Valladolid
La cadena Punta 25 reabrirá el Hotel La Vega en seis meses tras cuatro años cerrado
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La cadena Punta 25 reabrirá el Hotel La Vega en seis meses tras cuatro años cerradoReapertura del que ha sido durante más de dos décadas uno de los establecimientos de referencia de Valladolid y su entorno. La cadena Punta 25 ... Hotels Group, liderada por un joven vallisoletano a punto de cumplir los 30 años, devolverá a la vida al Hotel La Vega en un plazo de seis meses, según las estimaciones que baraja la empresa.
La compañía ha iniciado ya las obras de reacondicionamiento de este alojamiento de cuatro estrellas con 150 habitaciones, inaugurado en 1996 y que permanecía cerrado desde octubre de 2021. El objetivo es iniciar la nueva andadura a finales de este año o principios del que viene.
Noticias relacionadas
Punta 25, que gestiona seis establecimientos en la Comunidad Valenciana y en Valladolid, al tiempo que planea nuevas aperturas en Santander y San Sebastián, ha llegado a un acuerdo de alquiler con opción a compra con la propiedad del hotel situado en Arroyo de la Encomienda, a escasos diez minutos en coche de la Plaza Mayor de la capital.
La marca invertirá más de un millón de euros para poner al día las instalaciones, que se pretenden aprovechar al máximo dada la superficie de la parcela y condiciones de un inmueble con muchas posibilidades de explotación por su tamaño y prestaciones, tal y como destacan los promotores.
Ahí van los datos. Además de su capacidad de alojamiento, la más alta por número de estancias de toda la ciudad y su alfoz, La Vega, al que ahora le están buscando un nuevo nombre comercial, cuenta con 12.000 metros cuadrados construidos y una parcela de más de 6.000 para acoger múltiples eventos. La finca suma también 210 plazas de aparcamiento, 60 de ellas en sótano, lo que le permite dar cobertura a celebraciones y eventos con un importante volumen de participantes.
«De momento, nos estamos centrando en poner al día los sistemas generales, pretendemos que sea un hotel más autosostenible a través de la utilización de energías renovables», explican fuentes de la firma. Esta reforma a fondo de las entrañas del inmueble se completará con una modernización de su aspecto estético interior, con una revisión de su decoración y mobiliario.
La cadena, que prevé emplear a unos cuarenta trabajadores con una apuesta clara por «un equipo joven y dinámico», quiere sacar todo el partido a sus grandes salones, el más amplio de 600 metros cuadrados y con un aforo para 500 personas, y potenciar el restaurante y el gastrobar, un actividad hostelera que se externalizará con un «reconocido» grupo local del sector con el que ya están cerrando un acuerdo. De nuevo, las instalaciones se abrirán a la celebración de banquetes de bodas y otras citas, algo en lo que durante 25 años este alojamiento fue uno de los referentes de la ciudad y la provincia.
Asimismo, subrayan los promotores, se quiere impulsar la vertiente del cuidado personal. La Vega cuenta con cabinas para tratamientos estéticos y de fisioterapia, además de con una piscina cubierta y un gimnasio. «Ya estamos en contacto con varias clínicas locales para ofrecer estos servicios en el hotel», adelantan en Punta 25. En la reforma, se contempla habilitar una pista de pádel para dar servicio a los clientes y visitantes que sean aficionados a este deporte.
La apuesta de este grupo empresarial por La Vega se basa en la gran capacidad de las instalaciones. Además de atender al turista ocasional, la oferta se dirige a aquellos clientes que lleguen a la ciudad por motivos laborales o para participar en congresos profesionales, que se podrían celebrar incluso en las mismas instalaciones. Su buena conexión con la A-62 y su cercanía con el centro de la capital a través de la avenida de Salamanca han sido otro de los factores importantes para que esta compañía se haya decido a asumir la gestión. «Turísticamente, Valladolid es una apuesta segura», subrayan.
La compañía gestiona, además, una agencia que trabaja con mayoristas y así programará viajes organizados de grupos hasta Valladolid con hasta cuatro autocares diarios, según sus previsiones. Pero el empresario no se quiere quedar ahí. «Pretendemos que el hotel vuelva a ser una referencia para los vecinos del entorno y de Valladolid a través de su nueva oferta gastronómica, su terraza en los jardines y las prestaciones para el cuidado de la salud», asegura.
Los operarios ya han comenzado a trabajar en establecimiento. «Calculamos que en unos seis meses lo tendremos listo para que vuelva a recibir huéspedes», señalan desde Punta 25, ilusionados con este nuevo proyecto dentro de la política de expansión que en la que trabaja este grupo que tiene sus oficinas en la calle Santiago.
El último gestor de La Vega fue el Grupo Domus, que terminó por clausurarlo a finales de 2021 tras múltiples vicisitudes a causa de la pandemia de la covid-19. Las restricciones y cierres que se aplicaron en el sector hotelero durante la crisis del coronavirus concluyó con un ERTE para toda su plantilla. Posteriormente, a principios de 2022, la cadena catalana Checkin Hoteles anunció su entrada en el cuatro estrellas para acondicionarlo y ponerlo en servicio. Sin embargo, las expectativas se frustraron después de que Domus se negara al traspaso.
La reapertura del establecimiento de Arroyo por parte de Punta 25 es un paso más en la revolución hotelera que se vive en Valladolid en los últimos meses como lo acreditan los proyectos en marcha. La firma malagueña Soho Boutique ya esté trabajando para reinaugurar el antiguo Marqués de la Ensenada también a finales de año, mientras que Barceló acomete una reforma integral del Felipe IV en la calle Gamazo para ampliar sus habitaciones e incluir entre sus prestaciones una piscina en una zona de terraza al aire libre, así como un gimnasio.
En la Acera de Recoletos, el Colón se extenderá al edificio contiguo también para ganar capacidad de alojamiento al tiempo que la cadena Eurostars remata la obra en el edificio de Constitución en el que abrirá este verano un cinco estrellas sobre la gran tienda de Zara. En Parquesol, Polotel ofrecerá 55 estancias en el bloque que acogía la antigua sede de Madison en Juan García Hortelano y está en tramitación también la demolición del Hotel Roma, en el Atrio de Santiago, para levantar un alojamiento más moderno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.