

Secciones
Servicios
Destacamos
«Que la Justicia investigue, que haga lo que tenga que hacer». El secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Segovia, ... Sergio Iglesias, muestra así el «respeto por las decisiones judiciales» que se adopten a partir de las diligencias que se han llevado a cabo hasta el momento y que, tras el levantamiento del secreto de sumario, determinan que el actual alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y su predecesor y actualmente procurador en las Cortes regionales, José Luis Vázquez, figuran como investigados en la causa abierta hace dos años.
El primero, por unos supuestos delitos de falsificación documental y malversación de caudales públicos, los mismos por lo que el magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de la capital segoviana investiga a una funcionaria del Ayuntamiento. Por otro lado, el mismo órgano judicial se ha inhibido de otra parte del procedimiento en favor de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), relacionada con el anterior regidor, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.
Iglesias asegura desconocer el contenido del sumario, ya que solo se ha facilitado a las partes. Sí apunta a que son hechos que se remontan «bastantes años atrás». En el origen, la adjudicación del contrato del mantenimiento de jardines de la localidad entre diciembre de 2017 y el mismo mes de 2021, cuatro años que abarcan el final del mandato del tercer mandato de Vázquez y el inicio del primero de Alonso al frente del Consistorio.
El secretario de Organización del PSOE de Segovia asevera que el partido está «tranquilo» y recuerda el cariz electoralista que tuvo la denuncia, la cual se produjo poco antes de que empezara la campaña de los comicios municipales de mayo de 2023. «Por nuestra parte, defendemos la investigación judicial». Al mismo tiempo, Iglesias declara su «confianza en la inocencia» de los representantes socialistas en su gestión. Así lo manifiesta después de conversaciones anteriores al levantamiento del sumario que ha mantenido con Alonso.
Con respecto al otro frente judicial que reabierto la Audiencia de Segovia a raíz de una denuncia del grupo del Partido Popular por supuestos delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental, Sergio Iglesias creía que se había archivado. Así fue, y por dos veces, por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de la capital, hasta la resolución de la Sala Provincial que insta a tomar medidas oportunas para investigar los ingresos por unos rodajes publicitarios.
El secretario de Organización del PSOE, que insiste en esperar a que avancen los procedimientos y en pedir que se deje trabajar a la Justicia, concluye con un deseo: «Ojalá que quede en nada». Y es que las siglas del puño y la rosa atraviesan unos tiempos convulsos a nivel interno, con acusaciones incluso de fraude en las elecciones primarias que celebró recientemente el partido.
En ese congreso, salió reelegido por tercer mandato consecutivo José Luis Aceves, cuya designación no está exenta de una polémica que se dirime en el Comité de Ética y Garantías del PSOE. Además, se consumaron cambios en los puestos de responsabilidad del organigrama socialista. Uno de ellos, el nombramiento de Iglesias, asesor en la Subdelegación del Gobierno en Segovia, como nuevo secretario de Organización en sustitución del saliente José Antonio Mateo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.