

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Segovia, José Luis Aceves ha defendido en el comité provincial que se ha celebrado este sábado las propuestas de listas electorales para las elecciones generales del 28 de abril frente a los comentarios que hablan de disensiones y discrepancias orgánicas. El líder provincial de la formación de la rosa, que ocupará el número uno de la aspiración al Congreso de los Diputados, ha subrayado que el proceso de selección de los nombres que integran las distintas candidaturas ha sido «tranquilo».
En principio, esa calma solo se ha visto interrumpida por lo que denomina «un malentendido que se la arreglado» con los parlamentarios salientes, Juan Luis Gordo y Félix Montes. Este último se quejó de las «formas» empleadas por el partido para avisarles de que no acudieran al comité ejecutivo del jueves.
Para Aceves, ese episodio, fruto de «rapidez que ha llevado el proceso», está «zanjado y aclarado». Por otro parte, ha ensalzado el respaldo «mayoritario» a las propuestas para el Congreso, Senado y Cortes regionales, un apoyo que en los casos de la candidatura a los comicios europeos y de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Segovia ha sido «unánime», ha destacado el dirigente provincial.
El partido -ha proseguido Aceves- ha hecho «no solo un ejercicio de democracia durante este proceso, sino también de profunda renovación con un peso político importante». En este sentido, el número uno al Congreso de los Diputados también ha alabado «el gran equilibrio territorial, ya que existe una representación de una amplia mayoría de las agrupaciones locales».
En esa renovación que ha esgrimido José Luis Aceves también entra en la liza electoral un descenso de la edad media de los candidatos, sobre todo en los que parte en las posiciones de salida. Así lo ha destacado el secretario provincial de PSOE, que además de la incorporación de jóvenes también ha hecho hincapié en el «equilibrio intergeneracional y en la variedad de profesionales» que integran las listas, donde caben desde desempleados hasta trabajadores del sector público o autónomos.
Aceves ha presumido del 99% que ha apoyado su cabecera de candidatura a la Cámara Baja, que de repetirse los últimos resultados le otorgarían el escaño que hasta ahora ha ocupado por el PSOE segoviano Juan Luis Gordo. Le acompañan en la candidatura en segundo lugar, Esther Martín, muy vinculada al ámbito de los Servicios Sociales y miembro de la ejecutiva de la agrupación local del Partido Socialista en la capital segoviana. El tercer puesto es para el actual secretario de Organización de Juventudes Socialistas en Segovia, David Arévalo.
La lista la completan, por este orden , los suplentes Marta Águeda, teniente de alcalde en Grajera; Juan Carlos Yuste, agricultor y portavoz en Escarabajosa de Cabezas, y Pilar Prado, de la agrupación local de Entresierras, militante de base y a día de hoy en paro.
Asimismo, José Luis Aceves ha calificado de «amplísima» la mayoría que ha suscrito con su voto el número uno de la actual procuradora en las Cortes regionales, Ana Agudíez, al Senado. Si los socialistas emulan los resultados de hace cuatro años, la también alcaldesa de Cabezuela se sentará en el escaño que dejaría Félix Montes. Esta lista la completan los suplentes de Agudíez, que son José María Gonzalo (Riaza) y Lorena Díaz (Marugán).
En el número dos a la Cámara Alta figura el alcalde de Valverde del Majano, Javier Lucía, con las suplencias de Estefanía Miguel (portavoz socialista en Villacastín), y Enrique Maroto (Nava de la Asunción). El tercer puesto al Senado lo ocupa la regidora de Bernuy de Porreros , Yolanda Benito, y como suplentes están Pablo Ángel Torrego, con el bastón de mando de Navalmanzano, y Milagros Matesanz, de la agrupación local de Coca.
En las Cortes autonómicas, el primer puesto de la propuesta planteada por el comité provincial es para el regidor del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez. El segundo lugar de la candidatura es para la alcaldesa de El Espinar y portavoz del PSOE provincial, Alicia Palomo. Ambos sustituirían a Aceves y Agudíez en el hemiciclo castellano y leonés si el reparto de fuerzas se repite con respecto a las últimas elecciones autonómicas.
El tercer puesto lo ocupa Sergio Iglesias, actualmente asesor en la Subdelegación del Gobierno; el cuarto es para Andrea Rico, regidora de Riaza; el quinto lleva el nombre de Daniel Bravo, portavoz del PSOE en Palazuelos de Eresma, y el quinto es para otra alcaldesa, la de Garcillán, Ascensión Arribas.
De cara a las elecciones europeas que también citan a los segovianos con las urnas el día 26 de mayo, José Luis Aceves ha resaltado la unanimidad de las agrupaciones para elegir como cabeza de lista a la actual presidenta de la delegación socialista en Europa, Itaxe García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.