Hasta 29 ayuntamientos de Soria y Burgos presentan el lunes en Valladolid la Iniciativa Legislativa Popular contra el fracking
Más de 50.700 personas se verían afectadas por los efectos de la extracción de gas pizarra en la zona según la Plataforma Antifracking
Isabel G. Villarroel
Jueves, 25 de septiembre 2014, 20:10
Son 28 los ayuntamientos de la provincia de Soria, junto a uno de Burgos, Vilviestre del Pinar, los que presentarán el lunes en Valladolid la Iniciativa Legislativa Popular en contra del. Veintinueve consistorios liderados por diferentes colores políticos que representan a 50.780 personas de todas las comarcas de la provincia rechazan la técnica de la fractura hidráulica y pretenden paralizar los permisos de investigación ya aprobados correspondientes al proyecto Cronos en el sur de Soria, el Teslas en la zona centro; y el Edison, en el noreste. Gema Martínez es alcaldesa de Carrascosa de la Sierra, y explica que el lunes vamos a ir a Valladolid con todo el optimismo del mundo porque creemos que el gobierno regional va a escuchar la petición de los más de 50.000 vecinos de Soria y de Burgos, y porque se hace necesario parar los tres proyectos de prospección que hay en la provincia ahora mismo en marcha.
La fractura hidráulica, en inglés, consiste en extraer metano de las pizarras, el llamado gas pizarra, gas de esquisto o gas. Para ello se realizan perforaciones desde 40 a 3000 metros de profundidad, se provocan explosiones para deshacer las rocas, y se inyecta agua a presión con productos muy agresivos que reaccionan con la pizarra para extraer el metano. Pero este proceso provoca graves problemas de contaminación con compuestos muy variados y con conocidos efectos tóxicos y hasta cancerígenos.
El agua subterránea es la parte más afectada, ya que todos esos productos que utilizan luego van saliendo a la superficie, por ejemplo en manantiales y pozos, a menudo en lugares alejados de las perforaciones. Además, la cantidad de agua que utilizan es muy elevada, lo que disminuye los afloramientos naturales, afectando al abastecimiento doméstico y a la ganadería entre otros.
Los ayuntamientos de Soria rechazan la extracción de gas pizarra porque amenaza el medio ambiente y la salud humana, insiste Gema Martínez. El listado se compone de Ágreda, Aldealices, Aldeaseñor, Almajano, Almenar, Ausejo de la Sierra, Carrascosa de la Sierra, Cerbón, Cihuela, Cirujales, Deza, El Cubo de la Solana, El Royo, Fuentes de Magaña, Gomayo, La Losilla, La Póveda, Los Rábanos, Magaña, Oncala, Salduero, San Felices, San Pedro de Manrique, Soria, Sotillo del Rincón, Tardelcuende, Valtarejos, Vinuesa y Vilviestre del Pinar (Burgos).
Confían en que el gobierno regional acepte la iniciativa legislativa popular y paralice las investigaciones autorizadas por el Gobierno Central en toda la Comunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.