Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio G. Encinas
Jueves, 5 de enero 2017, 19:15
Usted va a 57 kilómetros por hora. Y se lo pone bien clarito, en rojo titilante, para que tenga claro que incumple las normas y que, como más adelante haya un radar, ya sabe lo que toca. Hay varios paneles informativos disuasorios de ese tipo desperdigados por la ciudad, uno de ellos junto al radar multicarril de la avenida de Zamora rumbo a Vallsur, y habrá más a partir de ahora.El Ayuntamiento ha colocado ya uno en una de las arterias más conflicitvas de Valladolid, la calle Daniel delOlmo, que cruza el Polígono de Argales entre el Paseo de Zorrilla y la Carreter a de Madrid. «Es un panel que indica la velocidad y es una medida disuasoria, se están poniendo varios y se mueven de sitio», explica el concejal de Movilidad, Luis Vélez. «Se trata de concienciar a los conductores e indicarles la velocidad a la que van», añade.
En principio «no hay intención de poner un radar fijo» en esa calle. Sin embargo, es frecuente que en esos puntos se coloquen radares móviles que permiten recoger información sobre la velocidad media de los vehículos. «Para eso situamos el radar móvil durante una semana y medimos para comprobar si efectivamente es un punto en el que la velocidad es demasiado alta.En ocasiones esa es la sensación que hay aunque en realidad no es así».
La calle Daniel del Olmo, especialmente en ese punto en el que se ha colocado el panel, es desde hace tiempo uno de los lugares conflictivos de la ciudad. Por muchos motivos. En primer lugar por la densidad de tráfico, que es elevada y que incluye bastantes vehículos de reparto. En segundo lugar, porque la pequeña rotonda que distribuye el tráfico se encuentra ubicada, cuando se enfila desde la carretera de Madrid, tras una curva bastante cerrada que dificulta la visibilidad. Las colisiones en ese punto son habituales.
En tercer lugar, la calle Daniel del Olmo cuenta presuntamente con dos carriles abiertos al tráfico por cada sentido.En realidad no es así, puesto que el más cercano a la acera, en cada caso, se utiliza como aparcamiento, igual que la mediana en el tramo central, entre los cruces con las calles El Norte de Castilla y Vázquez de Menchaca.
Es una calle salpicada por continuas salidas de vehículos desde las naves que la pueblan, que la convierten, como han denunciado ya en varias ocasiones desde la Asociación de Empresarios del Polígono de Argales, en un embudo al que, en demasiadas ocasiones, los vehículos llegan con exceso de velocidad. Eso sucede especialmente en el caso de los que llegan procedentes del Paseo de Zorrilla tras salvar las vías con el paso elevado.
El objetivo último de estos paneles es, asegura el edil de Movilidad, concienciar a los conductores sobre la velocidad a la que circulan. Curiosamente, Daniel del Olmo se encuentra circundada por radares: Arco de Ladrillo, carretera de Madrid centro Madrid y colegio SanAgustín bajada a Vallsur y Paseo de Zorrilla. Sin embargo, esta calle que cruza el Polígono de Argales carece de ellos a pesar de ser una de las zonas más conflictivas de la capital en cuanto a accidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.