

Secciones
Servicios
Destacamos
Multitud de personas se atrevieron a acompañar tanto en melodía como en baile a los participantes en la Ronda de Marzas que organizan el grupo ... de danzas La Esteva y la Ronda Segoviana. Pese a la lluvia, que fue protagonista durante prácticamente todo el recorrido, esta tradición ancestral invitó al público a sumarse al alegre desfile musical y festivo que se celebra con motivo de la llegada del mes de marzo y que sirve como preludio del inicio de la primavera. Aunque hacía frío y fue necesario llevar paraguas, son muchos los que se unieron a esta iniciativa que desea «quedar establecida» en el calendario cultural de la ciudad de Segovia.
La tradición de la Ronda de Marzas ha evolucionado a lo largo del tiempo, ya que antes consistía en el recorrido que hacían los mozos solteros por las casas de los vecinos, especialmente con hijas en edad de contraer matrimonio, para pedir un aguinaldo y así poder disfrutar juntos de las 'sobremarzas'. Bajo este término se conocen las comidas festivas que se organizaban tradicionalmente el domingo siguiente desde la pedida.
Los llamados 'marzantes' de ahora ya no son necesariamente hombres solteros. La costumbre ha experimentado algunos cambios, pues a día de hoy son asociaciones culturales como las de La Esteva y la Ronda Segoviana las que la sostienen. Los músicos y danzantes patearon este sábado las calles principales de la ciudad para presumir de tradición y hacer disfrutar a los segovianos y visitantes. Fue un evento que atrajo la atención de cientos de personas, especialmente de turistas, que quedaron impresionados con este ejemplo de cultura segoviana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.