Mark Harmon: «No tengo paciencia con los cretinos»
El actor que da vida al agente Gibbs en 'Navy: Investigación Criminal' (La Sexta) desvela los inconvenientes de trabajar en Hollywood
ANGELICA MARTÍNEZ
Jueves, 7 de octubre 2010, 14:07
Se trata de una de las estrellas más relumbrantes de Hollywood, famoso por no tener pelos en la lengua y por su exagerada profesionalidad. Mark Harmon, el actor protagonista del drama forense militar 'Navy: Investigación Criminal' que emite La Sexta, es un veterano que lidera una de las series más seguidas en EE UU, con más de veinte millones de espectadores. A punto de empezar la séptima temporada, dicen que es la última porque Harmon estaría pensando en irse cuando termine su contrato.
-¿Hay alguna razón por la que cada vez que protagoniza una serie se convierta en un éxito?
-Yo creo que no ha sido siempre así. No hay un solo actor que haya tenido tanta suerte. Pero me halaga que las series que he interpretado, la mayoría, hayan sido recibidas con cariño por parte del público.
-¿Sabe que es de los actores con mayor número de admiradores según las estadísticas del sector?
-No soy consciente de ello. Sólo me doy cuenta cuando voy al aeropuerto y la gente me toma fotos con su teléfono. Durante diez meses de mi vida estoy completamente entregado a mi trabajo. A mí me encanta la serie, tengo un equipo de compañeros sensacional, gente que trabaja muy duro, no hay problemas de ego y eso es muy raro.
-'Navy: Investigación Criminal' empezó por la puerta de atrás y poco a poco ganó posiciones...
-Sí. Desde el primer día fue una lucha y no todo el equipo resistió. Al final nos hemos quedado los actores que realmente creíamos en ella.
-De un tiempo a esta parte los protagonistas de las series de televisión se han ido endureciendo. ¿Estamos volviendo a los héroes de los setenta?
-Yo no me considero un tipo duro. Como actor trato de crear mi personaje tal y como lo han diseñado los guionistas.
-Lleva seis años dando vida al agente Gibbs. ¿En un futuro cercano lo dejará para poder hacer otras cosas?
-Yo tengo un contrato y soy un hombre de honor. Jamás me iré sin terminar mi contrato. Entiendo que hay actores que en un momento determinado cuando el éxito llega a su carrera quieren dedicarse a hacer otras cosas, desarrollarse creativamente en otros ámbitos pero para mí este personaje me permite dar rienda suelta a mi vena profesional. A mí no me deprimen las horas de trabajo, ni me frustra interpretar siempre el mismo papel. No soy una 'prima donna'.
-Las series de una hora necesitan más de doce horas de trabajo diarias. ¿Cómo mantiene su estabilidad emocional?
-No te niego que cuesta pero todos nosotros cuidamos lo que comemos, hacemos ejercicio y tratamos de descansar cuando no trabajamos. Todo el mundo que trabaja en esta industria sabe que tiene que estar en forma.
-¿Con tanta intensidad en su trabajo no echa de menos algo en su vida privada?
-No me interpretes mal. Tengo un gran trabajo, pero también dedico tiempo a mi familia cada noche. Vivo en Santa Mónica y la serie la grabamos a una hora y media de mi casa. Salgo a las cinco de la madrugada cuando todavía no hay tráfico y conducir es divertido.
-Ha hablado antes de los egos de Hollywood. ¿Se ha encontrado en su carrera con alguien especialmente difícil?
-Sí, pero no voy a darte el nombre. En esta profesión es mejor perder un tren y no trabajar con un actor de gran ego antes que triunfar de forma miserable. Para mí lo más importante cuando ruedo una serie o una película son mis compañeros y si me toca un idiota no vuelvo a trabajar con él y me aseguro de ponerlo en mi contrato. No tengo paciencia para cretinos, yo sólo trabajo con la gente que yo quiero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.