrusel de dos pisos con decoración que recuerda a la Venecia del año 1900. Se compone de 24 caballos en movimiento, dos góndolas, que son las favoritas de las parejas de enamorados, 6 figuras fijas y dos tazas o chocolateras que dan vueltas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.