La próxima intervención en la muralla de Segovia será en el entorno del Postigo
Las obras para la consolidación del monumento cuentan con un presupuesto de un millón de euros a cuenta de los fondos europeos
Las obras de consolidación de la muralla se trasladan al entorno del Postigo. Una vez culminada la intervención en la Torre 86, la primera que ... va desde la Puerta de San Andrés hacia el valle del Clamores, las actuaciones de rehabilitación alcanzarán el acceso al adarve del Acueducto. El presupuesto asciende a un millón de euros y se une a la restauración global que actualmente se desarrollan en el tramo correspondiente a la Puerta de San Cebrián, en la calle Doctor Velasco.
Noticia Relacionada
Un lavado de cara para la Muralla
«La próxima intervención en la muralla se hará en el entorno del Postigo y del Acueducto», adelantó este jueves la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín. El coste de las obras, para las que todavía no hay plazos marcados, asciende a un millón de euros con cargo a los fondos europeos. La actuación está prevista en el Plan Impulsa Patrimonio del Ministerio de Cultura y Deporte y consistirá en la rehabilitación de la parte amurallada y del acceso al adarve del Acueducto.
Esta labor se une a la ya acometida en los últimos dos meses en la Torre 86 y su lienzo contiguo, en el lado sur de la cerca segoviana. La inversión ha superado los 39.000 euros y ha recibido una subvención del 67,5%. «El trabajo ha consistido en la retirada de elementos vegetales, la consolidación del lienzo, que presentaba bloques de caliza muy descalzados; y del encofrado de la mampostería superior», relató. También se ha limpiado la base de la torre y se ha retirado un árbol para evitar que sus raíces o ramas golpearan los sillares.
Estas obras de consolidación van en sintonía con la rehabilitación que se hizo en la Puerta de San Andrés y la idea que tiene el Ayuntamiento es continuar las intervenciones en el tramo sur hasta llegar al Museo de Segovia. «Es el espacio que ahora necesita una conservación más profunda», matizó. Respecto a la Puerta de San Cebrián, la restauración acumula más de medio año de retraso y aún no ha finalizado, pero su conclusión está próxima, defendió Martín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.