Borrar
Entrada al centro penitenciario de Segovia, este lunes, antes del acto en conmemoración de La Merced. Antonio de Torre
Más de veinte presos de la cárcel de Segovia se ocuparán de un centro de atención telefónica

Más de veinte presos de la cárcel de Segovia se ocuparán de un centro de atención telefónica

La prisión conmemora la festividad de La Merced y las autoridades celebran la formación e inserción de los reclusos

Martes, 27 de septiembre 2022, 07:11

En la actualidad, en torno a 255 reclusos cumplen condena en el centro penitenciario de Segovia. Las obras que se llevan a cabo en el complejo de Perogordo para acondicionar las instalaciones han provocado el traslado de reos a otras prisiones, lo que a su vez ha favorecido la disminución provisional de la población interna, que hace años ha representado un problema de saturación y masificación en la cárcel segoviana, como denunciaron en su día las delegaciones sindicales.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha destacado este lunes, en el acto conmemorativo de La Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, «la ingente» formación que cursa una «mayoría» de los presos de Perogordo. Según los datos facilitados por la Administración General del Estado, 95 alumnos participan en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros relacionados con esta disciplina; también están inmersos en talleres de confección industrial, panadería, bollería, pinturas o recogida y tratamiento de residuos, sí como en técnicas de corte de tejidos.

Además, cerca de 140 internos van al 'cole' al estar estudiando diferentes etapas de la educación reglada, que va desde Primaria, Secundaria y Bachillerato hasta la Formación Profesional y la universidad para mayores de 25 años y grados.

Estos números le sirven a la subdelegada del Gobierno en Segovia para ensalzar los programas pensados en la inserción social y laboral de quienes cumplen condena en el centro penitenciario y la aceptación que tienen por parte de los reclusos.

Distinciones

La actividad va a verse incrementada en próximas fechas, según ha avanzado Lirio Martín. Y es que está previsto en el último trimestre del año se ponga en marcha un 'call center', o lo que es lo mismo, un centro de atención telefónica, que se articulará como «un taller productivo que dará ocupación a más de veinte internos» de la cárcel de Perogordo.

Durante el acto conmemorativo de La Merced que ha tenido lugar este mediodía en la entrada al centro penitenciario segoviano, también se ha procedido al reconocimiento a seis trabajadores por haber cumplido 25 años de servicio y a un séptimo, al que se le ha galardonado con una mención honorífica tras haberse jubilado recientemente. Para Lirio Martín, «el mejor capital» con el que cuentan las instituciones penitenciarias como la de Perogordo «es su personal, tanto funcionarios como laborales».

Acto de reconocimiento a trabajadores de Perogordo, ayer, con asistencia institucional. A. de Torre

Sin embargo, la ceremonia festiva ha echado en falta a representantes sindicales de las organizaciones más significativas del ámbito penitenciario, como CSIF y Acaip, cuyos interlocutores muestran así su rechazo y malestar con las actuales políticas del Gobierno de la nación, que, por ejemplo, sigue teniendo en el aire el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de la autoridad, por lo que las plantillas se hallan «desprotegidas e indefensas», además de cortas, lamentan portavoces sindicales, quienes también critican a la Administración por no garantizar el relevo generacional en el colectivo que cada día vela por la seguridad en las cárceles.

Obras de reforma

Segovia no es una excepción, a pesar de que «la ratio entre presos y funcionarios es ahora razonable», debido a la reducción de la comunidad interna que cumple condena en la prisión de Perogordo por las obras de acondicionamiento que se ejecutan y que disponen de 2,3 millones de euros de inversión. Así lo ha expresado la subdelegada del Gobierno, quien defiende la gestión del Ejecutivo central al recordar que «es de justicia reconocer que se están dando los pasos para incrementar la plantilla de Instituciones Penitenciarias, con más 5.300 plazas convocadas en las sucesivas oferta de empleo público desde 2018».

En cuanto a las reformas que se desarrollan en Perogordo, «las principales actuaciones se centran en la habitabilidad, salubridad y seguridad del centro; asimismo destaca la reforma de alguna de las instalaciones en la cocina y del agua fría de consumo humano así como el agua caliente sanitaria, y la dotación de un nuevo sistema de detección de incendios, entre otros trabajos», ha desgranado en su discurso la subdelegada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de veinte presos de la cárcel de Segovia se ocuparán de un centro de atención telefónica