Borrar
Propuesta de tapa de pulpo
El mejor pulpo se degusta en Segovia
Publirreportaje

El mejor pulpo se degusta en Segovia

La iniciativa Pulpo Pasión da el salto a la capital, donde se puede degustar el cefalópodo, preparado de distintas maneras, en siete establecimientos

Mónica Rico

Segovia

Sábado, 25 de junio 2022, 01:00

La gastronomía segoviana es muy rica y variada, y cuenta con grandes platos, no sólo con productos de la tierra. Una muestra de ello se puede ver, y sobre todo probar, estos días en Segovia, de la mano de la iniciativa Pulpo Pasión, un evento gastronómico en el que el cefalópodo es el protagonista y que se puede degustar preparado de muy diferentes maneras, en siete establecimientos de la capital.

Se trata de la sexta edición de esta ruta gastronómica, que por primera vez se realiza en tres ciudades simultáneamente: Madrid, Segovia y Valladolid, con el fin de potenciar un turismo gastronómico –basado en las emociones y las experiencias- entre estas ciudades, dinamizar el sector hostelero, y rendir homenaje a este admirado producto y a la gastronomía gallega.

Esta sexta edición de Pulpo Pasión, está organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, S.L. (www.nachosandoval.com), cuenta con el patrocinio de Pagos del Rey y la colaboración del Concello de Caballiño, FACYRE y ACYRE. Todos los restaurantes participantes con sus propuestas gastronómicas están geolocalizados en google maps, creando un gastromapa interactivo.

Según explica Nacho Sandoval, promotor del proyecto, se trata de un evento gastronómico que se ha realizado en Madrid y Asturias y que en esta sexta edición da el salto también a Segovia y Valladolid “para unirlas como turismo gastronómico a través del pulpo, y de esa manera dar a conocer la hostelería que está especializada en el cefalópodo y la cocina gallega”, destacando que el pulpo es un producto excepcional, que apetece comer en cualquier época del año y que además se encuentra en prácticamente toda la hostelería de España.

En esta edición, bajo el patrocinio de la bodega Pagos del Rey, los establecimientos participantes pueden elegir si presentan a la iniciativa formato menú, tapa o plato. En todos los casos el pulpo es el protagonista y “generalmente la gente lo conoce muy bien, sabe dónde están esos establecimientos que tienen un pulpo excelente y se acompaña muy bien siempre en compañía y con un buen vino, como Analivia Rueda, de Pagos del Rey, que es el patrocinador”, detalla Sandoval.

Imagen principal - El mejor pulpo se degusta en Segovia
Imagen secundaria 1 - El mejor pulpo se degusta en Segovia
Imagen secundaria 2 - El mejor pulpo se degusta en Segovia

Con el pulpo como protagonista, los establecimientos participantes pueden elegir preparar diferentes propuestas, como una tapa, que irá acompañada de una copa de vino Analivia Verdejo Selección; un plato, acompañado con dos copas del vino; o un menú, que incluye una botella de Analivia.

Propuestas

Entre los platos y las tapas que se pueden degustar en Segovia no faltan las creaciones al más puro estilo tradicional, tipo ‘a Feira’, así como platos y tapas más creativas para sorprender al comensal. Es el caso, por ejemplo, del restaurante Maracaibo, que ha optado por presentar una tapa, que se sirve en barra, consistente en un pan bao con pulpo (cocido en su propio juego), perdiz escabechada y crema de encurtidos; o El Cochifrito Plaza, que presenta una pata de pulpo a la brasa (que le da un color y un toque especial) sobre un cremoso de patata, elaborado a base de patata con mantequilla, aunque también ofrece la opción del sabor más tradicional, el pulpo a la gallega, con patata cocida, sal gorda, aceite de oliva virgen y pimentón picante.

La versión a la gallega también se ofrece en El Cochifrito, el establecimiento ubicado cerca del acueducto, donde también se puede elegir el plato con la pata pulpo, que en esta ocasión se cocina a la plancha y se sirve sobre cremoso de patata, con un poco de pimentón picante de la Vera para darle color y aceite de oliva virgen.

Otra de las propuestas originales es la de Taberna Mayo, donde se sirve la pata de pulpo a la parrilla con una crema de patata trufada, con sal ahumada y trufa blanca, todo ello acompañado con pimentón de la Vera picante, sal maldo y aceite de oliva virgen extra.

Dentro de los más clásicos aparecen otras propuestas, como la del restaurante Chafa, que ofrece su pulpo a la gallega presentado sobre tabla. En esta ocasión lleva una cama de patata sobre la que se sitúa el pulpo aliñado con aceite de oliva virgen y su pimentón picante. También a la gallega se presenta el pulpo en el restaurante La Taurina, con su patata cocida, el pimentón, el aceite y la sal; y en la cervecería New Niágara, que para esta iniciativa presenta una ración de pulpo a la gallega, con los cachelos, el pimentón y aceite de oliva.

Entre los restaurantes participantes, la organización celebrará un concurso sobre los mejores platos y tapas de pulpo, y, además, los clientes que visiten durante las jornadas los establecimientos y compartan una foto de una tapa o plato de pulpo, junto a una copa y botella de Analivia selección en las redes de Pulpo Pasión podrán participar en el sorteo de 10 botellas Magnum de Analivia verdejo selección D.O. Rueda y diez platos de madera Fiesta del Pulpo de Caraballiño.

Participantes

Restaurante Maracaibo Casa Silvano.- Tapa de pan bao con pulpo, perdiz escabechada y crema de encurtidos con una copa de vino Analivia. 7 euros

El Cochifrito Plaza.- Pulpo a la brasa sobre cremoso de patata o pulpo a la gallega con dos copas de vino Analivia. 24,70 euros

El Cochifrito.- Pulpo a la plancha sobre cremoso de patata o pulpo a la gallega, con dos copas de vino Analivia. 24,70 euros

Taberna Mayo.- Plato de pulpo braseado con crema de patata con dos copas de vino Analivia. 25 euros.

Restaurante Chafa.- Plato de pulpo a la gallega con dos copas de vino Analivia. 23 euros

Restaurante La Taurina.- Plato de pulpo a la gallega con dos copas de vino Analivia. 25 euros

Cervecería New Niágara.- Plato de pulpo a la gallega con dos copas de vino Analivia. 24 euros

Toda la información en www.pulpopasion.com

O en redes sociales:

#PulpoPasión

Facebook: Pulpo Pasión

Twitter @pulpopasion

Instagram @pulpopasion

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El mejor pulpo se degusta en Segovia